v2.25.3v2.25.3
Image miniatura de -Poslac-Desogestrel-0-075-mg-Caja-de-28-comprimidos-recubiertos-49774.webp

Poslac Desogestrel 0,075 mg - Caja de 28 Comprimidos Recubiertos

Código: 2080957841721000473
Regular
-16% descuento
Gs. 81.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 68.040


Productos Relacionados
Ginger Desogestrel 0,075mg - Cont. 28 comprimidos recubiertos

Ginger Desogestrel 0,075mg - Cont. 28 comprimidos recubiertos

Gs. 75.000Gs. 63.000
-16% descuento
Destrel Desogestrel 75 mcg - Cont. 28 Comprimidos Recubiertos

Destrel Desogestrel 75 mcg - Cont. 28 Comprimidos Recubiertos

Gs. 70.000Gs. 49.000
-30% descuento

Anticonceptivo oral.

Poslac está indicado para la prevención del embarazo. Es un anticonceptivo oral que contiene, como principio activo, Desogestrel, y puede ser utilizado por mujeres que amamantan o que presentan intolerancia a los estrógenos.

Poslac inhibe la ovulación y provoca un aumento en la viscosidad del moco cervical que dificulta el pasaje de los espermatozoides.

Absorción: Después de tomar Desogestrel, es rápidamente absorbido y transformado en Etonogestrel. En el estado de equilibrio, las concentraciones plasmáticas máximas, de aproximadamente 640 pg/ml, se alcanzan aproximadamente 1,8 horas después de haber tomado el comprimido. Distribución: El Etonogestrel se liga hasta un máximo de 95.5 a 99% con las proteínas plasmáticas, esencialmente con la albumina y también en una menor medida con la Globulina de unión a las hormonas sexuales (SHBG). El volumen de distribución es de 465 L. Metabolismo: La transformación metabólica de fase I del Desogestrel comprende una hidroxilación por la cyp2C9 y una deshidratación en C3. La transformación metabólica del metabolito activo (Etonogestrel) recurre a la cyp3A4 y consiste en una reducción y una sulfo y glucuronoconjugación. Estudios en animales demostraron que la circulación enterohepática no tenía verdaderamente ninguna función en cuanto a la actividad Profestágena del Etonogestrel. Eliminación: En promedio, la vida media de eliminación del Etonogestrel es de aproximadamente 30 horas, sin diferencias a este respecto entre una toma única y tomas múltiples. La excreción del Etonogestrel y de sus metabolitos, en forma de esteroides libres de conjugados, se hace esencialmente en la orina y en las heces, en la proporción de 1,5:1. Después de la administración oral de Desogestrel a mujeres que amamanta, el Etonogestrel se excreta en la leche materna, con una relación de concentración en la leche / concentración sérica de 0,37 a 0,55. En vista de estas observaciones y de un consumo de leche estimado en 150ml/kg de peso por día, el lactante podría absorber 0,01 a 0,05 mg de Etonogestrel por día.

Para lograr la mayor eficacia anticonceptiva, Poslac debe ser tomado siguiendo exactamente estas instrucciones. Se administra 1 comprimido diariamente por 28 días consecutivos, es aconsejable tomar los comprimidos a la misma hora. Inicio de la toma: Comenzar tomando el primer comprimido el primer día del ciclo menstrual (primer día de sangrado menstrual) y continuar con un comprimido por día hasta finalizar los 28 comprimidos. Cuando se ha terminado con un blíster comenzar con uno nuevo al día siguiente, sin interrupción. Si la toma de Poslac comenzó el primer día del ciclo menstrual, no es necesario agregar ningún otro método anticonceptivo. Pero si no comienza el día 1, sino que comienza el segundo día de la menstruación, debe ser utilizado otro método anticonceptivo preferiblemente de barrera (preservativo) al menos durante los primeros 7 días. El segundo y subsecuentes ciclos de tratamiento deben comenzar el mismo día de la semana que el primer ciclo. Reemplazo de un anticonceptivo puramente progestágeno (minipíldora, implante): La toma de Poslac puede comenzar en cualquier día (sin interrupción) durante la toma de la minipíldora. Durante los 7 primeros días de toma de Poslac, hay que utilizar, además, un método anticonceptivo barrera. Utilización después del parto o de un aborto: Después de un aborto que sucediera durante el primer trimestre, se puede comenzar inmediatamente a tomar Poslac. En este caso, es innecesario tomar medidas anticonceptivas complementarias. Después de un parto o de un aborto durante el segundo trimestre, se recomienda comenzar a tomar los comprimidos 21 a 28 días después del parto o del aborto. Si el tratamiento se inicia mas tarde se debe utilizar, además, un anticonceptivo de barrera durante los 7 primeros días de toma de los comprimidos. Si ya se han producido una relación sexual, hay que descartar un eventual embarazo antes del inicio de la toma de un comprimido expone el riesgo de embarazo. Si el olvido en la toma se constata de las 12 horas siguientes a la hora habitual de la toma, tome inmediatamente el comprimido olvidado y continue el tratamiento normalmente tomando el comprimido siguiente ese día a la hora habitual. Si el olvido es constatado más de 12 horas después de la hora habitual de la toma, tome inmediatamente el ultimo comprimido olvidado (incluso si implica tomar dos comprimidos el mismo día) y continue el tratamiento hasta el final del envase. Utilice al mismo tiempo un método de anticoncepción no hormonal (de barrera: por ejemplo, preservativo) hasta el inicio de un nuevo envase.

Se han observado irregularidades del sangrado menstrual. Las hemorragias pueden hacerse mas frecuentes, pueden disminuir o incluso desaparecer. La duración de la hemorragia puede ser prolongada. Después de varios meses de uso, de las hemorragias tienden a hacerse menos frecuentes. Los efectos secundarios más frecuentemente descritos durante los estudios clínicos han sido los siguientes: irregularidades de las hemorragias, acné, modificaciones del humor, dolores mamarios, dolor de cabeza, náuseas y aumento de peso.
También te podría interesar




















También te podría interesar