Paralergim (Loratadina) es un antialérgico de acción inmediata, siendo un antihistamínico tricíclico potente, tiene además acción prolongada con actividad selectiva, antagónica, de los receptores H1 periféricos.
Paralergim está indicado en el tratamiento de síntomas asociados de diversas afecciones tales como: Rinitis aguda y vasomotora, polinosis, conjuntivitis alérgicas, dermatitis por contacto, dermatosis alérgicas, urticarias crónicas, reacciones alérgicas por picaduras de insectos, afecciones respiratorias con componentes alérgicos.
Hipersensibilidad o idiosincrasia conocida a la LORATADINA. La pequeña actividad anticolinérgica de las antihistaminas H1 puede resultar en un espesamiento de las secreciones bronquiales agravando los ataques agudos de asma. Sin embargo, esta actividad anticolinérgica no excluye el uso de antihistamínicos en enfermos asmáticos, en particular cuando se usa fármacos como la loratadina con un mismo componente anticolinérgico.
La somnolencia y/o la sedación son los efectos secundarios más frecuentes de los antihistamínicos H1. Se ha observado somnolencia en 8% de los pacientes tratados con loratadina frente al 6% en los tratados con placebo. En un 4% de los casos, se ha observado fatiga.
La administración de PARALERGIM debe suspenderse aproximadamente 48 horas antes de efectuarse cualquier prueba cutánea de alergia, ya que los antihistamínicos pueden impedir o disminuir las reacciones que de otro modo serian positivas a los indicadores de reactividad dérmica.
La Loratadina bloquea selectivamente los receptores H1 de HISTAMINA que se encuentran en la periferia, y al mismo tiempo disminuye la producción y liberación de HISTAMINA Y LEUCOTRIENOS a nivel de los mastocitos. Se metaboliza por completo en el hígado. Se elimina por vía renal.
No se aconseja utilizar durante el embarazo. La seguridad de la loratadina no ha sido establecida aún en niños menores de 2 años.
En ancianos mayor sensibilidad a las reacciones adversas. Lactancia, pasa a la leche materna. Insuficiencia hepática o renal. Administrar día de por medio. No se hemodializa.
No usar durante el primer trimestre del embarazo y en pacientes con problemas de hipersensibilidad al principio activo. Insuficiencia hepática o insuficiencia renal. Administrar cada 48 horas. Pacientes que reciben tratamiento con inhibidores de la IMAO, o dentro de las dos semanas de haberse suspendido la administración. Glaucoma con ángulo estrecho.
Adultos y niños mayores de 12 años: 1 comprimido o 10 mL de jarabe en una sola toma al día.
Niños menores de 12 años con peso igual o superior a 30 kg: 1 comprimido o 10 mL de jarabe en una sola toma al día.
Niños con peso inferior a 30 kg: medio comprimido o 5 mL de jarabe en una sola toma al día.
Paralergim puede ser administrado a cualquier hora del día debido a que su absorción es independiente a la ingesta de alimentos.
En caso de intoxicación o sobredosis accidental, llamar al Centro de Toxicología de Emergencias Médicas. Teléfono: 220.418/9.
Caja conteniendo 10 comprimidos. Caja conteniendo 20 comprimidos.
Caja conteniendo frascos x 100 y 150 mL
Hospitalar: Caja conteniendo 25 frascos x 150 mL
Hospitalar: Caja conteniendo 25 frascos x 100 mL HOD