v2.25.13v2.25.13
8%
Image miniatura de Neurotol-Forte-25mg-Contenido-de-50-comprimidos-47092.webp

Neurotol Forte Amitriptilina 25 mg - Contenido de 50 Comprimidos

Código: 7597841134001104
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
Venta Bajo Receta

Se requiere la entrega de receta física original firmada por el medico, en el momento de recibir el producto.

La receta deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 50.779
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 46.717
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 35.546


La amitriptilina tiene como mecanismo de acción la inhibición no selectiva de la recaptación de noradrenalina y serotonina por la membrana neuronal presináptica, que sería la base de su actividad antidepresiva. La amitriptilina parece ser más potente en el bloqueo de la serotonina que en el de noradrenalina. Recientes investigaciones con antidepresivos muestran una desensibilización de los receptores de la serotonina y de los alfa adrenérgicos o betaadrenérgicos.

Trastorno depresivo mayor en adultos. Migraña. Cefaleas vasculares y las asociadas a depresión. Dolor crónico neuropático debido a enfermedades inflamatorias o degenerativas que afectan el sistema nervioso periférico. Tratamiento de la enuresis nocturna en los niños de edad igual o superior a 6 años, cuando se haya descartado patología orgánica, incluido espina bífida y alteraciones relacionadas, y no se haya logrado una respuesta con ninguno de los demás tratamientos farmacológicos y no farmacológicos. Incluido antiespasmódicos y productos relacionados con vasopresina. Este medicamento sólo debe prescribirlo un profesional sanitario con experiencia en el tratamiento de la enuresis persistente.

No todas las pautas posológicas pueden alcanzarse con todas las formas farmacéuticas. Se debe seleccionar la forma farmacéutica adecuada para las dosis iniciales y para cualquier aumento en las dosis posteriores. Adultos: la dosis debe iniciarse a un nivel bajo y aumentarse gradualmente, vigilando cuidadosamente la respuesta clínica y cualquier indicio de intolerabilidad. Inicialmente, 25 mg 2 veces al día. Si es necesario, la dosis se puede aumentar en 25 mg en días alternos, hasta un máximo de 150 mg al día divididos en dos tomas. La dosis de mantenimiento es la misma que la dosis eficaz más baja. Población pediátrica: no se debe utilizar amitriptilina en niños y adolescentes menores de 18 años ya que no se ha establecido la seguridad y eficacia a largo plazo.

Se deben ingerir los comprimidos con abundante líquido. Se recomienda administrar este producto con los alimentos para evitar la agresión a la mucosa gástrica. La administración de una dosis diaria única se hará de preferencia por la noche. Suspensión del tratamiento: cuando se interrumpa el tratamiento, el fármaco se debe retirar gradualmente a lo largo de varias semanas.

Hipersensibilidad a la droga o a otros antidepresivos tricíclicos, o a alguno de los excipientes. Fase de recuperación de un infarto agudo de miocardio. Insuficiencia cardiaca congestiva. Glaucoma de ángulo estrecho. Hepatopatía grave. Intoxicación aguda por barbitúricos o alcohol. tratamiento con medicamentos inhibidores de la MAO. Niños menores de 6 años.

Hiperhidrosis, congestión nasal, somnolencia, temblor, mareo, cefalea, letargia, trastorno del habla, palpitaciones, taquicardia. Sedación y efectos anticolinérgicos: sequedad de boca, estreñimiento que ocasionalmente puede inducir un íleo paralitico, retención urinaria, visión borrosa, trastornos de acomodación, glaucoma e hipertemia. También se han informado cuadros de hiperhidrosis, congestión nasal, somnolencia, temblor, mareo, cefalea, letargia, trastorno del habla y taquicardia. Hipotensión, ortostática y taquicardia, especialmente en ancianos, arritmia cardiaca, depresión miocárdica, cambios en el ECG, erupciones exantemáticas, leucopenia, agranulocitosis, ictericia colestática y aumento de peso.

La administración simultanea de amitriptilina y tratamiento de electrochoque puede aumentar los riesgos del tratamiento, por lo que éste deberá limitarse a pacientes en los que sea indispensable. Uso en ancianos: en los pacientes de edad avanzada se necesita una reducción de la dosis debido a la lentificacion del metabolismo y de la excreción Población pediátrica: no se dispone de datos de seguridad a largo plazo en niños y adolescentes con respecto al crecimiento, maduración y desarrollo cognitivo y de comportamiento. Embarazo: no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. Su administración no debería realizarse, a menos que se considere estrictamente necesario. Lactancia: la amitriptilina se detecta en la leche materna, por lo que no se recomienda su uso durante la lactancia.

Este producto debe utilizarse en forma restringida en pacientes con antecedentes de alteraciones en el ritmo cardiaco, epilepsia, trastornos del equilibrio, insuficiencia hepática y renal, discrasias sanguíneas, retención urinaria, hipertiroidismo, alcoholismo activo o tratado, asma, enfermedad maniacodepresiva o bipolar.

Confusión, convulsiones, trastornos en la concentración, mareos, agitación, disnea, midriasis, taquicardia o arritmias, vómitos. Tratamiento: medidas generales para disminuir la absorción por vía oral y aumentar su eliminación: lavado gástrico, carbón activado, laxante. Medidas de soporte y monitorización: control de la frecuencia cardiaca y respiratoria por no menos de 5 días. Mantener balance hidroelectrolítico. En caso de sobredosis recurrir al centro nacional de toxicología en Emergencias Médicas tel. 220 418.

Caja conteniendo 50 comprimidos.
También te podría interesar




















También te podría interesar