v2.25.13v2.25.13
8%
Image miniatura de 4723-1.png-62226.webp

Moderex Alprazolam 0,25 mg - Cont. 40 Comprimidos

Código: 47237840775402127
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
Venta Bajo Receta

Se requiere la entrega de receta física original firmada por el medico, en el momento de recibir el producto.

La receta deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 28.750
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 26.450
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 20.125


Productos Relacionados
8%
Tresanil 0,25 mg Alprazolam - Caja de 40 comprimidos

Tresanil 0,25 mg Alprazolam - Caja de 40 comprimidos

Gs. 27.900Gs. 25.668
o pagando con Blupy
Gs. 19.530
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

Se cree que ejerce sus efectos por unión a los receptores estero-específicos localizados en SNC. Posee propiedades ansiolíticas, hipnóticas relajantes musculares y anticonvulsivantes, así como una actividad especifica en crisis de angustia.

El alprazolam es una benzodiazepina y como tal tiene efectos ansiolíticos.

Tranquilizantes, ansiolítico. Control de la ansiedad y de la asociación de la ansiedad- depresión. Crisis de pánico.

Está contraindicado en personas con antecedentes de hipersensibilidad al benzodiacepina. No es conveniente su administración a mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia. Tampoco es conveniente su empleo en pacientes con glaucoma agudo de ángulo estrecho, con miastenia gravis o con insuficiencia respiratoria grave. Síndrome de apnea del sueño. Intoxicación aguda por alcohol u otros agentes activos sobre SNC.

Debe ser administrado con cautela asociado a otros fármacos psicotrópicos o anti convulsionantes. La dosis debe ser reducida al mínimo en los ancianos y en pacientes debilitados. Los pacientes geriátricos y debilitados, los niños (especialmente los más pequeños) y los pacientes con enfermedades hepáticas o albumina sérica baja, son normalmente más sensibles a los efectos del alprazolam en el SNC. El uso de alprazolam durante las últimas semanas del embarazo puede originar depresión neonatal del SNC. Puede producir tolerancia, dependencia física y psíquica, insomnio de rebote y ansiedad; inducir a una amnesia anterógrada, producir reacciones psiquiátricas y paradójicas. Insuficiencia hepática. Insuficiencia renal. Embarazo: no se recomienda la administración de alprazolam durante el embarazo a no ser que los beneficios esperados para la madre superen los riesgos potenciales para el feto. Lactancia: a pesar de los niveles de benzodiazepinas excretados en la leche materna son bajos, su uso está contraindicado en madres lactantes. Efectos sobre la capacidad de conducir: No se aconseja conducir vehículos ni manejar maquinarias cuya utilización requiera especial atención o concentración, hasta que compruebe que la capacidad para realizar estas actividades no queda afectada.

Los efectos secundarios de alprazolam se observan al comienzo del tratamiento y habitualmente desaparecen con la continuidad del mismo. En el paciente tratado habitualmente, los efectos secundarios más comunes son debidos a una extensión de la actividad farmacológica del alprazolam, por ejemplo, somnolencia, leve pesadez de cabeza, sequedad bucal, depresión, dolor de cabeza, constipación, diarrea, confusión, náuseas, vómitos e insomnio, sedación, ataxia, alteración de la memoria, disartria, mareo, cefalea, estreñimiento, fatiga, irritabilidad.

Hipersensibilidad al alprazolam. Embarazo y lactancia. Los pacientes con insuficiencia hepática o renal, los ancianos y los niños pueden tener disminuida la eliminación del alprazolam, por lo que deben recibir dosis menores.

La dosis óptima de MODEREX deberá adaptarse en base a la severidad de los síntomas y la respuesta de cada paciente. En la mayoría de los pacientes con ansiedad y depresión se recomienda da una dosis inicial de 0,25 o 0,50 mg; tres veces al día. Esta dosis puede ser incrementada en función a las necesidades del paciente, principalmente cuando el componente depresivo es muy acentuado, hasta una dosis máxima de 4 mg al día. En crisis de pánico pueden ser necesarias dosis de hasta 6 mg diarios.

En caso de sobredosis se debe solicitar asistencia médica de inmediato. Si el paciente está consciente y sin riesgo de coma se debe inducir el vómito o realizar lavado gástrico. La administración de carbón activado puede disminuir la absorción del fármaco. Si el paciente está inconsciente, se puede realizar el lavado gástrico siempre que previamente se haya realizado la intubación endotraqueal para evitar la aspiración del vómito. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano o comunicarse a emergencias médicas tel. 220 418.
También te podría interesar




















También te podría interesar