14%

Hidramil Hidroclorotiazida 50mg Amilorida 5mg - Cont. 30 Comprimidos.
Código: 4383
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 49.800
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 42.828


Accion Terapeutica:
Diurético ahorrador de potasio. Antihipertensivo.
Indicaciones:
Edema de origen cardiaco; cirrosis hepática con ascitis y edema; hipertensión arterial, en especial en aquellos pacientes en los que pueda preverse una depleción de potasio. La combinación de hidrocloruro de amilorida e hidroclorotiazida, minimiza la posibilidad de que se produzca una pérdida excesiva de potasio en pacientes sometidos a diuresis intensa durante periodos prolongados.
HIDRAMIL, con su componente ahorrador de potasio, hidrocloruro de amilorida, está especialmente indicado en aquellas condiciones en las que el efecto positivo sobre el balance de potasio es particularmente importante.
Posologia:
Edema de origen cardiaco
Puede comenzarse el tratamiento con HIDRAMIL a la dosis de 50/5 mg al dia. Esta dosis puede aumentarse en caso necesario, pero no debe excederse la dosis de 100/10 mg al dia. Lad La dosis óptima se determina por la respuesta diurética y el nivel de potasio en el suero.Una vez conseguida una diuresis inicial, la dosis puede reducirse hasta llegar al tratamiento de mantenimiento. El tratamiento de mantenimiento puede hacerse mediante posologia intermitente. Hipertensión la dosis habitual es de 50/5 mg al día. La dosis puede adaptarse según las necesidades del paciente Elcom paciente. 3 comprimido puede fraccionarse para facilitar
el ajuste de dosis. pacientes pueden requerir mitad de la dosis. Algunos pack Cirrosis hepática con ascitis (ver Precauciones y Advertencias).El tratamiento debe iniciarse con una dosis baja de HIDRAMIL (50/5 mg una vez al En caso necesario, la dosis puede aumentarse gradualmente hasta que aparezca una diuresis efectiva. La dosis no debe exceder de 2 comprimidos diarios. Las dosis de s de mantenimiento p pueden ser menores que las requeridas para iniciar la diuresis; por consiguiente, debe tratarse de reducir la dosis diaria cuando el peso del paciente se haya estabilizado. Una reducción gradual de peso en los pacientes cirróticos es
ante aconsejable para minimizar la probabilidad de las reacciones adversas especialmente asociadas tratamiento diurético.Se pueden fraccionar los comprimidos para facilitar el ajuste de dosis. Población pediátrica. No se ha establecido todavia la seguridad del uso del hidrocloruro de amilorida en el niño y
por lo tanto HIDRAMIL no se recomienda en los casos pediátricos.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes. El tratamiento con HIDRAMIL está contraindicado en las siguientes condiciones: Hiperkalemia HIDRAMIL no debe utilizarse en pacientes con niveles elevados de potasio en plasma (superiores a 5,5 mEq/litro). Tratamiento con antikaliuréticos o con sales potásicas
Está contraindicada la administración de otros agentes antikaliuréticos y suplementos de potasio en pacientes tratados con HIDRAMIL (dicho tratamiento combinado suele asociarse con una rápida elevación de los niveles de potasio en plasma).Disfunción renal, la anuria, la insuficiencia renal aguda, la enfermedad renal progresiva y grave, y la nefropatia diabética contraindican el uso de HIDRAMIL Los pacientes con niveles elevados
de nitrógeno ureico en sangre (BUN) que exceda los 30 mg/100 ml, con niveles creatinina sérica superiores a 1,5 mg/100 mL: o con valores de urea en sangre total de más de 60 mg/100 ml, deberán someterse a un frecuente y cuidadoso control de los electrolitos an suara y de los niveles del BUN para ser tratados con HIDRAMIL En pacientes con insuficiencia renal, la retención de potasio se acentúa con la adición de agentes antikaliuréticos que puede provocar un rápido desarrollo de la hiperkalemia.
También te podría interesar
También te podría interesar