v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de candesar-32-800x800.jpg-54974.webp

Candesar 32 Candesartan Cilexetilo 32 mg - Cont. 30 Comprimidos

Código: 2320937840036105637
(0)
Regular
-8% descuento
Gs. 160.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 147.200
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 112.000


Acción Terapéutica: Antihipertensivo. Indicaciones: Tratamiento de la hipertensión primaria en adultos. Tratamiento de la hipertensión en niños y adolescentes de 6 a menos de 18 años. Tratamiento de pacientes adultos con insuficiencia cardiaca y deterioro de la función sistólica ventricular izquierda cuando no se toleran los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, o como terapia adicional a los IECA en pacientes con insuficiencia cardiaca sintomática, a pesar del tratamiento óptimo, cuando el paciente no tolera los antagonistas de los receptores de mineralocorticoides. Posología: Candesartán debe tomarse una vez al día, con o sin alimentos. La biodisponibilidad de candesartán no se ve afectada por los alimentos. Posología en la hipertensión: La dosis inicial recomendada y la dosis habitual de mantenimiento de candesartán es de 8 mg una vez al día. La ma yor parte del efecto antihipertensivo se alcanza en el plazo de 4 semanas. En algunos pacientes cuya presión arterial no se controla adecuadamente, la dosis puede incrementarse a 16 mg una vez al día y a un máximo de 32 mg una vez al día. El tratamiento debe ajus tarse en función de la respues ta de la presión arterial. Candesartán puede administrarse también con otros agentes antihipertensivos. Se ha demostrado que la adición de hidroclorotiazida a diferentes dosis de candesartán tiene un efecto antihipertensivo aditivo. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a candesartán cilexetilo o a alguno de los excipientes. Segundo y tercer trimestre del embarazo. Insuficiencia hepática gr ave y/o coles tasis. Niños menores de 1 año. Reacciones Adversas: Tratamiento de la hipertensión arterial: Frecuentes: Infección respiratoria. Mareos/vértigo, cefalea. Muy raros: Leucopenia, neutropenia y agranulocitosis. Hiperpotasemia, hiponatremia. Tos. Náuseas. Aumento de las enzimas hepáticas, función hepática anómala o hepatitis. Angioedema, erupción cutánea, urticaria, prurito. Dolor de espalda, artralgia, mialgia. Alteraciones renales, incluyendo insuficiencia renal en pacientes susceptibles. No conocida: Diarrea. Tratamiento de la insuficiencia cardíaca: Frecuentes: Hiperpotasemia. Hipotensión. Alteraciones renales, incluyendo insuficiencia renal en pacientes susceptibles. Muy raros: Leucopenia, neutropenia y agranulocitosis. Hiponatremia. Mareos, cefalea. Tos. Náuseas. Aumento de las enzimas hepáticas, función hepática anómala o hepatitis. Angioedema, erupción cutánea, urticaria, prurito. Dolor de espalda, artralgia, mialgia. No conocida: Diarrea. Precauciones y Advertencias: Bloqueo dual del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA): Existe evidencia de que el uso concomitante de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, antagonis tas de los receptores de angiotensina II o aliskirén aumenta el riesgo de hipotensión, hiperpotasemia y disminución de la función renal (incluyendo insuficiencia renal aguda). En consecuencia, no se recomienda el bloqueo dual del SRAA mediante la utilización combinada de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, antagonis tas de los receptores de angiotensina II o aliskirén. Si se considera imprescindible la terapia de bloqueo dual, és ta sólo se debe llevar a cabo bajo la supervisión de un especialis ta, y sujeta a una estrecha y frecuente monitorización de la función renal, los niveles de electrolitos y la presión arterial. No se deben utilizar de forma concomitante los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y los antagonis tas de los receptores de angiotensina II en pacientes con nefropatía diabética.
También te podría interesar




















También te podría interesar