20%

Plenica 150 Pregabalina 150 mg - Caja de 30 cápsulas
Código: 2151197795345002040
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 269.450
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 215.560Estructuralmente relacionado con la gabapentina. Bloquea los canales de calcio voltaje dependientes de la neurona presináptica, reduciendo la liberación de glutamato, noradrenalina y sustancia p en la sinapsis. Buena absorción oral, vida mediana de 9 h. Biodisponibilidad mayor al 90%, excreción renal inalterada 90%.
Indicaciones:
- Dolor neuropático (neuropatía diabética dolorosa, neuralgia posterapéutica, neuralgia postoperatoria y otra neuropatías periféricas dolorosas). Tratamiento de la epilepsia facial idiopática o secundaria, con o sin generalización secundaria, en politerapia. Fibromialgía. Trastorno de ansiedad generalziada.
Posología:
Por vía oral, con o sin alimentos. En epilepsia, en politerapia y en neuralgía postherpética; trastorno de ansiedad generalizada: inicio 150 mg/día en 2-3 dósis, con incrementos semanales. Dósis máxima: 600 mg/día. Dolor neuropático en diabéticos: inicio 150 mg/día en 2-3 dósis; aumentar cada 3-7 días, hasta 300 mg/día. Fibromialgía: inicio 150 mg/día en 2 dósis, aumentar de acuerdo a la tolerancia en 1 semana a 300 mg/día y posteriormente a 450 mg/día. Tras hemodiálisis: 25-100 mg dósis única.
Contraindicaciones:
- Evitar coadministración con valeriana o hipérico perforatum.
Reacciones adversas:
Muy frecuentes: mareos, somnolencia, cefalea.
Frecuentes: Eufória, confusión, irritabilidad, desorientación, insomnio, disminución de la libido. Nasofaringitis. Aumento del apetito. Visión borrosa, diplopía. Vértigo. Ataxia, temblor, dosatria, amnesia, alteración de la memoria y atención de la memoria y atención, nistagmus, hiperstesia, ageusia. Depresión respitaroria si se usa concomitantemente con opioides, benzodiazepina, antihistamínicos, antipsicóticos. Riesgo de dependencia y adiccón. Náusieas, vómitos, estreñimiento, diarrea, distensión abdominal, sequedad de boca.
Precauciones y advertencias:
Adultos mayores, enfermedades respiratorias crónicas, uso concomitante con fármacos depresores del snc, riesgo de depresión respiratoria. Riesgo de dependencia y adicción. Ajustes dosis de insuf. Renal. Insuf. Cardíaca, hipertensión arterial. Diabetes. Al suspenderlo disminuir progresivamente. Puede dificultar el manejo de vehículos. Seguridad y eficacia no comprobada en menores de 18 años.
También te podría interesar
También te podría interesar