v2.25.11v2.25.11
14%
Image miniatura de 564-1.png-66479.webp

Tecnogrip Plus Antigripal - Caja de 12 comprimidos recubiertos

Código: 5647848000300095
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 39.200
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 33.712
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 27.440


VIA DE ADMINISTRACION ORAL TECNOGRIP PLUS es un eficaz preparado que logra el rápido alivio de todos los molestos síntomas de las infecciones virósicas (gripe, resfrío) y de otras afecciones congestivas como ser: la congestión de las vías aéreas superiores y de los ojos, la tos, la rinorrea, la ronquera, el dolor generalizado del cuerpo y de las articulaciones, la fiebre, etc. En su cuidadosamente estudiada formulación farmacológica se encuentran: EL PARACETAMOL es un metabolito de la fenacetina. Eficaz analgésico y antipirético, recomendado por la OMS por su alto rango de tolerancia, además de producir una sensación de bienestar y brindar una ligera acción protectora de la mucosa gástrica por no tener acción antiprostaglandínicas. LA CLORFENIRAMINA es un potente antihistamínico con acción anti-espasmódica bronquial que disminuye la congestión nasal, la rinorrea y el estornudo. EL CLORHIDRADO DE D-ISOEFEDRINA (Pseudoefedrina) pertenece al grupo de las aminas simpaticomiméticas por acción estimulante sobre el receptor adrenérgico. Actúa como descongestivo al producir una vasoconstricción de la mucosa, disminuyendo la secreción y el edema EL DEXTROMETORFAN posee marcado efecto antitusivo elevando el umbral del centro de la tos en el hipotálamo, además actúa como sedante laríngeo que sinérgicamente con los demás componentes proporcionan sensación de bienestar y alivio al paciente. TECNOGRIP PLUS, en la dosis recomendada está relativamente libre de efectos secundarios. En personas muy sensibles puede producir taquicardia, somnolencia, mareos y sequedad bucal que desaparecen al disminuir o suspender la medicación

Afecciones respiratorias virósicas y congestivas de diferentes causas Gripe, resfriado común, rinitis aguda o crónica, faringitis, laringitis traqueobronquitis

Hipersensibilidad a algunos de sus componentes, pacientes en tratamientos con inhibidores de la MAO . , embarazo y lactancia . Tecnogrip comprimido está contraindicado en niños menores de 12 años

A dosis excesiva pueden producir confusión, excitación, nerviosismo, inquietud o irritabilidad no habituales, depresión respiratoria Raros casos de reacción cutánea que desaparecen al suspender el tratamiento Pueden observase, aunque raramente, sequedad bucal y retención urinaria

Considerar en los deportistas que el clorhidrato de d-isoefedrina (Pseudo-efedrina) puede dar reacción positiva en los test de control antidopage. Como en todos los productos que contienen simpaticomiméticos usar con precaución en pacientes con angina de pecho, hipertiroidismo, diabetes, hipertensión arterial y psicosis. Utilizar con cuidado en pacientes con asma o insuficiencia hepática.

COMPRIMIDOS: 1 comprimido cada 8 ó 6 horas según necesidad. JARABE: menores de 5 años: 2,5 ml c/ 8 ó 6 horas; de 5 a 12 años: 5 ml c/ 8 ó 6 horas; mayores de 12 años y adultos: 10 ml c/ 8 ó 6 horas

No utilizar conjuntamente con otros fármacos que deprimen el sistema nervioso central como: tranquilizantes, barbitúricos o alcohol. Los IMAO pueden producir excitación, hipotensión y aumento del apetito. Disminuyen el metabolismo hepático del Dextrometorfano la quinidina, la amiodarona, la fluoxetina, el haloperidol, la paroxetina, la propafenona y la tioridazina. El Clorhidrato de d-isoefedrina puede antagonizar el efecto hipotensor de la Guanetidina, metil dopa y betabloqueantes.

La sobredosis puede producir síntomas gastrointestinales como: náuseas, vómitos y diarreas. Se debe inducir el vómito o llevar a cabo el lavado gástrico luego de la administración de carbón activado o un laxante activo por ósmosis (sulfato de sodio). Deberá mantenerse el equilibrio de líquidos y de electrolitos. En caso de sobredosis consulte a su médico o recurrir al Servicio de Toxicología del Centro de Emergencias Médicas, Avda. General Santos y Teodoro S. Mongelos, Teléfono: 021 220-418
También te podría interesar




















También te podría interesar