00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.14v2.25.14
20%
Image miniatura de Trim-300-mg-Trimebutina-Maleato-Caja-de-30-comprimidos-41843.webp

Trim 300 mg Trimebutina Maleato - Caja de 30 comprimidos

Código: 445857800060015210
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 89.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 71.200


Acción terapéutica: Se observa un significativo efecto de primer paso para esta droga, es decir, gran parte de la Trimebutina absorbida es transformada a un metabolito activo, la N-mono-desmetil trimebutina, antes de alcanzar la circulación sistémica. La formulación de acción prolongada tiene una vida media más larga. Las diferencias observadas para las constantes de eliminación y las vidas medias de eliminación se deben al hecho de que la fase de absorción de la formulación de acción prolongada persiste después que la fase de distribución ha terminado. Esto faculta la administración cada 12 horas. Indicaciones: Indicado en Síndrome de Intestino Irritable: colopatías funcionales, colon irritable, colon inestable, colon espástico, y sus manifestaciones como espasmos intestinales, disfunción cólica, crisis alternantes de diarrea y estreñimiento, meteorismo, dolor y distensión abdominal, constipación, secuelas de gastrectomía, dispepsias. Posología: Vía Oral. Dosis usual: 1 comprimido de 300 mg, 2 veces al día (en la mañana y en la noche), durante un período mínimo de 20 días, administrado inmediatamente antes de las comidas. Contraindicaciones: Trimebutina está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a la droga. No administrar en pacientes con miastenia gravis. No se recomienda su utilización durante el embarazo y lactancia. No usar en Fenilcetonuria. Reacciones adversas: Trimebutina es bien tolerado. En forma aislada se ha reportado constipación, vómitos, rash cutáneo, cefalea, ligera hipotensión. Los pacientes más sensibles pueden acusar cansancio, somnolencia o lascitud. Todos estos efectos adversos fueron benignos y reversibles al cesar la medicación. Precauciones y advertencias: Se recomienda instruir a pacientes sobre la propiedad anestésica de la mucosa bucal a fin de evitar que este se alarme innecesariamente. No se debe asociar con fármacos anticolinérgicos por ser antagónicos. Debe controlarse la aparición de leucopenia y los efectos adversos señalados. Administrar con precaución a pacientes con enfermedad hepática, cardíaca o renal, ajustando la dosis en caso necesario.