v2.25.11v2.25.11
8%
Image miniatura de 134064.png-66455.webp

Pregal 75 Pregabalina 75 mg - Caja de 30 cápsulas

Código: 1340647840036101547
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 163.749
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 150.649
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 114.625


Productos Relacionados
14%
Zupinol 75 Pregabalina 75 mg - Cont. 40 cápsulas

Zupinol 75 Pregabalina 75 mg - Cont. 40 cápsulas

Gs. 154.390Gs. 132.775
o pagando con Blupy
Gs. 108.073
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Prefaxil Pregabalina 75 mg - Cont. 30 Capsulas

Prefaxil Pregabalina 75 mg - Cont. 30 Capsulas

Gs. 153.263Gs. 131.806
o pagando con Blupy
Gs. 107.284
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Nuclene Pregabalina 75 mg - Caja de 30 comprimidos

Nuclene Pregabalina 75 mg - Caja de 30 comprimidos

Gs. 148.523Gs. 136.641
o pagando con Blupy
Gs. 103.966
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Pregabadin Pregabalina 75 mg - Caja de 30 cápsulas

Pregabadin Pregabalina 75 mg - Caja de 30 cápsulas

Gs. 185.500Gs. 170.660
o pagando con Blupy
Gs. 129.850
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Linprel Pregabalina 75 mg - Cont. 28 Comprimidos

Linprel Pregabalina 75 mg - Cont. 28 Comprimidos

Gs. 195.000Gs. 179.400
o pagando con Blupy
Gs. 136.500
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Pregabax 75 Pregabalina 75 mg - Caja de 30 comprimidos birranurados

Pregabax 75 Pregabalina 75 mg - Caja de 30 comprimidos birranurados

Gs. 145.000Gs. 133.400
o pagando con Blupy
Gs. 108.750
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Primerium Pregabalina 75 mg - Cont. 30 comprimidos triceptados

Primerium Pregabalina 75 mg - Cont. 30 comprimidos triceptados

Gs. 145.000Gs. 133.400
o pagando con Blupy
Gs. 101.500
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

Antineurálgico y Anticonvulsivante

Dolor neuropático: Esta indicado en el tratamiento del dolor neuropático periférico y central en adultos. Epilepsia: Esta indicado en adultos en el tratamiento combinado de las crisis parciales con o sin generalización secundaria. Trastornos de ansiedad generalizada: Esta indicado en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en adultos Fibromialgia: La pregabalina esta indicada para el manejo de la fibromialgia

La pregabalina esta contraindicada en pacientes con: Antecedentes de hipersensibilidad a la pregabalina o algún componente de la formulación. Lactancia y menores de 18 años

Se han descrito que pueden ocurrir interacciones con los siguientes medicamentos: Gabapentina: La interacción farmacocinética de pregabalina y gabapentina fue investigada en 12 pacientes sanos después de administrar concomitantemente una dosis única de 100 mg de pregabalina y 300 mg de gabapentina, y en 18 pacientes sanos después una dosis múltiple de 200 mg de pregabalina y 400 mg de gabapentina. En ambos estudios, la farmacocinética de la gabapentina fue inalterada por la coadministración de pregabalina. El grado de absorción de pregabalina no fue afectada por la gabapentina sin embargo, la velocidad de absorción de la pregabalina presento levemente disminuida en presencia de la gabapentina. Anticonceptivos orales: Estudios en paciente sanos indican que la administración de pregabalina (200 mg tres veces al día) junto con anticonceptivos orales como noretindrona y etinilestradiol (1 mg y 35 mg, respectivamente) no influye en la farmacocinética en el estado estacionario de estos últimos. Lorazepam: Estudios en pacientes sanos, indican que la administración de dosis múltiples de la pregabalina (300 mg dos veces al día) no influyen en la velocidad y grado de la farmacocinética de una dosis única de Lorazepam. La administración de una dosis única de Lorazepam (41 mg ) no afecta la farmacocinética de la pregabalina en el estado estacionario . La pregabalina puede potenciar los efectos , neorodepresores del etanol y lorazepam. Oxicodona: estudios en pacientes sanos, indican que la administración de dosis múltiples de pregabalina (300 mg dos veces al dia) no influyen en la velocidad y grado de la farmacocinética de una dosis única de oxicodona. La administración de una dosis única de oxicodona (10mg) no afecta la farmacocinética de la pregabalina en el estado estacionario. Etanol: Estudios en pacientes sanos, indican que la administración de dosis múltiples de pregabalina (300 mg dos veces al día) no influyen en la velocidad y grado de la farmacocinética del etanol. La administración de etanol (0,7 g/kg) no afecta la farmacocinética de la pregabalina en el estado estacionario. La pregabalina puede contribuir al deterioro de las funciones cognitiva y motora simple causada por la oxicodona. Fenitoina, carbamazepina, acido valproico y lamotrigina: El uso simultaneo de pregabalina (200 mg tres veces al día), no altera la concentración plasmática en el estado estacionario de estos medicamentos.

El rango de dosis es de 150 a 600 mg por día, dividiendo su administración en dos o tres tomas. Pregabalina se administra por via oral con o sin alimentos. Dolor neuropático: El tratamiento con pregabalina puede comenzarse a una dosis de 150 mg por día. Basándonos en la respuesta individual de los pacientes y la tolerabilidad, la dosificación puede incrementarse a 300 mg por día tras un intervalo de 3 a 7 días, y en caso necesario, a una dosis máxima de 600 mg por día después de un intervalo adicional de 7 días. Fibromialgia: El rango de dosis usual para la mayoría de los pacientes es de 300 a 450 mg al día administrados en dos dosis divididas. Algunos pacientes pueden recibir un beneficio adicional con la dosis de 600 mg al día. La administración debe iniciarse con 75 mg dos veces al día (150 mg/día) y puede incrementarse a 150 mg dos veces al día (300 mg/día) en el lapso de una semana con base en la eficacia y la tolerabilidad. Á los pacientes que no experimentan un beneficio suficiente con 300 mg/día se les puede incrementar la dosis a 225 mg dos veces al día (450 mg/día). Si fuera necesario, en algunos pacientes, con base en la respuesta y tolerabilidad individuales, la dosis puede aumentarse a un máximo de 600 mg/día después de una semana adicional. Epilepsia: El tratamiento con pregabalina puede iniciarse con una dosis de 150 mg por día. Basándonos en la respuesta individual de los pacientes y la tolerabilidad, la dosificación puede incrementarse a 300 mg por día tras 1 semana. La dosificación máxima de 600 mg por día puede alcanzarse después de una semana adicional. Trastorno de Ansiedad Generalizada: El rango de dosis es de 150 a 600 mg al día, dividiendo su administración en dos o tres tomas. Se debe reevaluar de forma periódica la necesidad del tratamiento. El tratamiento con pregabalina se puede iniciar con una dosis de 150 mg al día. En función de la respuesta y tolerabilidad individual de cada paciente, la dosis se puede incrementar a 300 mg al día después de una semana. Tras una semana adicional, la dosis se puede incrementar a 450 mg al día. La dosis máxima que se puede alcanzar, después de una semana adicional, es de 600 mg al día. Descontinuación de Pregabalina: Si debemos descontinuar la administración de pregabalina, se recomienda hacerlo gradualmente durante un mínimo de una semana. Pacientes con insuficiencia renal: La reducción de dosis en pacientes con función renal comprometida debe individualizarse de acuerdo a la depuración de creatina ( Clcr ) ver sección propiedades farmacocinéticas , farmacocinética en grupos especiales de pacientes , insuficiencia renal ) Uso en pacientes con insuficiencia hepática: No se requiere ajuste de dosis para pacientes con insuficiencia hepática. Uso en niños y adolescentes (12 a 17 años de edad) : No se ha establecido la seguridad y eficacia de pregabalina en pacientes pediátricos y adolescentes . El uso en niños no es recomendado. Uso en personas de edad avanzada (mayores de 65 años de edad) . En pacientes de edad avanzada quizá se requiera una reducción de la dosis de pregabalina debido a una función renal disminuida

La experiencia de una sobredosis de pregabalina es limitada. En programa clínicos, se ha reportado una sobredosis accidental de hasta 800 mg de pregabalina sin consecuencias significativas. El tipo de efecto reportado por pacientes expuestos a dosis mayores de 900 mg de pregabalina no es clínicamente diferente al tipo de efecto adverso reportado a dosis recomendadas de pregabalina. No hay un antídoto especifico para la pregabalina . El tratamiento es esencialmente sintomático y de soporte, incluyendo observación y monitoreo de los signos vitales del paciente

En caso de sobredosis recurrir al Centro Nacional de Toxicología en el Centro de Emergencias Medicas Av . Gral Santos y Teodoro S. Mongelos – Tel 204.800.
También te podría interesar




















También te podría interesar