8%

Ampibax Fosfomicina 3 g - Cont. 1 Sobre con Polvo Granulado
Código: 2274927840213265376
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 62.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 57.040


Indicaciones:
- Tratamiento de la cistitis aguda no complicada causada por microorganismos sensibles a Fosfomicina (ver Propiedades Farmacodinámicas) en mujeres adultas y adolescentes mayores de 12 años.
- Profilaxis de infecciones urinarias después de una intervención quirúrgica y de prácticas transuretrales diagnósticas.
- Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antibacterianos.
Posología:
-Tratamiento de la cistitis aguda no complicada en mujeres adultas y adolescentes (mayores de 12 años): 1 sobre de Ampibax (una sola dosis).
- Profilaxis de infecciones urinarias tras una intervención quirúrgica y maniobras transuretrales diagnósticas: 1 sobre Ampibax 3 horas antes y otro sobre 24 horas después de la intervención.
Contraindicaciones:
No debe administrarse en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad conocida al principio activo o a alguno de los excipientes.
- Pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de cretinina (Clcr) <10 mL/min).
- Pacientes sometidos a hemodiálisis.
- Niños menores de 6 años.
Reacciones Adversas:
Tras la administración de una dosis única de Fosfomicina, las reacciones adversas más frecuentes implican el tracto gastrointestinal, principalmente diarrea. Por lo general, estos efectos son de duración limitada y remiten espontáneamente.
Precauciones y Advertencias:
Durante el tratamiento con Fosfomicina se pueden producir reacciones de hipersensibilidad, incluida anafilaxia y shock anafiláctico, que pueden suponer un riesgo para la vida (ver Reacciones y Adversas). En caso de producirse, se debe interrumpir el tratamiento con Fosfomicina y se debe instaurar el tratamiento médico adecuado.
Se puede presentar casos de diarrea asociada a antibióticos con la mayoría de agentes antibacterianos, incluido Fosfomicina, cuya gravedad puede variar de ser de una diarrea leve a una colitis mortal. La aparición de diarrea, en especial si es de carácter grave, persistente y/o sanguinolenta, durante o después del tratamiento con este medicamento (incluso transcurridas varias semanas después del tratamiento), puede ser un síntoma de diarrea asociada a Clostridium difficile (DACD). Por consiguiente, es importante tener en consideración este diagnóstico en pacientes que desarrollan diarrea grave durante o después del tratamiento con Fosfomicina. Si se sospecha o confirma DACD, se debe instaurar el tratamiento apropiado inmediatamente (ver Reacciones Adversas). En esta situación clínica están contraindicados los medicamentos antiperistálticos.
También te podría interesar
También te podría interesar