Vagicural Plus contiene principios activos antiinfecciosos, tales como el metronidazol, de comprobada actividad trichomonicida tópica vaginal, así como ante el complejo GAMM (gardnerella vagínalis, anaerobios, micoplasma y mobiluncus).
El miconazol cumple una acción antimicótica y la polimixina B junto con la neomicina (antibióticos) cubren un amplio espectro bacteriano, actuando sobre gérmenes gram positivos y gram negativos.
La centella asiática tiene acción reepitelizante y regeneradora de los epitelios vulvovaginales.
Las cérvicocolpitis, independientemente de su etiología, dejan como secuelas lesiones cervicales y de la mucosa vaginal; por lo tanto se debe actuar sobre el agente patógeno y simultáneamente restaurar el epitelio cervicovaginal, evitando así recidivas posteriores al tratamiento.
El metroninazol es un profármaco que requiere activación reductiva del grupo nitro por los microorganismos susceptibles, con toxicidad selectiva hacia microorganismos patógenos anaerobios y microaerófilos.
El miconazol actúa por inhibición de la síntesis de ergosterol o de otros esteroles lo que lesiona la membrana de la pared celular fúngica alterando su permeabilidad. Inhibe también la biosíntesis de triglicéridos y fosfolípidos de los hongos, y la actividad de oxidasas y peroxidasas, que da como resultado aumento del peróxido de hidrógeno lo que culmina en la necrosis celular. Siendo activo también frente a Cándida Albicans.
La polimixina B se comporta como un detergente catiónico, debido a su capacidad de interactuar con la membrana celular bacteriana, lo que conduce a la lisis bacteriana. La neomicina en cambio no tiene definido con precisión su mecanismo de acción aunque si se sabe que interfiere en la síntesis de proteínas bacterianas, siendo un antibiótico de amplio espectro.
La centella asiática estimula la activación fibroblástica, lo que trae aparejado un efecto reepitelizante, acción reforzada por la acción astringente de los taninos.