v2.25.11v2.25.11
8%
Image miniatura de 3893.png-62693.webp

T4 100 Levotiroxina Sodica 100 mg - Caja de 50 comprimidos

Código: 38937840036000314
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 32.700
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 30.084
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 22.890


Productos Relacionados
8%
T4 Bagó 100 Levotiroxina Sódica 100 mcg - Cont. 50 Comprimidos.

T4 Bagó 100 Levotiroxina Sódica 100 mcg - Cont. 50 Comprimidos.

Gs. 38.777Gs. 35.675
o pagando con Blupy
Gs. 27.144
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Synthroid 100 mcg Levotiroxina Sodica - Caja de 30 tabletas

Synthroid 100 mcg Levotiroxina Sodica - Caja de 30 tabletas

Gs. 37.300Gs. 34.316
o pagando con Blupy
Gs. 27.975
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

T4 Levotiroxina Sodica químicamente pura, es la droga mas adecuada para el tratamiento del hipotiroidismo ya que nivel periférico es deiodada a T3 , constituyendo así la reposición fisiológica total de las hormonas tiroideas. En dosis apropiadas, una sola toma, mantiene al paciente en eutiroidismo clínico con niveles séricos de T3, T4 y TSH dentro de los valores normales. La existencia de oscilaciones hormonales constituye un riesgo potencial, especialmente para los pacientes portadores de disturbios circulatorios.

T4 está indicado como terapia de reposición en todos los casos de hipofunción, carencia de actividad tiroidea ó en pacientes con tiroidectomía total.

Infarto agudo de miocardio, angina de pecho, insuficiencia cardiaca no compensada, insuficiencia renal no corregida. Tirotoxicosis. Hipersensibilidad a la levotiroxina sódica, insuficiencia adrenal, insuficiencia hipofisaria y tirotoxicosis no tratadas. La terapia combinada de levotiroxina y un medicamento antitiroideo contra el hipertiroidismo no está indicada durante el embarazo.

Su uso no controlado por el médico provocará efectos similares a la hiperfunción. Antes de iniciar la terapia con hormonas tiroideas o antes de llevar a cabo una prueba de supresión tiroidea se deben descartar o tratar las siguientes enfermedades o afecciones: insuficiencia coronaria, angina de pecho, arteriosclerosis, hipertensión, insuficiencia hipofisaria, insuficiencia adrenal. Cuando se inicia la terapia con levotiroxina en pacientes con riesgo de desórdenes psicóticos, se recomienda empezar con una dosis baja de levotiroxina para ir incrementando lentamente la dosis al principio de la terapia. Se recomienda monitorizar al paciente. Si aparecen signos de desórdenes psicóticos debe considerarse un ajuste de la dosis de levotiroxina. En mujeres posmenopáusicas con hipotiroidismo y con riesgo aumentado de osteoporosis, deben evitarse los niveles séricos supra fisiológicos de levotiroxina y por ello monitorizarse cuidadosamente la función tiroidea. La levotiroxina en altas dosis no debe combinarse con ciertas sustancias para la reducción de peso, como los simpaticomiméticos. Cuando Orlistat y levotiroxina se administran conjuntamente, pueden producirse hipertiroidismo y/o control reducido de hipotiroidismo. Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene colorante amarillo tartrazina.

Se usará con precaución en caso de angina u otra cardiopatía por riesgo de aumento de requerimientos metabólicos y empeoramiento de la cardiopatía

Están relacionadas con las dosis, que varían de un paciente a otro. En lactantes las dosis excesivas pueden producir craneosinostosis. En niños puede presentarse perdida parcial del pelo durante los primeros meses de tratamiento.

Los efectos anticoagulantes de los derivados de la cumarina pueden variar según el estado tiroideo del paciente. El uso simultáneo con antidepresivos tricíclicos o simpaticomiméticos puede aumentar los efectos de estos medicamentos, potenciando el riesgo de insuficiencia coronaria con drogas simpaticomiméticas en pacientes con enfermedad coronaria.

Vía oral. La dosis deberá ser siempre individualizada y ajustada por el médico. La dosis diaria ideal podría estar entre 2 6 2,5 mcg/kg/peso/día, administrado en una sola dosis diaria. Como regla general para adultos, pueden utilizarse 100 a 200 mcg diarios en una sola toma, preferentemente matinal.

En caso de sobredosis recurrir al Centro Nacional de Toxicología en el Centro de Emergencias Médicas Av. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelós - Tel. 204 800