v2.25.13v2.25.13
25%
Image miniatura de 229584-1.webp

Finidol Grip Forte - Caja de 8 Cápsulas Blandas

Código: 2295847840036106030
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 28.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 21.000


Productos Relacionados
30%
Finidol Grip Ibuprofeno - Caja de 10 Comprimidos Recubiertos

Finidol Grip Ibuprofeno - Caja de 10 Comprimidos Recubiertos

Gs. 24.300Gs. 17.010
20%
Acemuk Grip Paracetamol - Caja de 20 Comprimidos

Acemuk Grip Paracetamol - Caja de 20 Comprimidos

Gs. 53.850Gs. 43.080
25%
AS Grip - Caja de 10 comprimidos

AS Grip - Caja de 10 comprimidos

Gs. 13.066Gs. 9.800
20%
Acemuk Grip Blister - 5 Comprimidos

Acemuk Grip Blister - 5 Comprimidos

Gs. 13.434Gs. 10.747
50%
Next Gripe - Caja de 10 comprimidos recubiertos

Next Gripe - Caja de 10 comprimidos recubiertos

Gs. 28.967Gs. 14.484

Analgésico, antipirético, descongestivo nasal y antihistamínico.

Tratamiento sintomático de la fiebre, dolor leve o moderado y congestión nasal asociada a gripe y resfriado, en adultos y adolescentes mayores de 12 años.

Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes. Menores de 12 años, embarazo y lactancia. Debido a una posible reacción alérgica cruzada de ibuprofeno con el ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroideos, no debe administrarse ibuprofeno en las siguientes ocasiones: pacientes con historial previo de reacción alérgica a estos fármacos: pacientes que padezcan o hayan padecido, asma, rinitis.

Por vía oral. Niños mayores de 12 años y adultos: tomar 1 capsula blanda cada 12 horas, sin exceder de 2 capsular en 24 horas. Niños menores de 12 años: Contraindicado. Modo de uso: las capsulas blandas deben tomarse enteras con un poco de líquido.

Trombocitopenia, anemia aplásica y anemia hemofílica. Asma, rinitis, urticaria y reacciones alérgicas Somnolencia, insomnio y depresión Hipertensión Dolor abdominal, náuseas y dispepsia Diarrea, flatulencia, estreñimiento y vómitos Rigidez de cuello Ansiedad, nerviosismo, debilidad, mareo, temblores

Síntomas: náuseas, vómitos, dolor epigástrico, taquicardia, cefalea, hormigueo en manos y pies, confusión, diarrea, mareo, fatiga, dolor de cabeza, malestar, nerviosismo, sedación, estupor, temblor y retención urinaria. Tratamiento: sintomático y de apoyo e incluir el mantenimiento de una vía aérea permeable y la monitorización de los signos cardiacos y vitales hasta que se estabilice.

Consultar con médico antes de administrar este medicamento en caso de: asma, enfermedad del corazón, hipertensión, enfermedad renal, si está tomando otro antiinflamatorio. Suspender la administración y consultar al médico en caso de alergia que incluya: enrojecimiento de la piel, rash o empollas. Embarazo: primer y segundo trimestre de la gestación. Existe riesgo aumentado de aborto y malformaciones cardiacas. El ibuprofeno está contraindicado en el tercer trimestre del embarazo. Lactancia: no se recomienda el uso de ibuprofeno en la lactancia debido al riesgo potencial de inhibir la síntesis de prostaglandinas en el neonato.

Ibuprofeno: el uso simultaneo con paracetamol puede aumentar el riego de efectos adversos renales. La administración junto con corticoides o alcohol aumenta el riesgo de efectos gastrointestinales secundarios. Fenilefrina: el uso simultaneo con anestésicos orgánicos por inhalación puede aumentar el riesgo de arritmias ventriculares severas. se reduce el efecto de drogas antihipertensivas y diuréticos empleados como antihipertensivos. Cetirizina: experimenta un metabolismo hepático mínimo y se excreta prácticamente sin alterar. Por este motivo, las posibilidades de interacción con otros fármacos parecen ser mínimas.
También te podría interesar




















También te podría interesar