v2.25.22v2.25.22
18%
Image miniatura de Calciofar-B12-120-mL-41421.webp

Calciofar B12 - Frasco de 120 mL

Código: 1967840653001442
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
RegularGs. 45.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 36.900


Accion Terapeutica: Actúa como coenzima en varias funciones metabólicas, incluyendo el metabolismo de las grasas, de los hidratos de carbono y la síntesis de proteínas. Es necesaria para el crecimiento, la replicación celular, la hematopoyesis y la síntesis de nucleoproteínas y mielina, debido en gran parte a sus efectos sobre el metabolismo de la metionina, ácido fólico y ácido malónico. Se absorbe en la mitad inferior del íleo. Su unión a las proteínas es muy alta, se metaboliza en el hígado y se elimina por vía biliar. Vitamina D3 : Es esencial para favorecer la absorción y utilización de Calcio y Fósforo en el hueso. Junto con la hormona paratiroidea y la calcitonina, regula las concentraciones séricas de Calcio y Fósforo. La Vitamina D3 estimula la absorción de Calcio y Fósforo en el intestino delgado y moviliza el Calcio del hueso. Su biotransformación se produce primero en el hígado y luego en el riñón. Su eliminación en biliar y renal. Calcio: Es esencial para la integridad funcional de los sistemas nervioso, muscular y esquelético. Interviene en la función cardiaca normal, función renal, respiración, coagulación sanguínea y en la permeabilidad de la membrana celular. Además el Calcio ayuda a regular la liberación y el almacenamiento de neurotransmisores y hormonas, la captación y unión de aminoácidos, la absorción de Vitamina B12 y la secreción de gastrina. Se absorbe en el intestino delgado aproximadamente de 1/5 a 1/3 de la dosis de Calcio administrada por vía oral, dependiendo de la presencia de metabolitos de la Vitamina D3 , del pH luminal y de factores dietéticos. La excreción del Fosfato Tricálcico es renal (20 %). Fluoruro de Sodio: La acción principal del Fluoruro de Sodio es estimular la remineralización del esmalte. La deposición del ión fluoruro en la superficie del esmalte de los dientes aumenta su resistencia al ácido y a la aparición de caries. Se absorbe fácilmente y casi por completo en el tracto gastrointestinal. Su eliminación es principalmente renal (aproximadamente el 50 %), con pequeñas cantidades en las heces. Indicaciones: Hipocalcemia (en el embarazo, crecimiento rápido, hipoparatiroidismo y raquitismo). Embarazo (Tercer Trimestre). Lactancia. Suplemento nutricional. En la prevención y el tratamiento de los estados carenciales de Vitamina D3 y Calcio. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la Vitamina B12. Fluorosis dental. Hipercalcemia, Hipervitaminosis D. Pacientes que presenten cálculos renales de Calcio. Posologia: A citerio del médico. Se aconseja administrar este medicamento 1 hora antes de las comidas. Adultos: 10 mL, 3 veces al día. Niños mayores de 2 años: 5 mL, 3 veces al día. Niños menores de 2 años: 2,5 mL, 3 veces al día. Precauciones y Advertencias: No deberá utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada. Evitar la administración de dosis excesivas ya que podría producir fluorosis dental. Es importante su administración 1 hora antes de las comidas. Por contener Metilparabeno y Propilparabeno como excipientes, este medicamento puede causar urticaria. Generalmente puede producir, después de la administración oral, molestias en el estómago y diarrea. Este medicamento contiene 20 g. de Sorbitol como excipiente por cada 100 mL., puede causar molestias de estómago y diarrea. No debe utilizarse en pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa. Por contener Glicerina Anhidra como excipiente puede ser perjudicial a dosis elevadas puede provocar dolor de cabeza molestias de estómago y diarrea. Reacciones Adversas: Puede producir rash cutáneo o prurito. Estreñimiento, sequedad bucal, sabor metálico y en ocasiones náuseas o vómitos.
También te podría interesar




















También te podría interesar