14%

Diclofen Diclofenac Sodico 50 mg - Cont. 100 Comprimidos
Código: 2294737840036105590
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
RegularGs. 149.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 128.140
Tratamiento de enfermedades reumáticas crónicas inflamatorias tales como artritis reumatoide, espondilitis, anquilosante. Reumatismo extraarticular. Tratamiento sintomático del ataque agudo de gota y de l a dismenorrea primaria. Tratamiento de inflamaciones y tumefacciones postraumáticas.
Pacientes con hipersensibilidad conocida al Diclofenac o a cualquier de los excipientes.
Al igual que otros AINEs, Diclofenac está también contraindicado en pacientes en los que la administración de ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroides haya desencadenado ataques de asma, urticaria o rinitis aguda.
Las reacciones adversas pueden reducirse si se utiliza la menor dosis eficaz durante el menor tiempo posible para controlar los síntomas.
Al igual que con otros AINEs, con Diclofenac, en casos raros, pueden aparecer reacciones alérgicas, inclusive reacciones anafilácticas o anafilactoides, aunque no haya habido exposición previa al medicamento.
Las reacciones de hipersensibilidad también pueden evolucionar a un síndrome de kounis, una reacción alérgica grave puede provocar un infarto de miocardio.
Trombocitopenia, leucopenia, anemia, agranulocitosis
Hipersensibilidad anafiláctica y reacciones anafilactoides
Desorientación, depresión, insomnio, pesadillas, irritabilidad, trastornos psicóticos.
Cefaleas, mareo, convulsiones, ansiedad, temblor, meningitis aséptica, trastornos del gusto.
Alteraciones visuales borrosa, diplopía.
Vértigo, alteración del oído.
Palpitaciones, dolor torácico, fallo cardiaco, infarto de miocardio
Hipertensión, vasculitis
Nauseas, vómitos, diarreas, dispepsia, dolor abdominal, flatulencia, anorexia
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo.
Eccema, eritema, dermatitis exfoliativa, perdida del cabello, reacciones a fotosensibilidad, purpura, purpura alérgica, prurito.
Fallo renal agudo, hematuria, proteinuria, síndrome nefrótico, nefritis intersticial, necrosis papilar renal.
Adultos: En casos leves, así como en tratamientos prolongados son generalmente suficientes 75-100 mg al día. La dosis máxima diaria recomendada es de 100 a 150 mg.
En la dismenorrea primaria, la dosis diaria, que deberá ajustarse individualmente, es de 50-200 mg.
Se administrará una dosis inicial de 50-100 mg y si es necesario se aumentará en los siguientes ciclos menstruales. El tratamiento debe iniciarse cuando aparezca el primer síntoma. Dependiendo de su intensidad, se continuará unos días.
Modo de administración: debe ingerirse enteras con líquido. Se puede tomar con o sin alimentos, puesto que la comida no influye en el efecto del medicamento. Si los síntomas son mas pronunciados durante la noche o por la mañana, se recomienda tomarlas preferentemente antes de acostarse.
Síntomas: vómitos, hemorragia gastrointestinal, diarrea, mareos, tinitus o convulsiones. En el caso de sobredosis significativa es posible que se produzca fallo renal y daño hepático.
Tratamiento: las medidas terapéuticas a tomar en caso de sobredosis aguda con AINEs, incluido el Diclofenac, consisten en medidas de apoyo y tratamiento sintomático. Estas medidas se deben aplicar en el caso de complicaciones como hipotensión, fallo renal, convulsiones, trastorno gastrointestinal y depresión respiratoria. Las medidas especiales como diuresis forzada, diálisis o hemoperfusión son probablemente poco útiles para eliminar los AINEs, incluido el Diclofenac, debido a su elevada tasa de fijación proteica y a su extenso metabolismo. Tras la ingestión de la sobredosis potencialmente toxica, se deberá considerar la administración de carbón activado y la descontaminación gástrica tras la ingestión de una sobredosis que ponga en peligro la vida del paciente.
Pacientes con hipersensibilidad al Diclofenac.
Embarazo en el tercer trimestre.
Pacientes con problemas gastrointestinales, o antecedentes de ulcera péptica, problemas hematopoyéticos, afecciones hepáticas y renales.
En caso de sobredosis recurrir al centro nacional de toxicología en el centro de Emergencias Médicas tel.… 204 800.
Caja conteniendo 100 comprimidos recubiertos.
También te podría interesar
También te podría interesar