v2.25.20v2.25.20
8%
Image miniatura de Olsar-40-Olmesartan-Medoxomil-40-mg-Cont-30-comprimidos-recubiertos-51980.webp
Image miniatura de Olsar-40-Olmesartan-Medoxomil-40-mg-Cont-30-comprimidos-recubiertos-51981.webp

Olsar 40 Olmesartan Medoxomil 40 mg - Cont. 30 comprimidos recubiertos

Código: 2284667891317016760
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
RegularGs. 194.100
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 178.572
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 135.870


Acción Terapéutica: Antagonista selectivo de receptores de angiotensina II (AT1 ) activo vía oral, produce un aumento de los niveles plasmáticos de renina y de las concentraciones de angiotensina I y II, así como disminución de las concentraciones plasmáticas de aldosterona. Indicaciones: Está indicado en adultos y mayores, presenta una solución rápida y consistente para la Hipertensión arterial. Posología: Modo de administración. Vía oral. Administrar con o sin alimentos, a la misma hora cada día (desayuno). No masticar. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a olmesartán, 2º y 3 er trimestre del embarazo, obstrucción biliar. Uso concomitante aliskireno en I.R. moderada-grave o diabetes mellitus. Reacciones Adversas: Mareo, cefalea; bronquitis, tos, faringitis, rinitis; dolor abdominal, diarrea, dispepsia, gastroenteritis, náuseas; artritis, dolor de espalda, dolor óseo; hipertrigliceridemia, hiperuricemia; hematuria, infección del tracto urinario; dolor, dolor de pecho, edema periférico, fatiga, síntomas gripales; aumento de enzimas hepáticas, aumento de urea en sangre, aumento de CPK. Otras reacciones adversas identificadas después de la evaluación de los datos de farmacovigilancia: hepatitis autoinmune. Precauciones y Advertencias: I.R. leve-moderada; I.H. moderada; estenosis de la arteria renal; estenosis aórtica o mitral o con cardiopatía hipertrófica obstructiva; hipertensión renovascular; raza negra (es menos efectivo disminuyendo la presión arterial); en enf. coronaria isquémica o enf. cerebrovascular isquémica, ya que una disminución excesiva de la presión arterial puede ocasiona riesgo de infarto de miocardio o ACV. Riesgo de hipotensión sintomática en pacientes con disminución de sodio y/o de volumen. No hay experiencia en trasplante renal reciente, ni en I.R. en fase terminal. No recomendado en aldosteronismo 1 ario , ni en I.R. y/o I.H. severas. Riesgo de hiperpotasemia (mayor con I.R., > 70 años, diabetes mellitus, concomitante con diuréticos ahorradores de K, suplementos de K y sustitutos de la sal que contengan K). - Embarazo: No se recomienda el uso de antagonistas de la angiotensina II durante el primer trimestre de embarazo. El uso de los antagonistas de la angiotensina II está contraindicado durante el segundo y tercer trimestre de embarazo. Los datos epidemiológicos, respecto al riesgo de teratogenicidad tras la exposición a los inhibidores de ECA durante el primer trimestre de embarazo, no han sido concluyentes; no obstante, no se puede excluir un pequeño incremento del riesgo. - Lactancia: Se excreta en la leche de ratas lactantes, pero se desconoce si olmesartán se excreta en la leche materna. No se recomienda durante la lactancia, debido a que no se dispone de información relativa al uso durante la misma, siendo preferibles tratamientos alternativos con perfiles de seguridad mejor establecidos durante la lactancia, especialmente en la lactancia de los recién nacidos o de niños prematuros.
También te podría interesar




















También te podría interesar