8%

Givalex Cefalexina 500 mg - Cont. 8 Capsulas
Código: 99377840995002060
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
Antibiótico
Se requerirá la entrega de receta simple archivada (RSA) en el momento de recibir el producto.
La RSA (Valido 5 días desde su emisión) deberá contar con los siguientes datos para su entrega:
- Datos del Paciente.
- Número de Cédula de Identidad del paciente.
- Diagnóstico del paciente.
- Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 26.208
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 24.111


Mecanismo de Acción:
Antibiótico semisintético de la familia de las cefalosporinas, para administración por vía oral. Tal y como demuestran los ensayos in vitro, la acción bactericida de las cefalosporinas se debe a la inhibición de la síntesis de la pared celular.
Indicaciones Terapéuticas:
Tto. de las siguientes infecciones debidas a microorganismos sensibles: infecciones del aparato respiratorio, otitis media, infecciones de piel y tejido subcutáneo, del tracto urinario (incluida prostatitis aguda) e infecciones dentales.
Posología:
Oral. Ads.: 1-4 g/día en dosis fraccionadas, habitual 250 mg/6 h; máx. 4 g/día. Niños: 25-50 mg/kg/día, en dosis fraccionadas/6 h (duplicar dosis en infección grave); otitis media con germen causal no determinado: 75-100 mg/kg/día en 2-4 dosis para cubrir infección por H. influenzae. Administrar mín. 48-72 h tras desaparecer síntomas. Infección por estreptococos ß-hemolíticos, mín. 10 días.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cefalosporinas.
Advertencias y Precauciones:
Precaución extrema si es imprescindible usar en alérgicos a penicilinas; antecedente de alergia medicamentosa; riesgo de colitis pseudomembranosa (tener presente si aparece diarrea) y de sobreinfección por microorganismos no sensibles en tto. prolongado (vigilar); I.R., vigilar y reducir dosis; se han notificado casos de pustulosis exantemática generalizada aguda (monitorizar estrechamente a los pacientes para detectar reacciones cutáneas e interrumpir el tto. si aparecen y considerar una alternativa terapéutica).
Embarazo:
Los estudios realizados en animales de experimentación no han indicado efectos nocivos sobre el feto. Sin embargo, no existen estudios adecuados y perfectamente controlados en mujeres embarazadas. Puesto que los estudios en animales no siempre predicen la respuesta en humanos, cefalexina solamente se debe administrar durante el embarazo si es claramente necesario.
Lactancia:
Cefalexina se excreta en la leche humana. Tras la administración de una dosis de 500 mg, el fármaco alcanzó un nivel máximo de 4 mcg/ml, disminuyendo a continuación de forma gradual, y habiendo desaparecido a las 8 horas de su administración. Se debe administrar con precaución a mujeres en periodo de lactancia.
Reacciones Adversas:
Muy raras: náuseas, vómitos, diarrea, dispepsia, dolor abdominal; fatiga; hepatitis transitoria, ictericia, alteración de las PFH; anafilaxia, reacciones alérgicas, urticaria, edema angioneurótico; eosinofilia, neutropenia, trombocitopenia, anemia hemolítica; mareos, dolor de cabeza; alucinaciones; erupción cutánea, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrolisis epidérmica tóxica; nefritis intersticial; colitis pseudomembranosa; prurito genital y anal, vaginitis, moniliasis vaginal.
También te podría interesar
También te podría interesar