14%

Vinil Gel Diclofenac - Pomo x 20 gr
Código: 7727840653002067
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 30.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 25.800


Vinil Gel es un antiinflamatorio y analgésico percutáneo, actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, que desempeñan una acción importante en la aparición de la inflamación, dolor fiebre, y en relación con la hialuronidasa producida por gérmenes y la agregación plaquetaria.
La cantidad de Diclofenac absorbida por la piel es proporcional al tiempo de contacto y al área de aplicación, y depende de la dosis absorbida, se metaboliza en el hígado y se fija 99% a las proteínas séricas (albuminas). Se excreta 60% por orina en forma de metabolitos mientras que el resto se elimina por la bilis en las heces.
Alivio local del dolor y de las inflamaciones leves y ocasionales producidos por: pequeñas contusiones, golpes, distenciones, torticolis u otras contracturas, lumbalgias y esguinces leves producidos como consecuencia de una torcedura.
Depende del área que deba ser tratada.
Aplicar 2-4 gramos de 3 a 4 veces al día, sobre la parte afectada, masajeando suavemente hasta desaparecer el gel de la piel.
Duración del tratamiento: Después de 7 días de tratamiento, debe evaluarse la situación clínica.
Ancianos: Puede utilizarse la dosis normal en adultos.
El vinil gel, normalmente es bien tolerado. En casos muy contados pueden aparecen rubefacción, rash o prurito. Cuando se utiliza sobre amplias zonas por periodos prolongados, puede darse la posibilidad de que aparezcan efectos sistémicos adversos. Adoptar el tratamiento propio de los antiinflamatorios no esteroides. A veces pueden verse reacciones de fotosensibilidad.
En algunos casos pueden ocurrir reacciones alérgicas, erupción, eczema, eritema, prurito, dermatitis (incluida dermatitis de contacto).
No utilizar en zonas extensas.
Utilizar exclusivamente en la zona afectada.
Debe considerarse la posibilidad de sufrir efectos adversos sistémicos (aquellos asociados con el uso de formas sistémicas de diclofenac) si se utiliza a una dosis superior, o durante un periodo más largo de los recomendados.
Debe aplicarse sobre la piel sana e intacta, sin lesiones ni heridas abiertas.
Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
No ingerir.
No utilizar simultáneamente en la misma zona con otras preparaciones tópicas.
No debe utilizarse con vendajes oclusivos.
No exponer al sol la zona tratada para reducir el riesgo de aparición de reacciones de foto sensibilidad.
Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas: La aplicación cutánea no influye sobre la habilidad para conducir y utilizar maquinas.
Hipersensibilidad al Diclofenac, al Ácido Acetilsalicílico y a otros antiinflamatorios no esteroides.
Administrado en forma simultánea con preparados de Litio o Digoxina, puede elevar el nivel plasmático de estos.
Puede disminuir o inhibir el efecto de los diuréticos.
No es probable que se produzcan interacciones ya que la absorción sistémica de diclofenaco desde la aplicación tópica es muy baja. No obstante, se valorará la convivencia de utilizar otros analgésicos durante el tratamiento con este medicamento.
No es probable que se produzcan casos de sobredosis por la baja absorción sistémica del diclofenac aplicado de forma tópica.
Puesto que no se dispone de un antídoto especifico, el tratamiento debe ser sintomático y de mantenimiento, incluyendo la suspensión de la medicación.
Embarazo: No se dispone de datos clínicos suficientes sobre el uso de diclofenac por via cutánea durante el embarazo.
Durante el primer y segundo trimestre del embarazo: no se debe administrar diclofenac a no ser que sea claramente necesario.
Si se utiliza diclofenaco en una mujer que esté intentando quedarse embarazada, o durante el primer y el segundo trimestre del embarazo, la dosis y la duración del tratamiento deben ser las menores posibles.