v2.25.12v2.25.12
14%
Image miniatura de Z-mol-Fem-Caja-de-6-Comprimidos--40136.webp

Z-mol Fem Paracetamol Pamabrom Pirilamina - Caja de 6 Comprimidos Revestidos.

Código: 1504797840653007185
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 18.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 15.480
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 12.600


Productos Relacionados
14%
Avamax Fem Paracetamol 500 mg - Cont. 10 Comprimidos Recubiertos

Avamax Fem Paracetamol 500 mg - Cont. 10 Comprimidos Recubiertos

Gs. 28.500Gs. 24.510
o pagando con Blupy
Gs. 19.950
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

Z-mol Fem comprimidos revestidos combina la acción analgésica del Paracetamol, la acción diurética del Pamabrom y el efecto antihistamínico del maleato de Pirilamina, para el alivio de los síntomas del síndrome premenstrual y cólicos menstruales.

Analgésico, diurético y antihistamínico indicado en el tratamiento sintomático de la tensión premenstrual, caracterizado por cólicos, aumento en la retención de agua, tensión nerviosa, irritabilidad, dolor de cabeza, espalda, vientre y ovarios

Adultos: 2 comprimidos como dosis inicial a las primeras molestias y posteriormente uno cada 6 horas, durante 1 a 3 días.

Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, enfermedades hepáticas, ingestión de anticoagulantes, trastornos de la coagulación, insuficiencia renal, úlcera péptica, glaucoma e insuficiencia hepatocelular. Niños menores de 12 años. Embarazo y Lactancia.

Los efectos adversos son usualmente leves e incluyen somnolencia, apatía, ligero aumento de la diuresis (aumentando la excreción de Sodio y Potasio, condición que desaparece al suspender el tratamiento), náuseas, vómitos, dolor epigástrico, ictericia, leucopenia, anemia, daño hepático y/o renal. Las reacciones de hipersensibilidad pueden incluir, urticaria, erupciones en piel, prurito o anafilaxia.

Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia o pacientes con daño hepático deben consultar con su médico antes de usarlo. No debe administrarse junto con bebidas alcohólicas. Precaución en el uso de maquinaria.

Puede producir efectos adictivos sobre el SNC cuando se usa conjuntamente con alcohol, hipnóticos, ansiolíticos, analgésicos narcóticos o drogas neurolépticas. Si aparece somnolencia, evitar conducir vehículos u operar maquinas. Este producto puede causar también excitabilidad. El uso concomitante con anticolinérgicos puede potenciar los problemas gastrointestinales. No se aconseja su utilización con otros agentes diuréticos. Las siguientes drogas pueden aumentar el componente teofilinico del Pamabrom. Cimetidina. Ciprofloxacina. Eritromicina. Norfloxacina. Norfloxacina. Enoxacina, estrógenos, diazepam, Lorazepam. Mexirilene, tacrine, litio. La Carbamazepina. Isoproterenol. Fenobarbital, Rifampicina, sucralfato y Verapamil reducen la concentración del componente teofilinico de Pamabrom. Por su componente Pirilamina debe tenerse en cuenta la asociación con atropina u otras sustancias atropinicas, porque se adicionan los efectos indeseables aeropónicos como la retención urinaria, constipación y sequedad bucal.

Paracetamol: Puede presentar los siguientes síntomas; nauseas, vómitos, anorexia, dolor abdominal que aparecen generalmente en las primeras 24 horas. En adultos, a partir de los 10g de Paracetamol provoca una citólisis hepática susceptible de producir una necrosis completa e irreversible, y se traduce por una insuficiencia hepatocelular, acidosis metabólica, una encefalopatía puede provocar coma y muerte. Simultáneamente se ha observado un aumento de las transaminasas hepáticas, láctico hidrogenasa, de la bilirrubina y una reducción de la tasa de protrombina pudiendo aparecer de 12 a 48 horas después de la ingestión. El tratamiento de sobredosis comprende clásicamente la administración rápida del antídoto N-acetilcisteína por vía intravenosa u oral. Aplicar un tratamiento de acuerdo a los síntomas. Maleato de Pirilamina: En la intoxicación aguda con antagonistas H1 los efectos centrales constituyen el máximo peligro. Se pueden presentar Alucinaciones, excitación, convulsiones, pupilas, dilatadas, retención urinaria y boca seca.

El tratamiento es sintomático y medidas de apoyo.

Embarazo, lactancia y pacientes con enfermedad hepática.
También te podría interesar




















También te podría interesar