v2.25.13v2.25.13
8%
Image miniatura de Divalp-500-Sodio-Valproato-500-mg-Caja-de-30-comprimidos-recubiertos-de-liberacion-controlada-47669.webp

Divalp 500 Sodio Valproato 500 mg - Caja de 30 comprimidos recubiertos de liberación controlada

Código: 2232327840199120034
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 102.765
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 94.544
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 71.936


Indicaciones: Epilepsia. Generalizadas o Parciales: Pacientes con convulsiones parciales complejas, como monoterapia o tratamiento adicional. También está indicado para el tratamiento de pacientes con crisis de ausencia simples o complejas, como medicación única o combinada y en pacientes con tipos múltiples de convulsiones que incluye crisis de ausencia como tratamiento adjunto. Manía: Indicado también para el tratamiento de los episodios de manía, asociados al trastorno bipolar. Migraña: Para la profilaxis de la cefalea migrañosa. No hay evidencia para su uso como tratamiento del episodio agudo de la migraña.En pacientes con crisis mioclónicas. Posología: Se debe ajustar la dosis de acuerdo a la edad y el peso del paciente. Considerar la variabilidad individual, la sensibilidad al medicamento y el uso simultáneo de otro tipo de medicamentos. Los comprimidos recubiertos de liberación controlada deben ser administrados por vía oral y debe ser deglutido (tragado), sin fraccionar, triturar ni masticar. Ingerir con agua. Si hay molestias abdominales (gastrointestinales se puede tomar en el curso de las comidas). Contraindicaciones: No deberá administrarse a pacientes con enfermedad o disfunción hepática significativa. Está contraindicado en pacientes con conocida hipersensibilidad al medicamento. Hepatitis aguda. Hepatitis crónica. Antecedentes del paciente o familiares de hepatitis grave especialmente aquellos relacionados a medicamentos. Porfiria. Hepatopatía actual o previa y/o disfunción pancreática o hepática. Trastornos metabólicos del ciclo de la urea o aminoácidos ramificados. Pacientes con trastornos mitocondriales. Reacciones Adversas: Epilepsia: Debido a que los antiepilépticos habitualmente se combinan para tratar las crisis, en muchas ocasiones no es posible determinar cual es el responsable de las reacciones adversas. > 10% Sistema Nervioso Central: Cefalea, somnolencia, mareos, insomnio, nervisosismo, dolor. Dermatológico: Alopecía. Gastrointestinal: Náusea, vómitos, diarrea, dispepsia, dolor abdominal, anorexia. Hematológico: Trombocitopenia. Neuromuscular: Temblor, debilidad. Precauciones y Advertencias: Pacientes que toman antiepilépticos inductores enzimáticos (carbamacepina, fenitoína y fenobarbital) aclaran el valproato más rápidamente; debido a esto el monitoreo estricto de la concentración de antiepilépticos debe realizarse siempre que se aumenten o retiren antiepilépticos concomitantemente. Los neonatos (dos primeros meses de vida) tienen una disminución marcada en la capacidad para eliminar el valproato. Los niños entre tres meses y 10 años tienen un aclaramiento 50% más alto que el adulto, expresado en peso corporal (mL/min/Kg). Los ancianos presentan disminución de la capacidad de eliminación del valproato, comparada con adultos más jóvenes.
También te podría interesar




















También te podría interesar