20%

Divalprex Divalproato de Sodio 250 mg - Cont.50 Comprimidos
Código: 1567807792183000801
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 129.800
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 103.840Epilepsia: Divalprex esta indicado como tratamiento único o combinado en pacientes con crisis parciales complejas que se presenten aisladas o asociadas con otro tipo de crisis. Divalprex también está indicado como tratamiento único o combinado en el tratamiento de las crisis de ausencia simple y complejas, y como adyuvante en pacientes con crisis múltiples que incluyen crisis de ausencia.
La ausencia simple se define como una muy breve obnubilación del sensoriono perdida del conocimiento acompañada por ciertas descargas epilépticas generalizadas sin otros signos clínicos detectables. Se emplea el termino de ausencia compleja cuando también se encuentran presentes otros signos.
Mania: Divalprex esta indicado para el tratamiento de episodios maniacos asociados con el trastorno bipolar.
Un episodio maniaco se caracteriza por un claro periodo de humor anormal y persistentemente elevado, expansivo o irritable. Los síntomas típicos de manía incluyen logorrea, hiperactividad motora, necesidad reducida de sueño, vuelo de ideas, delirios de grandeza, pobreza de juicio, agresividad y posible hostilidad.
La eficacia fue establecida en estudios de tres semanas de duración con pacientes que cumplían con los criterios de DSM-III-R para el trastorno bipolar y que estaban internados por manía aguda.
La seguridad y eficacia de divalproato de sodio en el tratamiento prolongado de la manía, es decir, durante mas de tres semanas, no han sido evaluadas sistemáticamente en estudios clínicos controlados. Por lo tanto, los médicos que elijan Divalprex para su empleo por periodos prolongados deberán evaluar continuamente la utilidad a largo plazo del fármaco para cada paciente en particular.
Migraña: Divalprex esta indicado para la profilaxis de las cefaleas migrañosas. No existe evidencia que avale la utilidad del divalproato de sodio en el tratamiento del episodio agudo de este tipo de cefalea.
Debido a que acido valproico puede ser perjudicial para el feto, deberá ser considerado para su empleo en mujeres con potencial de quedar embarazadas únicamente después de haber discutido en profundidad sobre este riesgo con la paciente y de haberlo evaluado contra los beneficios potenciales de la droga.
Farmacología clínica: Divalproato de sodio se asocia a ion valproato en el tracto gastrointestinal. Aun no se ha establecido el mecanismo por el cual valproato ejerce su efecto terapéutico.
Metabolismo: valproato es metabolizado casi en su totalidad por el hígado. En los pacientes adultos que reciben monoterapia, el 30-50% de una dosis administrada aparece en la orina como conjugado glucurónico. La otra vía metabólica principal es la betaoxidación mitocondrial, lo que generalmente representa mas del 40% de la dosis.
También te podría interesar
También te podría interesar