v2.25.12v2.25.12
14%
Image miniatura de 230854.png-56551.webp

Algyosan Metamizol 1g Solucion Inyectable - Cont. 1 Ampolla de 2 ml

Código: 2308547840036103008
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 5.900
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 5.074
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 4.130


Productos Relacionados
8%
Novalgina Dipirona 1g - Solución inyectable - Caja por 5 Ampollas de 2 ml.

Novalgina Dipirona 1g - Solución inyectable - Caja por 5 Ampollas de 2 ml.

Gs. 54.802Gs. 50.418
o pagando con Blupy
Gs. 41.102
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
12%
Dipidol Dipirona Sódica 1g - Contiene 1 ampolla de 2 mL

Dipidol Dipirona Sódica 1g - Contiene 1 ampolla de 2 mL

Gs. 15.000Gs. 13.200
o pagando con Blupy
Gs. 10.500
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Algyosan Metamizol 1 g/2 mL - Cont. 5 ampollas de 2 mL

Algyosan Metamizol 1 g/2 mL - Cont. 5 ampollas de 2 mL

Gs. 29.500Gs. 25.370
o pagando con Blupy
Gs. 20.650
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

Analgésico post-operatorio, traumatismos, dolor visceral. Antipirético.

Dolor leve a moderado. Por vía parenteral en dolor severo, somático (odontológico, musculoesquelético), visceral (dismenorrea, cólico, ginecológico u oncológico), por traumatismos o cirugía. Fiebre.

Es una pirazolona analgésica no acídica, no narcótica, con efectos analgésicos, antipiréticos y espasmolíticos. Igual que otros miembros del grupo, la dipirona inhibe la acción de la ciclooxigenasa y, en consecuencia, la síntesis de prostaglandinas, acción que parece explicar sus propiedades analgésicas y antipiréticas. Sin embargo, a pesar de esto y de que sus metabolitos también bloquean la síntesis de prostaglandinas, su actividad antiinflamatoria es discreta. La dipirona se absorbe bien después de administración oral, y sus concentraciones plasmáticas alcanzan cifras máximas entre los 30 y 120 min. Su unión a proteínas plasmáticas es discreta, se metaboliza rápidamente en el hígado, donde se transforma hasta convertirse en 4-metilaminoantipirina y en 4-aminoantipirina, metabolitos activos que se eliminan por la orina.

Reacciones anafilácticas leves: síntomas cutáneos y mucosas, disnea, síntomas gastrointestinales; y severas: urticaria, angioedema, broncoespasmo, arritmias cardiacas, hipotensión, shock circulatorio. Leucopenia, agranulocitosis o trombocitopenia. Color rojo en orina. Escalofríos, fiebre, ulceraciones de la boca, dolor de garganta que puede indicar alteración sanguínea, crisis de asma en personas sensibles al ácido acetilsalicílico.

Hipersensibilidad o agranulocitosis previa pirazolonas; función de la medula ósea deteriorada o trastornos sistema hematopoyético; broncoespasmo o reacciones anafilácticas (p. ej. Urticaria, rinitis, angioedema) por analgésicos; porfiria aguda intermitente; deficiencia congénita de G6PDH; niños <3 mese o peso <5 kg; 3er trimestre de embarazo y lactancia. Pacientes que reciben clorpromazina, por riesgo de hipotermia grave.

Adultos: una ampolla por vía intramuscular profunda o intravenosa lenta (3minutos) cada 8 horas, salvo criterio médico, sin sobrepasar los 6 g/día. Niños: a partir de 3 meses >de 5 kg 6,4-17 mg/kg/día.

-La solución inyectable debe emplearse solamente cuando no es posible utilizar la vía enteral o rectal. -Aplicar lentamente para evitar una caída de la presión sanguínea. -Induce agranulocitosis de origen inmunoalérgico raramente grave e incluso mortal. En caso de agranulocitosis o neurotropenia interrumpir tratamiento y, controlar y monitorizar el recuento hematológico. -Mayor riesgo de reacciones anafilácticas; pacientes con asma bronquial, especialmente con rinosinusitis poliposa; urticaria crónica; intolerancia al alcohol y a colorantes y/o conservantes. -Riesgo de hipotensión en pacientes con: Hipotensión preexistente (<100 mm Hg), hipovolemia, deshidratación, inestabilidad o insuficiencia circulatoria, fiebre alta, enfermedad cardiaca coronaria o estenosis de vasos sanguíneos cerebros; vigilar a estos pacientes. -En caso de insuficiencias hepática e insuficiencia renal consumir con precaución, y con las dosis elevadas, evitar. -Este medicamento puede producir reacciones alérgicas graves y broncoespasmo (sensación repentina de ahogo) por que contiene Bisulfito de Sodio. -Este medicamento no se debe administrar a niños prematuros ni recién nacidos porque contiene Alcohol Bencílico. Puede provocar reacciones toxicas y reacciones anafilactoides en niños menores de 3 años de edad.

No administrar en 1er y 3er trimestre; en el 2°, valorar riesgo/beneficio

Se evitará la lactancia hasta transcurridas 48 horas de la administración de Metamizol.

Disminuye nivel plasmático de: ciclosporina Efecto sinérgico con: alcohol A altas dosis aumenta la acción de depresores del SNC Aumenta el efecto anticoagulante

La intoxicación aguda por metamizol es poco frecuente. La sobredosis moderada produce trastornos digestivos (náuseas, vómitos y dolor abdominal). Dosis mayores de 10 g de una vez o en un corto espacio de tiempo pueden producir manifestaciones neurológicas como vértigos y alucinaciones. El cuadro de intoxicación aguda por sobredosis de metamizol se asocia a la aparición de vértigo, dolor abdominal, taquicardia y somnolencia, pudiendo llegar a convulsiones, shock y coma, que se produce en raras ocasiones. También se ha descrito hipotensión. No se prevé la afectación hepática en ningún caso.

En caso de sobredosis recurrir al Centro Nacional de Toxicología en el Centro de Emergencias Medicas Avda. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelos. Tel. 204 800

Caja conteniendo 1 ampolla de 2ml.
También te podría interesar




















También te podría interesar