20%

Cesalgin Tramadol HCI 50 mg - Cont. 12 Cápsulas.
Código: 44137840213028223
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
Venta Bajo Receta
Se requiere la entrega de receta física original firmada por el medico, en el momento de recibir el producto.
La receta deberá contar con los siguientes datos para su entrega:
- Datos del Paciente.
- Número de Cédula de Identidad del paciente.
- Diagnóstico del paciente.
- Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 64.350
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 51.480Tratamiento del dolor moderado a severo, agudo o crónico de diversa etiología.
Náuseas, vómitos, estreñimiento. Cefalea, somnolencia. Miosis, visión borrosa. Depresión respiratoria menor que con otros analgésicos opioides. Insuf. hepática.
Tramadol. Analgésico opioide sintético.
Pacientes con dependencia a opioides. Estados convulsivos. Insuf. respiratoria. Depresión o labilidad emocional. Evitar conducción de vehículos o maquinaria peligrosa. Espaciar dosis en insuf. hepática o renal. Evitar suspensión brusca por síndrome de abstinencia. Traumatismo craneoencefálico. Nivel de consciencia disminuido de origen desconocido. Trastornos en el centro respiratorio. Mayores de 65 años riesgo de toxicidad aumentado y riesgo de convulsiones. Seguridad y eficacia no demostrada en menores de 18 años.
Aumenta el efecto de warfarina, digoxina y otros depresores del SNC (anestésicos, fenotiazinas, alcohol, benzodiazepinas). Riesgo de intoxicación con antidepresivos tricíclicos. Riesgo de síndrome serotoninérgico con ISRS, IRSN, IMAO, antidepresivos tricíclicos. Naloxona antagoniza su efecto.
Evidencia insuficiente. Se excreta en la leche materna en cantidades poco significativas. Controlar eventual sedación y trastornos de la alimentación. Evitar uso prolongado, en dosis única no es necesario interrumpir la lactancia. Evaluar riesgo/beneficio.
Evidencia insuficiente en humanos. En animales se evidenció efectos en el desarrollo de órganos, osificación y mortalidad neonatal a dosis muy altas. No se observaron efectos teratogénicos. Atraviesa la barrera placentaria. No se aconseja su uso durante el embarazo. Evaluar riesgo/beneficio.
Analgésico opioide débil, con propiedades serotoninérgicas y noradrenérgicas que contribuyen a la analgesia con un efecto símil antidepresivo tricíclico.
Coadministración de IMAO (en las 2 semanas anteriores). Epilepsia. Ideación suicida o consumo de sustancias de abuso. Evitar presentaciones LP en insuf. hepática o renal severa. Menores de 12 años.
Por V/O, S/C, I/M o I/V. Por V/O en adultos: 50-100 mg c/4-6 h. Insuf. renal moderada dosis máxima 200 mg/día. Insuf. hepática 50 mg c/12 h. Presentaciones LP: 100 mg/día. Por vía S/C, I/M o I/V (lenta o en infusión) iniciar con 100 mg o 50 mg c/10-20 minutos, seguido de 50-100 mg c/6-8 h. Dosis máxima: 400 mg/día, mayores de 75 años: 300 mg/día.