
Aplacase Atorvastatina 40 mg - Cont. 40 Comprimidos Recubiertos
Código: 2564627841448003757
RegularGs. 145.900
-14% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 125.474
Acción Terapéutica:
Hipolipemiante.
Indicaciones:
-Hipercolesterolemia: La atorvastatina está indicada como tratamiento adicional a la dieta en la reducción del colesterol total elevado, el colesterol LDL, la apoproteina B y los triglicéridos en pacientes con hipercolesterolemia primaria incluyendo la hipercolesterolemia familiar heterocigótica o hiperlipidemia combinada (mixta) (correspondiente a los tipos IIa y IIb de la clasificación de Fredrickson) cuando no se obtienen resultados satisfactorios con una dieta especial u otras medidas no farmacológicas.
-Prevención de la enfermedad cardiovascular: Prevención de eventos cardiovasculares en pacientes considerados de alto riesgo de sufrir un primer evento cardiovascular, como tratamiento adyuvante a la corrección de otros factores de riesgo.
Posología:
La dosis inicial habitual es de 10 mg una vez al día en adultos y niños a partir de 10 años. El ajuste de la dosis se debe hacer a intervalos de 4 o más semanas. La dosis máxima es de 80 mg una vez al día. Este medicamento se administra por vía oral. La dosis diaria de atorvastatina se toma en una única toma y se puede administrar a cualquier hora con o sin comida.
Contraindicaciones:
En pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a algunos de los excipientes de este medicamento. -En pacientes con enfermedad hepática activa o con elevaciones injustificadas y persistentes de las transaminasas séricas que superen el triple del valor máximo de normalidad. -Durante el embarazo, la lactancia y en mujeres en edad fértil que no empleen medidas anticonceptivas adecuadas.
Reacciones adversas:
Infecciones e infestaciones: Frecuente: nasofaringitis. -Trastornos de la sangre y del sistema linfático: Rara: trombocitopenia. -Trastornos del sistema inmune: Frecuente: reacciones alérgicas; Muy rara: anafilaxia. -Trastornos del metabolismo y de la nutrición: Frecuente: hiperglucemia; Poco frecuentes: hipoglucemia, ganancia de peso, anorexia. -Trastornos psiquiátricos: Poco frecuentes: pesadillas, insomnio. -Trastornos del sistema nervioso: Frecuente: cefalea; Poco frecuentes: mareos, parestesia, hipoestesia, disgeusia, amnesia; Rara: neuropatía periférica.
Trastornos oculares: Poco frecuente: visión borrosa; Rara: alteración visual. -Trastornos del oído y del laberinto: Poco frecuente: acúfenos; Muy rara: pérdida de audición. -Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: Frecuentes: dolor faringolaríngeo, epistaxis. -Trastornos gastrointestinales: Frecuentes: estreñimiento, flatulencia, dispepsia, náuseas, diarrea; Poco frecuentes: vómitos, dolor abdominal superior e inferior, eructos, pancreatitis. -Trastornos hepato-biliares: Poco frecuente: hepatitis; Rara: colestasis; Muy rara: insuficiencia hepática. -Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Poco frecuentes: urticaria, erupción cutánea, prurito, alopecia; Raras: edema angioneurótico, dermatitis bullosa incluyendo eritema multiforme, síndrome de Stevens Johnson y necrólisis epidérmica tóxica. -Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: Frecuentes: mialgia, artralgia, dolor en las extremidades, espasmos musculares, hinchazón en las articulaciones, dolor de espalda; Poco frecuentes: dolor de cuello, fatiga muscular; Raras: miopatía, miositis, rabdomiólisis, tendinopatía a veces complicada con ruptura; Frecuencia no conocida: miopatía necrosante inmunomediada. -Trastornos del aparato reproductor y de la mama: Muy rara: ginecomastia. -Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: Poco frecuentes: malestar, astenia, dolor torácico, edema periférico, fatiga, pirexia. -Trastornos en el sistema nervioso: Frecuente: cefalea. -Trastornos gastrointestinales: Frecuente: dolor abdominal.
También te podría interesar
También te podría interesar