Las siguientes reacciones adversas graves que se pueden presentar son:
Nefritis intersticial aguda.
Clostridium Difficile.
Diarrea asociada.
Fractura ósea.
Lupus eritematoso cutáneo y sistémico.
Deficiencia de cianocobalamina (Vitamina B1-2).
Hipomagnesemia.
Pólipos de glándulas fúndicas.
Las reacciones adversas que se pueden presentar en 1 % de los pacientes tratados son: Dolor de cabeza, diarrea, dolor abdominal, nausea, URI, mareo, vómitos, erupción, estreñimiento, tos, astenia, dolor de espalda, sistema digestivo, flatulencia, regurgitación ácida.
Posibles reacciones adversas: Cuerpo en general: Reacciones de hipersensibilidad, que incluyen anafilaxia, shock anafiláctico, angioedema, broncoespasmo, nefritis intestinal, urticaria, fiebre, dolor, fatiga, malestar general y lupus eritematoso sistémico.
Cardiovascular: Dolor de pecho o angina, taquicardia, bradicardia, palpitaciones, presión arterial elevada y edema periférico.
Gastrointestinales: Pancreatitis, anorexia, colon irritable, flatulencia, decoloración fecal, candidiasis esofágica, atrofia de la lengua, boca seca, estomatitis, hinchazón abdominal y pólipos de glándulas fúndicas. Se pueden presentar casos de carcinoides gastroduodenales en pacientes con síndrome de Zollinger-Ellison en tratamiento a largo plazo con Omeprazol.
Hepático: Elevaciones leves y raramente marcadas de las pruebas de función hepática. En raras ocasiones, se puede producir una enfermedad hepática manifiesta, que incluye hepatitis hepatocelular, colestásica o mixta, necrosis hepática, insuficiencia y encefalopatía hepáticas.
Infecciones e infestaciones: Diarrea asociada a Clostridium Difficile.
Trastornos del metabolismo y nutricionales: Hiponatremia, hipoglucemia, hipomagnesemia y aumento de peso.
Respiratorio: Epistaxis, dolor faríngeo.
Piel: Reacciones cutáneas generalizadas graves que incluyen necrólisis epidérmica tóxica.
Ocular: visión borrosa, irritación ocular, síndrome del ojo seco, atrofia óptica, neuropatía óptica isquémica anterior, neuritis óptica y visión doble.
Notificación de sospechas de reacciones adversas: Es importante notificar sospechosas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento.