v2.25.13v2.25.13
8%
Image miniatura de 47597-1.png-64737.webp

Lanoprost Plus Antiglaucomatoso - Solución Oftálmica 2,5mL

Código: 475977841134003214
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 138.429
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 127.355
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 96.901


Productos Relacionados
8%
Lanoprost Plus NF Latanoprost 0,05mg + Timolol 5mg - Contenido de  2,5ml

Lanoprost Plus NF Latanoprost 0,05mg + Timolol 5mg - Contenido de 2,5ml

Gs. 130.900Gs. 120.428
o pagando con Blupy
Gs. 91.630
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

Este producto contiene 2 componentes el latanoprost y el timolol. El efecto combinado de los mismos permite lograr una mayor reducción de la presión intraocular (P10), que la que se logra con los compuestos en forma individual. El latanoprost, es un agonista selectivo del receptor prostanoide de la PgF2 alta, que se considera reductor de la presión intraocular al aumentar el drenaje del humor acuoso El timolol, es un bloqueador beta-adrenérgico, que ejerce su efecto hipotensor ocular al disminuir la producción de humor acuoso a nivel del cuerpo ciliar, por antagonismo en la estimulación de la formación del humor acuoso inducida por las catecolaminas endógenas. La reducción en la tensión no se acompaña de un efecto significativo en el tamaño de la pupila o la acomodación.

Latanoprost es una prodroga en forma de latanoprost isopropyl ester, que se hidroliza en el epitelio corneal a su forma ácida, para volverse biológicamente activa. Se distribuye por el humor acuoso produciendo la reducción de PIO aproximadamente tras 3 o 4 horas de la aplicación, alcanzando el efecto máximo a las 8 a 12 horas. Por su parte, el timolol inicia su acción a los 30 minutos de su aplicación con una reducción importante de la PIO hasta 24 horas después. Ambos principios activos presentan una pequeña absorción sistémica y son metabolizados en el hígado a metabolitos inactivos, que se excretan principalmente en la orina

Tratamiento de glaucoma de ángulo abierto e hipertensión ocular, en pacientes que no toleran o que responden de forma insuficiente a cualquier otra medicación indicada para la disminución de la presión intraocular.

Dosis recomeridada para adultos (incluyendo ancianos): una gota en el(los) ojo(s) afectado(s), una vez al día. Si se está utilizando más de un fármaco oftálmico tópico, éstos deben administrarse con una separación de por lo menos 5 minutos. Población pediátrica: No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños y adolescentes.

Instilar la gota en el ángulo interno de ambos ojos y comprimir por 1minuto para evitar el pasaje muy rápido del producto al conducto lacrimonasal. Limpiar el remanente de los bordes del ojo con un paño limpio o toalla descartable. Cuidar las medidas de higiene de manos y no tocar el pico dosificador con ninguna superficie. Los pacientes que utilicen lentes de contacto deberán retirarías antes del uso de esta solución oftálmica, y esperar 15 minutos antes de colocarlas nuevamente.

Hipersensibilidad conocida a los componentes de esta asociación. Asma Bronquial o enfermedad pulmonar crónica obstructiva. Bradicardia sinusal, bloqueo auriculo-ventricular severo e insuficiencia cardiaca. Síndrome de seno enfermo, bloqueo sinoauricular, marcapaso (controlado o no). Embarazo. Lactancia.

Latanoprost: Oculares: Sensación de cuerpo extraño, erosiones epiteliales punteadas, edema macular/edema macular cistoide, Iritis/uveítis, edema corneal y erosiones, oscurecimiento de la piel palpebral. También puede producir pigmentación del iris, con un cambio gradual del color del ojo, que no se asocia a ningún síntoma patológico, así como incremento de la longitud, del grosor, de la pigmentación y de la cantidad de pestañas. Estos cambios son reversibles una vez que se Interrumpe el tratamiento. Timolol: Como reacciones oculares, se han presentado: ardor transitorio, disminución de la sensibilidad corneal, hiperemia conjuntival, blefaroconjuntivitis alérgica, queratoconjuntivitis seca, queratitis superficial, ptosis, diplopía, visión borrosa y cambios refractarios. En ocasiones, se pueden presentar las mismas reacciones adversas sistémicas que se observan con la administración general de agentes bloqueadores beta-adrenérgicos como letargia, cefalea, astenia, tendencia a la fatiga, confusión, alucinaciones, depresión, frialdad en las extremidades y mareos, efectos respiratorios y cardiovasculares, que deben ser controlados cuidadosamente.

Este producto se debe utilizar con restricción en pacientes con antecedentes de lesiones hepáticas o renales, lesiones inflamatorias intraoculares activas, y edema macular. Por la presencia del timolol, su uso debe restringirse en pacientes con trastornos en la función cardiaca, alteraciones del ritmo cardiaco, enfisema pulmonar, asma, enfermedad de Raynaud, miastenia gravis, hipertiroidismo, diabetes e hipotensión.

Del Latanoprost: Medicamentos con acción hipotensora ocular (adrenalina, acetazolamida y pilocarpina), potencian el efecto de este producto. Otros colirios que posean en su formulación el timerosal, producen precipitación del latanoprost si se administran en simultáneo, por lo que se recomienda espaciar su aplicación, por lo menos 5 minutos. Del Timolol: aumenta los efectos de otros agentes antihiper-tensivos y ocasiona una reducción excesiva de la presión arterial. También intensifica los efectos de la lidocaína, la reserpina y el verapamilo. En personas que están recibiendo clonidina y timolol al mismo tiempo, es necesaria la vigilancia estrecha para detectar una hipertensión arterial de rebote, en caso de suspenderse la clonidina mientras se sigue administrando el timolol. Los efectos del timolol se acentúan cuando se administra también cimetidina clorpromazina, metimazol o propiltiouracilo, pilocarpina, epinefrina, acetazolamida o dipivalilepinefrina. Los barbitúricos, la indometazina y la rifampicina pueden disminuir los efectos del timolol. Los hipoglucemiantes orales o insulinas pueden aumentar el riesgo de hipoglucemia. Los bloqueantes betaadrenérgicos pueden causar un efecto aditivo en la disminución de la PIO o en los efectos sistémicos del bloqueo beta. El uso simultáneo de glucósidos digitálicos, puede producir bradicardia excesiva con posible bloqueo cardíaco. Su uso con adrenalina oftálmica puede proporcionar un efecto aditivo beneficioso en la reducción de la PIO, pero por otro lado podría ocasionar midriasis. Cuando la amiodarona se utiliza con bloqueadores beta adrenérgicos, puede presentarse un riesgo incrementado de bradicardia, bloqueo AV y depresión miocárdica La amiodarona tiene un vida media prolongada; existe un potencial para que sucedan interacciones medicamentosas durante varias semanas; (o incluso meses) después que el tratamiento con amiodarona se ha suspendido.

La aplicación de altas dosis de latanoprost en el ojo, puede producir cefalea, irritación local, hiperemia conjuntival, rash, y dolor muscular. Los síntomas de la sobredosis sistémica del timolol son: bradicardia, hipotensión, broncoespasmo y arresto cardiaco. El tratamiento debe ser sintomático y de soporte. Los estudios han demostrado, que el timolol no se dializa fácilmente. Para el control de la sintomatología producida por sobredosificación, se debe recurrir a un centro de urgencia. La ingestión accidental se debe tratar según los síntomas. En caso de sobredosis recurrir al Centro Nacional de Toxicología en Emergencias Médicas sito en Avda. Gral. Santos y Teodoro Mongelós. Tel.: (595-21) 220418.

Caja conteniendo frasco gotero con 2,5 mL de solución oftálmica. Almacenar a temperatura ambiente (inferior a 30°C). Mantener fuera del alcance de los niños. "El contenido no debe ser empleado luego de transcurrido un mes de abierto por primera vez"
También te podría interesar




















También te podría interesar