
Hipoglucin DA 500/5 mg - Caja de 30 comprimidos recubiertos
Código: 345637800007676443
RegularGs. 46.500
-8% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 42.780
Accion terapeutica:
Hipoglucin DA 500/5mg: Es útil para casos que han resultado sin respuesta adecuada a los esquemas de tratamiento anteriores o a otros medicamentos. Las dosis totales diarias no deben sobrepasar los cuatro comprimidos o el equivalente a 2 gramos diarios de metformina.
Hipoglucin DA 500/2,5mg: Las dosis deben ser establecidas por el médico para cada individuo de acuerdo a la eficacia y tolerancia. Se debe iniciar el tratamiento con dosis bajas e ir aumentándola gradualmente. Dosis usual: Un comprimido DA 500/2,5 una o dos veces al día, vía oral.
Precauciones y Advertencias:
En caso de Hipoglucin DA: Este medicamento debe ser suspendido temporalmente y reemplazado por insulina en aquellas condiciones que predispongan a menor llegada de oxígeno a los tejidos como infecciones graves, hemorragias importantes, anemia avanzada, cirugía.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a metformina, Insuficiencia de riñón o hígado; Insuficiencia respiratoria y/o cardíaca grave; infarto al miocardio; diabetes complicada con cetoacidosis; intoxicación etílica; embarazo.
Interacciones:
Los corticoides, testosterona y anabólicos, salbutamol, anticonceptivos orales pueden producir aumento excesivo de azúcar en sangre (hiperglicemia). Clofibrato, IMAO, salicilatos, rifampicina y sulfonamidas de larga acción pueden producir baja en nivel de azúcar en sangre (hipoglicemia).
Reacciones Adversas:
Metformina causa algunos efectos adversos a nivel gastrointestinal: anorexia, náuseas, sabor metálico en la boca, baja de peso, vómitos y diarrea. El efecto adverso más serio es la acidosis láctica que puede incluso ser fatal. Esta complicación raramente ocurre.
La Glibenclamida puede ocasionar reacciones alérgicas en la piel y alteraciones hematológicas (en la sangre).
Uso e Indicaciones
Control de los niveles de azúcar en la sangre.
Tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
Como complemento de la terapia de diabetes inestable en el control de los niveles de azúcar en la sangre.
También te podría interesar
También te podría interesar