00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.13v2.25.13
25%
Image miniatura de 7840036107525-800x800.png-65435.webp

Vertigol Meclizina Clorhidrato 25 mg - Cont. 10 Comprimidos

Código: 2505487840036107525
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 19.900
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 14.925


Productos Relacionados
25%
Vertigol Meclizina Clorhidrato 25mg - Caja de 100 comprimidos

Vertigol Meclizina Clorhidrato 25mg - Caja de 100 comprimidos

Gs. 199.000Gs. 149.250

Se usa para La prevención y tratamiento de los síntomas asociados al mareo, tales como náuseas, vómitos y/o vértigo, asociados al movimiento de medios de locomoción marítima, terrestre o aérea, en adultos y niños mayores de 12 años. La Meclizina es una molécula que pertenece al grupo de medicamentos denominado antihistaminicos

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar VERTIGOL". Antes de iniciar el tratamiento con VERTIGOL". informe a su médico si Ud. padece o tiene cualquiera de las situaciones descriptas a continuación: Si padece o ha padecido trastornos del corazón como arritmias, hipertensión arterial, debilidad muscular grave (miastenia gravis), úlcera de estómago o intestinal. Sí es mayor de 65 años puede producir sequedad de boca, retención de orina, aparición de aumento de la presión ocular (glaucoma), mareos, sedación, confusión, disminución de la presión arterial, hiperexcitabilidad. Si está utilizando algún medicamento que produzca toxicidad en el oído ya que pueden quedar enmascarados síntomas de esos efectos tóxicos, como zumbidos en los oídos mareos o vértigo. Si padece de enfermedad en los riñones o en el hígado. Si se sospecha que pueda tener síntomas de apendicitis, tales como náuseas, vómitos o dolores abdominales tipo calambres. Se recomienda consultar al médico para poder descartar la presencia o no de apendicitis. Evitar exponerse al sol mientras toma este medicamento. Uso en Embarazo: No se recomienda el uso de VERTIGOL durante el embarazo, salvo que el médico lo considere estrictamente necesario. Uso en la Lactancia: No se recomienda la administración de VERTIGOL durante el periodo que dure la lactancia. Uso en pediatría: No se recomienda el uso de VERTIGOL' en niños menores de 12 años. Conducción de vehículos y uso de máquinas: este medicamento puede producir somnolencia, por lo que podría afectar la capacidad para conducir y/o manejar máquinas. Los pacientes deben evitar manejar maquinaria peligrosa, incluyendo automóviles hasta saber cómo toleran el medicamento. Uso de bebidas alcohólicas: Las bebidas alcohólicas pueden potenciar la acción de Meclizina, por lo que se aconseja no ingerir alcohol durante el tratamiento con este medicamento. Uso de VERTIGOL" y otros medicamentos: Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluyendo los de venta libre y los productos a base de hierbas. Tenga especial cuidado con los siguientes medicamentos, los cuales se desaconseja su utilización mientras está bajo tratamiento con VERTIGOL": Medicamentos que depriman el sistema nervioso central como analgésicos opioides, barbitúricos (utilizados como sedantes, anticonvulsivantes, benzodiazepinas (para el sueño) , antipsicóticos. Medicamentos para tratar la enfermedad de Parkinson Medicamentos para tratar la depresión. Medicamentos para calmar la excitación y la hiperactividad neuromuscular (neurolépticos). DESCRIPCIÓN DE LA SEGURIDAD DEL ENVASE VERTIGOL se presenta como comprimidos redondos, biconvexos, sin ranura y de color blanco. Los comprimidos se disponen dentro blíster de plástico (PVC/PVDC) incoloro y cinta de aluminio impresa

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Su médico determinará la dosis apropiada para usted dependiendo de su estado, su tratamiento actual y su estado de riesgo personal. Vía de administración: Oral. Dosis: 1 6 2 comprimidos (25 6 50 mg) de VERTIGOL" por día, aproximadamente una hora antes de iniciar el viaje, para evitar los síntomas de mareo. Si es necesario, repetir la dosis cada 24 horas. Dosis máxima diaria: 2 comprimidos (50 mg). No debe excederse la dosis diaria máxima recomendada.

Adultos y niños mayores de 12 años, 1 a 2 comprimidos cada 24 horas. Poblaciones especiales: Pacientes con alteración en la función del hígado o los riñones: Puede ser necesario reducir las dosis. Niños: contraindicado en niños menores de 12 años. Duración del tratamiento: Si los síntomas empeoran o persisten más de 7 días se deberá consultar al médico. Modo de administración: Los comprimidos deben ingerirse enteros, sin masticar, con un vaso con agua. En cualquier momento del día. Puede administrarse junto con las comidas. Debe tomarse entre ½ (media) hora y 1 (una) hora antes del viaje para prevenir los síntomas NO USE EN CASO DE... Ser alérgico a la Meclizina o a alguno de los demás componentes de este medicamento. Si tiene aumento de la presión ocular (glaucoma). Si presenta agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática). Si padece de alguna enfermedad que provoque obstrucción del tracto gastrointestinal o del aparato urinario Si tiene asma bronquial. Si tiene diabetes. Niños menores de 12 años

Al igual que todos los medicamentos Vertigol puede producir efectos adversos o indeseados, aunque no todas las personas los sufran. Los efectos indeseados más frecuentes son: somnolencia y sedación más raramente, boca seca, visión borrosa, náuseas, vómitos y dolor en las articulaciones. os efectos indeseables descriptos son: reacciones alérgicas graves (shock anafiláctico) con erupción y picazón de piel y dificultad para respirar dolor abdominal, constipación, náuseas, vómitos, diarrea. Pérdida o aumento del apetito, aumento de peso. Ansiedad, euforia, imitables alucinaciones, insomnio, trastornos de la memoria, desorientación, confusión, paranoia, trastornos psicóticos. Mareos, dolor de cabeza. sensación de hormigueo y adormecimiento (parestesias), alteración de los movimientos (síndrome de Párkinson). Visión doble. Vértigo, zumbidos en el oído. Palpitaciones, aumento de la frecuencia de los latidos del corazón. Disminución de la presión arterial. Garganta seca, sequedad de la nariz, sangrado nasal, espasmo bronquial: Reacciones alérgicas de la piel y sensibilidad a la luz del sol, pudiendo aparecer picazón y enrojecimiento. Dolor y dificultad para orinar, aumento en la cantidad de orina eliminada, retención de orina. Fatiga y debilidad.

Los síntomas de una sobredosis pueden ser: sedación, dificultad para respirar, pérdida de la conciencia, Insomnio, alucinaciones, temblores o convulsiones. No existe antídoto especifico. El tratamiento es básicamente de apoyo y sintomático. Si accidentalmente ha tomado demasiados comprimidos de VERTIGOL más de lo que debe, acuda inmediatamente a un centro médico o llame al "Centro Nacional de Toxicología", (021) 220-418, indicando el medicamento y la cantidad ingerida
También te podría interesar




















También te podría interesar