8%

Soliqua 10-40 Insulina Glargina 100 U/ ml Lixisenatida 50 ug/ml - Caja de 1 Jeringa Prellenada
Código: 2025743664798000641
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
Producto refrigerado
Requiere temperatura controlada. Mantener en refrigeración según indique en la descripción más abajo.
Cuidados al recibir el producto:
- Mantener entre 2°C y 8°C, de 15° a 25°C dependiente de las indicaciones del producto. No congelar.
- Separar de alimentos crudos para evitar contaminación.
- En caso de cortes de luz, evitar abrir la heladera
- Revisar la fecha de vencimiento.
- Asegurase del estado del producto.
- Asegurarse de que sea el producto correcto solicitado o según receta.
RegularGs. 323.100
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 297.252


Soliqua se utiliza para el tratamiento de pacientes adultos con diabetes tipo 2, para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre cuando estos son demasiado altos. Se administra con metformina, cuando otros medicamentos no son suficientes para controlar sus niveles de azúcar en sangre. Estos medicamentos pueden ser antidiabéticos orales (como metformina, sulfonilureas) o insulina. Si utiliza otro medicamento antidiabético, consulte con su médico si debe dejar de utilizar ese medicamento cuando comience el tratamiento con Soliqua.
La dosis debe ser individualizada según la respuesta clínica y ajustarse de acuerdo a las necesidades de insulina del paciente. La dosis de lixisenatida se incrementa o disminuye junto con la dosis de insulina glargina y depende también de la pluma utilizada.Dosis de inicio: El tratamiento con insulina basal, o agonistas del receptor del peptido 1 similar a glucacon (GLP-1) o hipoglucemiantes orales distintos de metformina e inhibidores SGLT-2, se deben suspender antes del inicio del tratamiento.
*Soliqua se inyecta debajo de la piel (vía subcutánea).
*Inyéctelo en la parte delantera de sus muslos la parte superior de sus brazos o delantera de su cintura (abdomen).
*Cada día cambie de lugar dentro de un área de inyección. Esto reducirá el riesgo de que aparezcan hundimientos o bultos en la zona.
Soliqua no debe utilizarse durante el embarazo. Se desconoce si Soliqua daña a su feto.
Soliqua no debe utilizarse durante la lactancia. Se desconoce si Soliqua pasa a leche materna.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si nota signos de que su nivel de azúcar en sangre es demasiado bajo (hipoglucemia), actúe inmediatamente para subir su nivel de azúcar en sangre.
La hipoglucemia puede ser muy grave y es muy frecuente con medicamentos que contienen insulina (puede afectar a mas de 1 de cada 10 personas).
Nivel bajo de azúcar en sangre significa que no hay suficiente azúcar en sangre.
Si su nivel de azúcar en sangre baja demasiado se puede desmayar.
Si el nivel de azúcar en sangre continúa siendo muy bajo durante demasiado tiempo, puede provocar daños en el cerebro y puede ser potencialmente mortal.
Otros efectos adversos:
Cambios en la piel en el punto de inyección:
Si se inyecta insulina con demasiada frecuencia en el mismo lugar, el tejido graso se puede encoger o hacerse mas grueso. Los bultos bajo la piel también pueden producirse por la acumulación de una proteína denominada amiloide. La insulina puede no funcionar muy bien si se inyecta en una zona abultada. Cambien el punto de inyección para ayudar a evitar estos cambios en la piel.
Frecuentes:
Puede afectar hasta 1 de cada 10 personas
*Sensación de mareo
*Sensación de enfermedad
*Vómitos
*Diarreas
*Reacciones cutáneas y alérgicas en el lugar de inyección
Poco frecuentes:
Puede afectar hasta 1 de cada 100 personas
*Resfriado, moqueo nasal, dolor de garganta
*Habones (dispepsia)
*Dolor de cabeza
*Indigestión
*Dolor de estomago
*Cansancio
Comunicación de efectos adversos:
Si se experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Soliqua si:
*Tiene diabetes tipo 1, ya que Soliqua se utiliza para diabetes tipo 2 y este medicamento no será adecuado para usted.
*Tiene cetoacidosis diabética (una complicación de la diabetes que ocurre cuando su organismo no es capaz de usar la glucosa porque no hay suficiente insulina), ya que este medicamento no será adecuado para usted.
*Tiene un problema intestinal o gástrico grave, como una enfermedad de los músculos del estómago llamado gastroparesia que da lugar a un retraso en el vaciado gástrico.
Debido a que Soliqua puede causar efectos adversos en pacientes con problemas gástricos o intestinales graves.
*sufre una enfermedad grave del riñón o está sometido a diálisis, ya que el uso de este medicamento no estará recomendado.
Siga estrictamente las instrucciones de su médico sobre dosis, monitorización (análisis de sangre y orina), dieta y actividad física (trabajo físico y ejercicio) y técnica de inyección.
Debe prestar especial atención a lo siguiente:
*Niveles demasiado bajos de azúcar en sangre (hipoglucemia). Si su nivel de azúcar en sangre es demasiado bajo, siga la guía sobre hipoglucemia
*Niveles demasiado altos de azúcar en sangre (hiperglucemia). Si su nivel de azúcar en sangre es demasiado alto, siga la guía sobre hiperglucemia.
*Asegúrese de utilizar el medicamento correcto. Siempre debe comprobar la etiqueta antes de cada inyección para evitar confusiones entre Soliqua y otras insulinas.
Mientras use este medicamento, preste atención a lo indicado a continuación y consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de utilizar Soliqua si:
*Tiene dolor intenso en la zona del estómago (abdomen) que no cesa. Esto puede ser un signo de inflamación del páncreas (pancreatitis aguda).
*Experimenta pérdida de líquidos (deshidratación), por ejemplo, en caso de vómitos y diarrea. Es importante que beba una gran cantidad de líquidos para evitar la deshidratación, especialmente durante las primeras semanas de tratamiento con Soliqua.
Cambios en la piel en el punto de inyección:
Se debe rotar el punto de inyección para evitar cambios en la piel, como bultos bajo la piel. La insulina puede no funcionar muy bien si se inyecta en una zona abultada (ver Cómo usar Soliqua). Póngase en contacto con su médico si actualmente está inyectándose en una zona abultada, antes de comenzar a inyectarse en una zona distinta. Su médico puede indicarle que compruebe sus niveles de azúcar en sangre más de cerca, y que ajuste la insulina o la dosis de sus otras medicaciones antidiabéticas.
Viajes:
Antes de viajar, consulte con su médico. Tal vez tenga que comentar con él:
*Si su medicamento está disponible en el país que va a visitar.
*Cómo conseguir su medicamento, agujas y otros materiales.
*Cómo almacenar correctamente su medicamento durante el viaje.
*El horario de las comidas y de la administración de su medicamento.
*Los posibles efectos del traslado a zonas con diferencias horarias.
*Riesgos para la salud en los países que va a visitar.
*Qué debe hacer en situaciones de urgencia si no se encuentra bien o se pone enfermo.
*En una vena, esto modificara la forma en que actúa y puede causar que su nivel de azúcar en sangre descienda demasiado.
Si aparece partículas en Soliqua. La solución debe ser transparente, incolora y con aspecto acuoso.
Nunca utilice una jeringa para extraer la solución de la pluma (aplicador), para evitar errores de dosificación y sobredosis potenciales.
Si la pluma (aplicador) esta estropeada, no ha sido conservada adecuadamente, si no esta seguro de que funciona correctamente o nota que su control de azúcar en sangre esta empeorando de manera inexplicable:
*Deseche la pluma (aplicador) y utilice una nueva.
*Si piensa que tiene problemas con la pluma (aplicador), informe a su médico, farmacéutico o enfermero.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de expira indicada en el envase.
No administrar si observa el empaque dañado o deteriorado.
Antes del primer uso:
Conservar en refrigeración entre 2° C y 8° C
Conservar la pluma precargado en el embalaje exterior para protegerla de la luz.
No congelar, ni colocar cerca del compartimiento del congelador o de un acumulador de frio, Soliqua solo se debe utilizar si la solución es clara, incolora, sin partículas visibles. Soliqua no se debe mezclar con ninguna otra insulina ni diluir.
Después del primer uso o si se llevan como reserva:
Almacenar lejos del calor o luz directa a temperatura no mayor a 30° C, máximo por 14 días.
No refrigerar. No congelar.
Soliqua es una solución inyectable (inyección), transparente e incolora en un cartucho de vidrio dentro de una pluma (aplicador) precargado SoloStar. Cada aplicador contiene 3ml de solución
Si se ha inyectado demasiado medicamento, su nivel de azúcar en sangre puede descender mucho (hipoglucemia). Compruebe su nivel de azúcar en sangre y coma más para prevenir que su nivel de azucaren sangre descienda demasiado (hipoglucemia).
Conservar en refrigeración entre 2ºC y 8ºC en su embalaje original a fin de protegerla de la luz.
No congelar, ni colocar cerca del compartimiento del congelador.
Después del primer uso: almacenar lejos del calor o luz directa a temperatura no mayor a 30ºC, máximo por 14 días.
No refrigerar.
No congelar.
No almacenar con la aguja puesta.
La tapa se debe poner de vuelta en la pluma/lapicera después de cada inyección a fin de protegerla de la luz.
También te podría interesar
También te podría interesar