
Contex IBL 500 Amoxicilina Sulbactam - Cont. 8 comprimidos revestidos
Código: 7707840653001619
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Antibiótico
Se requerirá la entrega de receta simple archivada (RSA) en el momento de recibir el producto.
La RSA (Valido 5 días desde su emisión) deberá contar con los siguientes datos para su entrega:
- Datos del Paciente.
- Número de Cédula de Identidad del paciente.
- Diagnóstico del paciente.
- Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 53.240
-18% de descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 43.657Tratamiento de las infecciones respiratorias, dermatológicas, otorrinolaringológicas, estomatológicas, renales, urogenitales, ginecológicas, digestivas y biliares ocasionadas por gérmenes sensibles.
Según prescripción médica.
Como posología media de orientación se aconseja:
Comprimidos.
Adultos y niños mayores de 12 años: 1 comprimido cada 8 horas.
Insuficiencia hepática: dosificar con precaución y monitorizar la función hepática a intervalos regulares.
Pacientes de edad avanzada: No se considera necesario ajuste de dosis.
Insuficiencia renal: En pacientes con insuficiencia renal se ajustará la pauta posológica en base al grado de insuficiencia.
Suspensión:
Niños 2 a 6 años: 5 ml cada 8 horas.
Niños de 6 a 12 años: 7,5 ml cada 8 horas.
Forma de preparación: Agregar agua hasta donde indica la flecha, agitar vigorosamente hasta obtener una suspensión uniforme y completar con agua hasta alcanzar nuevamente el nivel indicado. Agitar.
Las reacciones adversas que se comunicaron más frecuentemente fueron diarrea, náuseas y erupción cutánea.
Poco frecuentes: vómito, urticaria y prurito.
Muy raras: Candidiasis mucocutánea. Leucopenia reversible (incluyendo neutropenia grave o agranulocitosis), trombocitopenia reversible y anemia hemolítica. Aumento del tiempo de coagulación y del tiempo de protrombina. Reacciones alérgicas graves incluyendo edema angioneurótico, anafilaxia, enfermedad del suero vasculitis por hipersensibilidad. Hiperquinesia, mareos y convulsiones. Colitis asociada con el uso de antibióticos (incluyendo colitis pseudomembranosa y colitis hemorrágica. Hepatitis e ictérica colestásica.
Aumento moderado de AST y/o ALT. Reacciones de la piel como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica toxica, dermatitis exfoliativa bullosa, pustulosis exantemática generalizada aguda (PEAG). Nefritis intersticial. Cristaluria.
Frecuencia no conocida: Reacción del Jarisch- Herxeimer.
Antecedentes de alergia a las penicilinas y/o cefalosporinas. El balance riesgo-beneficio deberá ser cuidadosamente evaluado en pacientes con:
Historia de enfermedades gastrointestinales, especialmente colitis ulcerosa, enteritis regional o colitis asociada a un antibiótico.
Mononucleosis infecciosa (ya que existe un porcentaje alto de aparición de rash cutáneo en pacientes reciben penicilinas).
Probenecid: No se recomienda el uso concomitante de Probenecid. Probenecid disminuye la secreción tubular renal de Amoxicilina. El uso concomitante de Probenecid puede producir aumento y prolongación de los niveles plasmáticos de amoxicilina.
Alopurinol: La administración concomitante de Alopurinol durante el tratamiento con Amoxicilina puede aumentar la probabilidad de reacciones alérgicas cutáneas.
Tetraciclinas: Las tetraciclinas y otros fármacos bacteriostáticos pueden interferir con el efecto bactericida de Amoxicilina.
Anticoagulantes orales: Aumento del Ratio Internacional Normalizado (INR) en pacientes en tratamiento con acenocumarol o Warfarina y a los que se prescribe en Amoxicilina.
Metotrexato: Las penicilinas pueden reducir la excreción de metotrexato causando un aumento potencial de su toxicidad.
Síntomas y signos de sobredosis: Se pueden observar síntomas gastrointestinales (como náuseas, vómitos, diarrea) y desequilibrio en el balance de líquidos y electrolitos. Se ha observado Cristaluria con Amoxicilina, que en algún caso puede provocar insuficiencia renal. Pueden tener lugar convulsiones en pacientes con la función renal alterada o en aquellos que reciban altas dosis.
Tratamiento de intoxicación: Los síntomas gastrointestinales se pueden tratar sintomáticamente, prestando atención al equilibrio de agua/electrolitos.
Amoxicilina se puede eliminar de la circulación mediante hemodiálisis.
Mantener a temperatura ambiente (15°C a 30°C).
También te podría interesar
También te podría interesar