8%

Noglucet Metformina Clorhidrato 850 mg - Cont. 30 Comprimidos Recubiertos
Código: 2502827841134017600
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 45.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 41.400


Indicaciones:
La metformina es una biguanida con efectos antihiperglucemiantes, que reduce la glucosa en plasma postprandial y basal. No estimula la secreción de insulina, por lo que no provoca hipoglucemia. La metformina actúa por medio de 3 mecanismos:
Reducción de la producción hepática de glucosa mediante la inhibición de la gluconeogénesis y la glucogenólisis.
En el músculo, incrementando la sensibilidad a la insulina, mejorando la captación de glucosa periférica y su utilización.
Retraso de la absorción intestinal de la glucosa.
La metformina estimula la síntesis intracelular del glucógeno actuando sobre la glucógeno sintetasa. La metformina incrementa la capacidad de transporte de todos los tipos de transportadores de membrana de glucosa (GLUT). En humanos, independientemente de su acción sobre la glucemia, la metformina presenta efectos favorables sobre el metabolismo lipídico. Este hecho se ha demostrado con dosis terapéuticas en estudios controlados a medio o largo plazo: la metformina reduce el colesterol total, el colesterol LDL y los niveles de triglicéridos.
Posología:
Adultos con función renal normal (TFG = 90 ml/min):
-Monoterapia y combinación con otros antidiabéticos orales:
La dosis inicial habitual es 500 mg u 850 mg de hidrocloruro de metformina 2 ó 3 veces al día. Al cabo de 10 a 15 días, la posología debería ajustarse en función de los niveles de glucosa en sangre.
Un aumento lento de la dosis puede mejorar la tolerancia gastrointestinal. En pacientes que están recibiendo dosis altas de metformina (2 a 3 gramos por día), es posible reemplazar 2 comprimidos recubiertos de metformina 500 mg por un comprimido recubierto de metformina 1000 mg.
La dosis máxima recomendada es de 3 g de metformina al día, dividida en 3 tomas.
Si se pretende administrar metformina en sustitución de otro antidiabético oral: suspender la terapia anterior e iniciar la terapia con metformina a la posología indicada anteriormente.
-Combinación con insulina: La metformina y la insulina pueden ser utilizadas en terapia combinada para lograr un mejor control de la glucosa en sangre.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a Metformina hidrocloruro o a alguno de los excipientes
Cualquier tipo de acidosis metabólica aguda (como acidosis láctica, cetoacidosis diabética)
Precoma diabético
Insuficiencia renal grave (TFG < 30 ml/min)
Situaciones agudas con potencial para alterar la función renal tales como: deshidratación, infección grave, shock.
Enfermedad que puede provocar hipoxia tisular (especialmente enfermedad aguda o empeoramiento de una enfermedad crónica) como: insuficiencia cardiaca o respiratoria, infarto de miocardio reciente, shock.
Insuficiencia hepática, intoxicación alcohólica aguda, alcoholismo.
Reacciones Adversas:
Durante el tratamiento con metformina pueden ocurrir las siguientes reacciones adversas. Las frecuencias se definen de la siguiente forma: muy frecuentes >1/10; frecuentes = 1/100, <1/10; poco frecuentes =1/1.000, <1/100; raras =1/10.000, <1/1.000; muy raras <1/10.000 y frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
-Trastornos del metabolismo y nutrición: Muy raras: Acidosis láctica. Reducción de la absorción y de los niveles en suero de la vitamina B12 en pacientes tratados con metformina durante un periodo prolongado. Se recomienda considerar esta etiología en pacientes que presenten anemia megaloblástica.
-Trastornos del sistema nervioso: Frecuentes: alteraciones del gusto.
También te podría interesar
También te podría interesar