20%

Crema Dérmica Fungium ketoconazol 2% - 15 gr.
Código: 12377800060008762
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 49.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 39.200Tratamiento tópico de infecciones de la piel: tiena corporis, tinea cruris, tinea manus y tinea pedís causadas por Trichophyton sp., Mocrosporum sp. Y Epidermophyton sp. Tratamiento tópico de la dermatitis seborreica asociada a infecciones por Pityrosporum ovale. Tratamiento tópico de la candidiasis cutánea por Cándida albicans y de Tinea versicolor causada por malassezia furfur.
Vía tópica
Dosis: según prescripción médica.
Dosis usual adultos:
Aplicar dos veces al día FUNGIUM crema tópica en la zona afectada, frotar suavemente la zona afectada y la zona circundante. El tratamiento dura dos semanas.
Ketoconazol está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formula, incluyendo otros fármacos imidazólicos.
Embarazo: No existen ensayos adecuados y bien controlados en embarazadas. Sólo debe administrarse cuando el beneficio potencial supera al riesgo potencial para el feto.
Ketoconazol ha demostrado causar reacciones adversas en el feto cuando se administra por vía oral a ratas preñadas en dosis 10 veces la dosis máxima recomendada en humanos. Aunque estos efectos pueden reflejar una especial toxicidad materna en ratas hembra a ketoconazol, no existen estudios adecuados y controlados con ketoconazol en mujeres embarazadas.
Ketoconazol 2% en crema sólo debe usarse durante el embarazo cuando los beneficios potenciales justifiquen los posibles riesgos del feto.
Lactancia: Dado que no se sabe si ketoconazol se distribuye en la leche tras la aplicación tópica, se debe tener precaución cuando se administra a mujeres que dan de mamar.
Si se utiliza durante la lactancia y ketoconazol se aplica en el pecho, se debe tener el cuidado de evitar la ingestión accidental por parte del bebé.
Ketoconazol aplicado por vía tópica parece tener un bajo orden de toxicidad y es generalmente bien tolerado.
Los efectos adversos que se han descrito hasta en un 5% de los pacientes tratados con ketoconazol crema al 2%, han consistido principalmente en reacciones locales, como irritación, prurito y ardor. Otras reacciones que ocurren en hasta el 1% de los pacientes, se producen en la zona donde se aplicó la crema, estas reacciones son: sequedad, eritema, irritación, parestesia, exantema, y fiebre.
En raras ocasiones se han descrito reacciones alérgicas dolorosas, caracterizadas por la inflamación y la hinchazón localizada, tras la aplicación tópica de ketoconazol al 2%.
En raras ocasiones, ketoconazol al 2% o alguno de sus excipientes se ha asociado con dermatitis de contacto o fotosensibilidad.
Reacciones de sensibilización cruzada, como la dermatitis de contacto, pueden ocurrir entre los angentes anti-fúngicos derivados del imidazol.