8%

Neoalertop Levocetirizina Diclorhidrato 5 mg - Cont. 30 Comprimidos Recubiertos
Código: 416927800007672964
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
RegularGs. 100.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 92.000
Este medicamento es utilizado para el tratamiento de los síntomas asociados a enfermedades alérgicas como: rinitis alérgica estacional y perenne, urticaria crónica idiopática.
Rango y frecuencia - Adultos y niños mayores de 6 años: 5 mg una vez al día. - Niños entre 2 y 6 años: La dosis debe ser establecida cuidadosamente por el médico. Consejos de cómo administrarlo Puede tomarlo en conjunto con comidas o leche. Puede utilizar dulces o goma de mascar para evitar la sequedad bucal. Uso prolongado El uso prolongado de este medicamento es posible solo bajo supervisión periódica (frecuente) de su médico, quién debe evaluar si sigue con la misma dosis y el mismo tratamiento.
Mayores de 60 años Los ancianos son más sensibles a los efectos adversos de este medicamento como confusión, mareos, irritabilidad, sequedad de boca, nariz y garganta, por lo que se recomienda una especial vigilancia y sobre todo en aquellos que padecen de alguna enfermedad de los riñones. Consumo de alcohol Debe evitar tomar alcohol mientras esté en tratamiento con este medicamento, ya que se intensifican los efectos adversos tales como somnolencia, fatiga. Manejo de vehículos Este medicamento puede causar en algunas personas mareos, somnolencia y/o disminuir sus capacidades mentales para reaccionar frente a imprevistos. Asegúrese del efecto que ejerce este medicamento sobre usted antes de manejar un vehículo o maquinaria peligrosa o realizar cualquier otra actividad riesgosa. Embarazo Este medicamento puede causar daño al feto; si está embarazada usted debe consultar al médico antes de usar este medicamento. Lactancia Este medicamento pasa a la leche materna y puede afectar al niño, por lo que debe consultar con su médico sobre la conveniencia de usar este medicamento si está amamantando. Lactantes y niños No debe utilizarlo en niños menores de 2 años. Los niños son más sensibles a los efectos adversos de este medicamento, en algunos niños este medicamento produce excitación, el pediatra debe evaluar si el tratamiento es recomendable para su niño. Precauciones especiales Este medicamento puede causar sequedad de la boca, la que puede aliviarse chupando caramelos o goma de mascar. Evite el consumo de otros medicamentos que le provoquen sueño como medicamentos para dormir, relajantes musculares, tranquilizantes antidepresivos y otros. Antes de hacerse un examen de alergia a la piel debe avisarle al profesional de la salud a cargo que usted está tomando este medicamento.
- Si ha presentado síntomas de alergia a levocetirizina, cetirizina. - Si ha presentado alergia a algún excipiente de la formulación.
Medicamentos Usted debe informar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta. En este caso se han descrito las interacciones con los siguientes medicamentos: - Relajantes musculares, inductores de sueño, tranquilizantes, antidepresivos pueden aumentar los efectos sedantes. - Teofilina: Aumenta levemente el efecto de la levocetirizina y disminuye su eliminación. Enfermedades Usted debe consultar a su médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa. En el caso particular de este medicamento, si padece de enfermedad renal, dificultad para orinar, asma.
Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse debe acudir en forma inmediata al médico: reacciones alérgicas graves, cansancio, reacción alérgica. - Otros efectos Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su organismo se adapta al medicamento. Sin embargo, consulte a su médico si cualquiera de estos efectos persiste o se intensifican: somnolencia, espesamiento de las secreciones bronquiales, sequedad de garganta y boca, dificultad para orinar, dolor de cabeza, náuseas, dolor de estómago leve, debilidad.
Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos, tales como: somnolencia marcada, o agitación e inquietud. Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente, llevando en lo posible, el envase del medicamento que se ha tomado.
Mantener en su envase original a no más de 30°C, protegido del calor, humedad y fuera del alcance de los niños. No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase. No repita el tratamiento sin indicación médica. No recomiende este medicamento a otra persona.