v2.25.12v2.25.12
14%
Image miniatura de Telminest-AMLO-40-5-Telmisartan-40-mg-Caja-de-40-comprimidos-bicapa-47859.webp

Telminest AMLO 40/5 Telmisartán 40 mg - Caja de 40 comprimidos bicapa

Código: 2254857842568001111
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 115.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 98.900
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 80.500


Acción Terapéutica: Antihipertensivo Indicaciones: Tratamiento de la hipertensión esencial en adultos como: Terapia de combinación: Cuando la presión arterial no puede controlarse adecuadamente solo con amlodipina. Terapia sustitutiva: Los pacientes adultos que reciban comprimidos de telmisartán y amlodipino por separado, pueden en su lugar tomar comprimidos que contengan las mismas dosis de estos dos componentes. Terapia inicial: en pacientes que necesiten fármacos múltiples para alcanzar los límites deseados de presión arterial, basándose siempre en los potenciales riesgos y beneficios. Posología: La dosis recomendada de este producto, es de un comprimido al día. El tratamiento es de larga duración, y puede ser administrada con otros medicamentos antihipertensivos. Terapia de combinación: Los pacientes cuya presión arterial no puede controlarse adecuadamente con 5 mg de amlodipino sola, o que experimenten cualquier reacción adversa limitante de dosis, tal como edema, pueden cambiar a telmisartán/amlodipina 40 mg/5 mg una vez al día, reduciendo la dosis de amlodipino sin reducir la respuesta antihipertensiva global esperada. Antes de cambiar a la combinación a dosis fijas se recomienda la titulación de la dosis con los componentes individuales (telmisartán y amlodipino). Terapia sustitutiva: Los pacientes que reciban comprimidos de telmisartán y amlodipina por separado, pueden en su lugar tomar comprimidos que contengan las mismas dosis de estos componentes en un solo comprimido, una vez al día, que ayuda a mejorar la comodidad o el cumplimiento del tratamiento. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los principios activos, a los derivados de dihidropiridina o a alguno de los excipientes. Segundo y tercer trimestres del embarazo. Trastornos obstructivos biliares e insuficiencia hepática grave. Shock cardiogénico. Insuficiencia cardiaca hemodinámicamente inestable tras infarto de miocardio. Hipotensión grave. Obstrucción del flujo de salida del ventrículo izquierdo (por ejemplo estenosis valvular aórticasevera). Uso concomitante con medicamentos que contengan aliskiren, en pacientes con diabetes mellitus o insuficiencia renal moderada o grave. Precauciones y Advertencias: Telmisartán se elimina principalmente con la bilis, por lo que puede esperarse que los pacientes con trastornos obstructivos biliares o insuficiencia hepática presenten un aclaramiento reducido. La vida media de la amlodipina se prolonga en pacientes con función hepática insuficiente y no se han establecido recomendaciones de dosis. Cuando se emplea telmisartán/amlodipina en pacientes con insuficiencia renal, se recomienda la monitorización periódica de los niveles séricos de potasio y creatinina. No se dispone de experiencia respecto a la administración de telmisartán/ amlodipino en pacientes que han sufrido un trasplante renal reciente. En pacientes con estenosis bilateral de la arteria renal o estenosis de la arteria de un único riñón funcional, existe un riesgo aumentado de hipotensión grave e insuficiencia renal. En pacientes con depleción de volumen y/o sodio, puede producirse una hipotensión sintomática, especialmente después de la primera dosis. Existe evidencia de que el uso concomitante de IECA, antagonistas de los receptores de angiotensina II y aliskiren, aumenta el riesgo de hipotensión, hiperpotasemia y disminución de la función renal (incluyendo insuficiencia renal aguda), principalmente en pacientes con nefropatía diabética. En pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva grave o enfermedad renal subyacente (incluyendo estenosis de la arteria renal), se ha asociado el tratamiento con hipotensión aguda, hiperazoemia, oliguria o, raramente, fallo renal agudo.
También te podría interesar




















También te podría interesar