20%

Acimed L Lansoprazol 30 mg - 30 Capsulas
Código: 2309037798011654345
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 86.100
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 68.880Acción Terapéutica:
Antiulceroso.
Inhibidor de la bomba de protones (IBP).
Indicaciones:
Enfermedad ulcerosa gastrointestinal, esofagitis por reflujo, úlcera gástrica, úlcera duodenal, síndrome de Zollinger-Ellison.
Posología:
A criterio médico.
La posología y la duración del tratamiento deberán ser ajustadas según los requerimientos de cada paciente.
En las posologías mayores de 90 mg por día, la dosis deberá ser dividida en dos tomas.
En adultos y adolescentes de más de 14 años se recomienda para el tratamiento de la úlcera duodenal y de la esofagitis por reflujo, 30 mg diarios en una única toma.
Durante 2 a 4 semanas para el tratamiento de úlcera duodenal.
Durante 4 a 8 semanas para úlcera gástrica o esofagitis por reflujo.
En pacientes con síndrome de Zollinger-Ellison deberá individualizarse la dosis efectiva para mantener la secreción ácida entre 0 y 10 mnol/H, pero puede llegarse a dosis de 60 a 120 mg díarios.
En la enfermedad ulcerosa gastrodiuodenal que no cicatriza en un periodo de 4 a 8 semanas, se puede intentar aumentar la dosis diaria a 60 mg/día y controlar vía endoscópica la lesión.
Ingerir este medicamento, lejos de los alimentos.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los diversos benzimidazólicos.
Insuficiencia hepática severa.
Embarazo (particularmente durante el primer trimestre).
Lactancia.
Pediatría
Reacciones Adversas:
La tolerancia al fármaco generalmente es buena, pero se han detectado casos de diarrea o constipación, náuseas, cefaleas, erupción cutánea de casos de leve intensidad, que desaparecen con la suspensión del tratamiento.
Precauciones y Advertencias:
Al igual que con otros tratamientos antiulcerosos, debe excluirse la posibilidad de un tumor gástrico maligno antes de iniciar el tratamiento de una úlcera gástrica con lansoprazol.
Lansoprazol no debe administrarse juntamente con inhibidores de la proteasa del VIH, tales como atazanavir y nelfinavir.
En los pacientes que padecen úlcera gastroduodenal, la posibilidad de una infección por H. pylori es un factor etiológico que debe tenerse en cuenta. Debe restringirse en pacientes con alto riesgo.
Los IBP, en especial si se utilizan dosis altas y durante periodos largos (más de un año) pueden aumentar ligeramente el riesgo a fracturas de cadera, muñeca y columna vertebral, sobre todo en pacientes de edad avanzada o en presencia de otros factores conocidos.
También te podría interesar
También te podría interesar