23%

Azitromicina Mintlab 500 mg - Cont. 6 Comprimidos Recubiertos
Código: 2040877800063002835
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Antibiótico
Se requerirá la entrega de receta simple archivada (RSA) en el momento de recibir el producto.
La RSA (Valido 5 días desde su emisión) deberá contar con los siguientes datos para su entrega:
- Datos del Paciente.
- Número de Cédula de Identidad del paciente.
- Diagnóstico del paciente.
- Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 73.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 56.210Acción Terapéutica:
Se piensa que penetra en la membrana de la célula bacteriana y se une en forma reversible a la subunidad 50S de los ribosomas bacterianos o cerca de `P` o lugar donante, de forma que se bloquea la unió de tRNA (RNA de transferencia) al lugar donante. Se evita la translocación de péptidos de `A` o lugar Aceptor de `P` o lugar donante, por consiguiente, se inhibe la síntesis de proteínas.
Indicaciones:
Azitromicina está indicada en el tratamiento de las siguientes infecciones causadas por gérmenes sensibles:
Infecciones del aparato respiratorio superior e inferior tales como otitis media, sinusitis, faringoamigdalitis, bronquitis y neumonía.
Para el tratamiento de la faringoamigdalitis debida a Streptococcus pyogenes, incluyendo la profilaxis de la fiebre reumática, la penicilina es el medicamento de primera elección.
Azitromicina es generalmente eficaz en la erradicación de estreptococos de la orofaringe; sin embargo, no se dispone aún de datos que establezcan la eficacia de azitromicina en la prevención de fiebre reumática.
Infecciones de la piel y tejidos blandos
Enfermedades de transmisión sexual: uretritis y cervicitis no complicadas y cancroide.
Posología:
Azitromicina debe administrarse en una sola dosis al día, la dosis y duración del tratamiento se establece en función de la edad, peso y tipo de infección del paciente, de la siguiente manera:
Adultos: La dosis a administrar es de 500 mg. al día durante 3 días consecutivos, puede ser administrada durante 5 días, con una dosis de 500 mg el primer día, seguida de 250 mg diarios del día 2 al 5.
Pacientes de edad avanzada: No es necesario el ajuste de dosis.
Azitromicina en comprimidos sólo debe administrarse a niños que pesen más de 45 kg.
Pacientes con alteración de la función renal: No es necesario ajustar la dosis en pacientes con alteración de la función renal de leve a moderada (tasa de filtración glomerular 10-80 ml/min).
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a la azitromicina, a la eritromicina, así como a otros antibióticos macrólidos o ketólidos o a alguno de los excipientes incluidos en la formula.
Reacciones Adversas:
Azitromicina se tolera bien y con una baja incidencia de reacciones adversas, la mayor parte de las mismas estaban relacionadas con el sistema gastrointestinal, y consistieron en náuseas, vómitos, diarrea o dolor abdominal.
Reacciones adversas potencialmente graves como angioedema e ictericia colestática se registraron de forma excepcional.
Muy frecuentes: Diarrea, dolor abdominal, náuseas, flatulencia.
Frecuentes: Anorexia Mareo, cefalea, parestesia, Alteración visual Sordera, disgeusia Vómitos, dispepsia Erupción, prurito Artralgia Fatiga Recuento disminuido de linfocitos, recuento elevado de eosinófilos, bicarbonato disminuido en sangre.
Poco frecuentes: Trastornos de la piel y el tejido subcutáneo.
Precauciones y Advertencias:
Al igual que con eritromicina y otros macrólidos, se han comunicado excepcionalmente reacciones alérgicas graves, incluyendo angioedema y anafilaxia (mortal en raras ocasiones), reacciones dermatológicas como pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA), síndrome de Stevens Johnson (SSJ), necrólisis epidérmica tóxica (NET) (mortal en raras ocasiones) y una reacción medicamentosa con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS).
Si se produce una reacción alérgica, se debe suspender el medicamento y se debe instaurar un tratamiento adecuado.
Dado que el hígado es la principal vía de eliminación de azitromicina, el uso de este medicamento debe realizarse con precaución en pacientes que padezcan una enfermedad hepática significativa. Se han notificado casos de hepatitis fulminante que potencialmente pueden provocar un fallo hepático con amenaza para la vida.
También te podría interesar
También te podría interesar