8%

LowDen Atorvastatina 40mg - Caja de 30 comprimidos recubiertos
Código: 376277800060413351
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 185.900
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 171.028


Acción terapéutica:
Atorvastatina es un inhibidor selectivo y competitivo de la HMG-CoA reductasa, que convierte la HMG-CoA en mevalonato, un precursor de los esteroles, incluyendo el colesterol.
En modelos de animales, la Atorvastatina reduce el colesterol y los niveles de lipoproteínas en el plasma, mediante la inhibición de la HMG-CoA reductasa y el aumento de número de receptores de LDL en la superficie celular de los hepatocitos, provocando el catabolismo de LDL. De esta manera Atorvastatina disminuye los niveles de colesterol y LDL total en pacientes con hipercolesterolemia.
Indicaciones:
Lowden está indicado como adyuvante de la dieta para el tratamiento de pacientes con niveles elevados de Colesterol total, LDL-colesterol, apolipoproteína B, triglicéridos y para incrementar los niveles de HDL-colesterol en pacientes con hipercolesterolemia primaria (hipercolesterolemia familiar heterocigota y no familiar), hiperlipidemia combinada (mixta) (Frederikson Tipos IIa y IIb), niveles elevados de triglicéridos séricos (Frederikson Tipo IV) y para pacientes con disbetalipoproteinemia (Frederikson Tipo III) que no responden adecuadamente a una dieta.
Posología:
Vía de Administración: Oral
Antes de comenzar la terapia con atorvastatina, se debe intentar controlar la hipercolesterolemia mediante una dieta apropiada, ejercicio y reducción de peso en pacientes obesos, así como el tratamiento de otros problemas médicos subyacentes.
Hiperlipidemia (familiar heterocigota y no familiar) y dislipidemia mixta (tipos IIa y IIb de Fredrickson).
La dosis recomendada de inicio de atorvastatina es de 10 ó 20 mg una vez al día. Los pacientes que requieran una reducción grande del LDL (más del 45%) pueden iniciar con 40 mg una vez al día. El rango de dosis de atorvastatina es de 10 a 80 mg una vez al día.
Contraindicaciones:
El uso de este medicamento está contraindicado en caso de:
- Presentar hipersensibilidad a Atorvastatina o a algún componente de la fórmula.
- Falla o insuficiencia hepática activa, que puede incluir elevaciones persistentes e inexplicables de las transaminasas hepáticas.
- Mujeres embarazadas (o que planean estarlo) y durante la lactancia.
Reacciones adversas:
En un ensayo clínico controlado las cinco reacciones adversas más frecuentes en los pacientes tratados con Atorvastatina que llevaron a la interrupción del tratamiento fueron: mialgia (0,7%), diarrea (0,5%), náuseas (0,4%), aumento de la alanina aminotransferasa (0,4%), y aumentar las enzimas hepáticas (0,4%).
Las reacciones adversas más frecuentemente (incidencia = 2%) reportadas con Atorvastatina son: nasofaringitis, artralgia, diarrea, dolor en las extremidades, infección del tracto urinario, dispepsia, naúseas, dolor musculoesquelético, espasmos musculares, mialgia, insomnio y dolor faringolaríngeo.
Precauciones y advertencias:
Casos raros de rabdomiólisis con insuficiencia renal aguda secundaria a mioglobinuria se ha informado sobre Atorvastatina y otros medicamentos de esta clase. Antecedentes de insuficiencia renal puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de rabdomiólisis. Estos pacientes merecen una mayor vigilancia de los efectos musculoesqueléticos.
Atorvastatina, al igual que otras estatinas, causa ocasionalmente miopatía, definida como dolor muscular o debilidad muscular junto con aumentos en los valores de creatina fosfoquinasa (CPK).
Se han notificado casos raros de miopatía necrotizante inmune (IMNM por sus siglas en inglés), una miopatía autoinmune, asociados con el uso de estatinas. IMNM se caracteriza por debilidad muscular proximal y niveles séricos elevados de creatina quinasa, que persisten a pesar de la interrupción del tratamiento con estatinas.
También te podría interesar
También te podría interesar