v2.25.0v2.25.0
Image miniatura de 232046.png-57481.webp

Omeprasec Rapid Omeprazol 20 mg - Cont. 30 Capsulas

Código: 2320467840213258804
(0)
Regular
-30% descuento
Gs. 100.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 70.000


Productos Relacionados
Ulcozol Rapid 20 - Caja de 28 cápsulas

Ulcozol Rapid 20 - Caja de 28 cápsulas

(0)
Gs. 151.994Gs. 127.675
-16% descuento
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 121.595
Itau QR Debito
Antiacid Hidróxido de Aluminio - Cont. 12 comprimidos

Antiacid Hidróxido de Aluminio - Cont. 12 comprimidos

(8)
Gs. 24.900Gs. 20.418
-18% descuento
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 19.920
Itau QR Debito

Antiulceroso, Inhibidor de la bomba de protones, Antiácido.

Ulcera duodenal: El Omeprazol y el bicarbonato de sodio están indicados para el tratamiento a corto plazo de la úlcera duodenal activa. La mayoría de los pacientes sana en cuatro semanas. Algunos pacientes pueden requerir cuatro semanas adicionales de terapia. Ulcera gástrica: Omeprazol y bicarbonato de sodio están indicados para el tratamiento a corto plazo (4-8 semanas) de la úlcera gástrica benigna activa. Tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): ERGE sintomática: El Omeprazol y el bicarbonato de sodio están indicados para el tratamiento de la acidez estomacal y otros síntomas asociados con la ERGE durante un máximo de 4 semanas. Mantenimiento de la curación de la esofagitis erosiva: El Omeprazol y bicarbonato de Sodio están indicados para mantener la curación de la esofagitis erosiva. Los estudios controlados no se extienden mas allá de los 12 meses.

El Omeprazol y el Bicarbonato de Sodio están disponibles en cápsulas en dosis de 20 mg y 40 mg de Omeprazol para el uso en adultos. Dado que las cápsulas de 20 mg y de 40 mg contienen la misma cantidad de Bicarbonato de Sodio, dos cápsulas de 20 mg no son equivalentes a una cápsula de omeprazol 40 mg y bicarbonato de sodio; por lo tanto, dos cápsulas de 20 mg de Omeprazol y Bicarbonato de Sodio no deben sustituirse por una cápsula de Omeprazol 40 mg y Bicarbonato de sodio. Las capsulas de omeprazol y Bicarbonato de Sodio deben tomarse con el estomago vacio a menos una hora antes de una comida. Poblaciones Especiales: Insuficiencia hepática: Considere de la dosis, particularmente para el mantenimiento de la curación de la esofagitis erosiva. Administración de las cápsulas: Las cápsulas de Omeprazol y el bicarbonato de Sodio se deben tragar intactas con un vaso con agua. No use otros líquidos. No habrá el contenido de la cápsula ni espolvoree el contenido en la comida.

El Omeprazol y el Bicarbonato de Sodio están contraindicados en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a algunos de los excipientes. Las reacciones de hipersensibilidad pueden incluir anafilaxia, shock anafiláctico, angioedema, broncoespasmo, nefritis intersticial aguda y urticaria.

Las siguientes reacciones adversas graves que se pueden presentar son: Nefritis intersticial aguda. Clostridium Difficile. Diarrea asociada. Fractura ósea. Lupus eritematoso cutáneo y sistémico. Deficiencia de cianocobalamina (Vitamina B1-2). Hipomagnesemia. Pólipos de glándulas fúndicas. Las reacciones adversas que se pueden presentar en 1 % de los pacientes tratados son: Dolor de cabeza, diarrea, dolor abdominal, nausea, URI, mareo, vómitos, erupción, estreñimiento, tos, astenia, dolor de espalda, sistema digestivo, flatulencia, regurgitación ácida. Posibles reacciones adversas: Cuerpo en general: Reacciones de hipersensibilidad, que incluyen anafilaxia, shock anafiláctico, angioedema, broncoespasmo, nefritis intestinal, urticaria, fiebre, dolor, fatiga, malestar general y lupus eritematoso sistémico. Cardiovascular: Dolor de pecho o angina, taquicardia, bradicardia, palpitaciones, presión arterial elevada y edema periférico. Gastrointestinales: Pancreatitis, anorexia, colon irritable, flatulencia, decoloración fecal, candidiasis esofágica, atrofia de la lengua, boca seca, estomatitis, hinchazón abdominal y pólipos de glándulas fúndicas. Se pueden presentar casos de carcinoides gastroduodenales en pacientes con síndrome de Zollinger-Ellison en tratamiento a largo plazo con Omeprazol. Hepático: Elevaciones leves y raramente marcadas de las pruebas de función hepática. En raras ocasiones, se puede producir una enfermedad hepática manifiesta, que incluye hepatitis hepatocelular, colestásica o mixta, necrosis hepática, insuficiencia y encefalopatía hepáticas. Infecciones e infestaciones: Diarrea asociada a Clostridium Difficile. Trastornos del metabolismo y nutricionales: Hiponatremia, hipoglucemia, hipomagnesemia y aumento de peso. Respiratorio: Epistaxis, dolor faríngeo. Piel: Reacciones cutáneas generalizadas graves que incluyen necrólisis epidérmica tóxica. Ocular: visión borrosa, irritación ocular, síndrome del ojo seco, atrofia óptica, neuropatía óptica isquémica anterior, neuritis óptica y visión doble. Notificación de sospechas de reacciones adversas: Es importante notificar sospechosas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento.

Medicamento para los cuales el PH gástrico puede afectar la biodisponibilidad: Debido a sus efectos sobre la secreción de ácido gástrico, el Omeprazol puede reducir la absorción de fármacos donde el PH gástrico es un determinante importante de su biodisponibilidad. Al igual que con otros medicamentos que disminuyen la acidez intragástrica, la absorción de medicamentos como ketoconazol, atazanavir, sales de hierro, erlotinib y micofenolato mofetilo puede disminuir, mientras que la absorción de medicamentos como la digoxina puede aumentar durante el tratamiento con Omeprazol. Medicamentos metabolizados por el citocromo: El Omeprazol puede prolongar la eliminación de diazepam, Warfarina y fenitoína, medicamentos que se metabolizan por oxidación en el hígado. Se puede presentar un aumento de la razón internacional normalizada y el tiempo de protrombina en pacientes que reciben inhibidores de la bomba de protones, incluido Omeprazol y Warfarina concomitantes. Los aumentos de INR y el tiempo de protrombina pueden provocar hemorragias anormales e incluso la muerte. Agentes antirretrovirales: No se recomienda la administración concomitante de atazanavir e inhibidores de la bomba de protones. Se espera que la administración conjunta de atazanavir con inhibidores de la bomba de protones disminuya sustancialmente las concentraciones plasmáticas de atazanavir y, por lo tanto, reduzca su efecto terapéutico. El Omeprazol interactúa con algunos medicamentos antirretrovirales. La importancia clínica y los medicamentos detrás de estas interacciones no siempre se conoce. Terapia combinada con Claritromicina: La administrativa concomitante de Claritromicina con otros medicamentos puede provocar reacciones adversas graves debido a la interacción farmacológica. Debido a estas interacciones medicamentosas, la Claritromicina está contraindicada para la administración conjunta con ciertos medicamentos. Clopidogrel: Omeprazol es un inhibidor de la enzima. Clopidogrel se metaboliza a su metabolito activo. El uso concomitante de Omeprazol 80 mg produce concentraciones plasmáticas reducidas del metabolito activo de Clopidogrel y una reducción en la inhibición plaquetaria. Evite la administración concomitante de Omeprazol y Bicarbonato de Sodio con Clopidogrel. Cuando use Omeprazol y bicarbonato de sodio, considere el uso de una terapia antiplaquetaria alternativa. Tacrolimus: La administración concomitante de Omeprazol y Tacrolimus puede aumentar los niveles séricos de Tacrolimus. Interacciones con investigaciones de tumores neuroendocrinos: La disminución inducida por fármacos en la acidez gástrica produce hiperplasia celular similar a la heterocromatina y niveles elevados de cronogramita. A que pueden interferir con las investigaciones de tumores neuroendocrinos. Metotrexato: La administración concomitante de IBP y metotrexato puede elevar y prolongar los niveles séricos de metotrexato y/o metabolito hidroximetrexato. Sin embargo, no se han realizado estudios formales de interacción farmacológica de metotrexato con IBP.

Se puede presentar sobredosis con Omeprazol en humanos. Las dosis pueden oscilar hasta 2400 mg (120 veces de la dosis, clínica recomendada habitual). Las manifestaciones podrían ser variables, pero puede incluir confusión, somnolencia, visión borrosa, taquicardia, náuseas, vómitos, diaforesis, enrojecimiento, dolor de cabeza, sequedad deboca. Una sobredosis de Bicarbonato de Sodio puede causar hipocalcemia, hipernatremia y convulsiones. No se conoce ningún antídoto para la sobredosis de Omeprazol. El Omeprazol se une ampliamente a las proteínas y, por lo tanto, no es fácilmente dializable. En caso de sobredosis o ingesta accidental, consultar al Servicio de Toxicología del Hospital de Emergencias Médicas.

Embarazo: No existen estudios adecuados y bien controlados sobre el uso de Omeprazol y Bicarbonato de Sodio en mujeres embarazadas. Los datos epidemiológicos disponibles no demuestran un mayor riesgo de malformaciones congénitas importantes u otros resultados adversos del embarazo con el uso de Omeprazol en el primer trimestre. Solo deben utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto. Lactancia: Se debe tomar la decisión de suspender la lactancia o suspender el medicamento, teniendo en cuenta la importancia de la droga para la madre. Además, el bicarbonato de Sodio debe usarse con precaución en madres lactantes. Fertilidad: No se dispone de datos. Estos medicamentos deben ser utilizados únicamente por prescripción medica y no podrán repetirse sin nueva indicación del facultativo. En caso de uso de estos medicamentos sin prescripción médica, la ocurrencia de efectos adversos e indeseables será de exclusiva responsabilidad de quién lo consuma. Si usted es deportista y está sometido a control de doping, no consuma estos productos sin consultar a su médico.

Almacenar a temperatura entre 15 °C y 30 °C
También te podría interesar




















También te podría interesar