v2.25.32v2.25.32
8%
Image miniatura de 244709-1.png-67094.webp

Butrin Bupropion Clordidrato 150 mg - Cont.30 comprimidos recubiertos

Código: 2447097840213268193
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Venta Bajo Receta

Se requiere la entrega de receta física original firmada por el medico, en el momento de recibir el producto.

La receta deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 144.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 132.480
Con Itau QR Debito * Exclusivo con Tarjeta de Débito Itaú QR
Itau QR Debito
Gs. 115.200


Productos Relacionados
8%
Buprión SR Bupropión 150 mg - Caja de 30 Comprimidos

Buprión SR Bupropión 150 mg - Caja de 30 Comprimidos

Gs. 159.000Gs. 146.280
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 127.200
Itau QR Debito

Antidepresivo

Bupropión está indicado en el tratamiento de episodios de depresión mayor.

Bupropión está contraindicado en Pacientes con hipersensibilidad a bupropión Pacientes que tomen otros medicamentos que contengan bupropión, ya que la incidencia de convulsiones es dosis-dependiente y para evitar sobredosis. Pacientes con un trastorno convulsivo actual o antecedente de convulsiones. Pacientes con un tumor del sistema nervioso central (SNC). Pacientes que, en cualquier momento durante el tratamiento, estén en proceso de suspensión brusca del alcohol o de cualquier medicamento que esté asociado con riesgo de convulsiones (en particular, benzodiazepinas y fármacos del tipo de las benzodiazepinas). Pacientes con cirrosis hepática grave. Pacientes con un diagnóstico actual o previo de bulimia o anorexia nerviosa. Pacientes en tratamiento con inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAOs). Deben transcurrir por lo menos 14 días entre la interrupción de la administración de IMAOS irreversibles y el inicio del tratamiento con Bupropión. En cuanto a IMAOs reversibles, se considera suficiente un periodo de 24 horas.

Posologia Uso en Adultos La dosis inicial recomendada es de 150 mg una vez al día. En los estudios clínicos no se ha establecide una dosis óptima. Si no se observa una mejoría tras 4 semanas de tratamiento con la dosis de 150 mg, ésta puede incrementarse a 300 mg una vez al día. Deben transcurrir al menos 24 horas entre las dosis. El comienzo de la acción se ha visto a los 14 días de iniciar el tratamiento con bupropión. Al igual que otros antidepresivos, el efecto antidepresivo completo puede no ser evidente hasta después de transcurridas varias semanas de tratamiento. Los pacientes con depresión deben ser tratados por un periodo de tiempo suficiente, de al menos 6 meses, para asegurar que el paciente queda libre de síntomas. El insomnio es un acontecimiento adverso muy frecuente, que suele ser transitorio y que se puede disminuir evitando la administración justo antes de acostarse (siempre y cuando se dele al menos 24 horas entre les dosis). Población pediátrica Bupropión no está indicado para uso en niños o adolescentes menores de 18 años de edad (ver Precauciones y Advertencias). No se ha establecido la eficacia y seguridad de Bupropión en pacientes menores de 18 años de edad. Pacientes de edad avanzada La eficacia no se ha demostrado de forma concluyente en los pacientes de edad avanzada. No puede descartarse que algunas personas de edad avanzada sean más sensibles al tratamiento. Pacientes con insuficiencia hepática Bupropión debe administrarse con precaución a pacientes con insuficiencia hepática (ver Precauciones y Advertencias). Debido a que en pacientes con insuficiencia leve a moderada aumenta la variabilidad farmacocinética, la dosis recomendada en esta población es de 150 mg una vez al día. Pacientes con insuficiencia renal La dosis recomendada en estos pacientes es de 150 mg una vez al día, debido a que bupropión y sus metabolitos activos pueden acumularse en estos pacientes en una cantidad mayor de lo habitual (ver Precauciones y Advertencias). Forma de administración Los comprimidos deben tragarse enteros. No se deben partir, triturar o masticar ya que esto puede conducir a un incremento del riesgo de efectos adversos incluyendo convulsiones. Los comprimidos pueden tomarse con o sin alimentos. Interrupción del tratamiento Aunque no se han observado reacciones de retirada (medidas como acontecimientos adversos comunicados espontáneamente, en lugar de datos recogidos mediante escalas de evaluación), puede considerarse realizar una reducción progresiva del tratamiento. Bupropión es un inhibidor selectivo de la recaptación neuronal de catecolaminas y no puede descartarse que se produzca un efecto rebote o reacciones de retirada.

Se ha comunicado la ingestión aguda de dosis superiores a 10 veces la dosis terapéutica máxima. Además de los acontecimientos comunicados como reacciones adversas, la sobredosis ha dado origen a la aparición de síntomas que incluyen somnolencia, pérdida de consciencia y/o cambios en el ECG tales como alteraciones en la conducción (incluyendo prolongación del QRS), arritmias y taquicardia. También se ha comunicado la prolongación del intervalo QTc. generalmente observado conjuntamente con la p prolongación del ORSY un aumento de la frecuencia cardiaca. Aunque la mayoría de los pacientes se recuperaron sin secuelas, raramente se han notificado fallecimientos relacionados con bupropión en pacientes que ingirieron dosis masivas del medicamento. Se ha notificado también síndrome serotoninérgico. Tratamiento: en caso de sobredosis, se aconseja ingresar al paciente en un hospital. Se deben monitorizar las constantes vitales y el ECG. Asegurar una via respiratoria, la oxigenación y la ventilación adecuadas. Se recomienda el uso de carbón activado. No se conoce un antídoto específico para bupropión. Otras medidas serán llevadas a cabo en función de la clínica del paciente. En caso de sobredosis o ingesta accidental, consultar al Servicio de Toxicología del Hospital de EMERGENCIAS MEDICAS Tel.: 220-418 o el 204-800 (int. 011).

Embarazo En algunos estudios epidemiológicos de mujeres embarazadas que se han expuesto a bupropión en el primer trimestre del embarazo, se ha notificado un aumento del riesgo de algunas malformaciones cardiovasculares congénitas concretamente con defectos del septo ventricular y con defectos del tracto de salida del ventrículo izquierdo. Estos hallazgos no son consistentes entre los diferentes estudios. Bupropión no debe ser utilizado durante el embarazo a menos que el estado clínico de la mujer requiera el tratamiento con bupropión y cuando el resto de tratamientos alternativos no sean una opción. Lactancia Bupropión y sus metabolitos se excretan en la leche materna. Se debe tomar la decisión de no dar el pecho o detener el tratamiento con Bupropión teniendo en cuenta el beneficio de dar el pecho al recién nacido/bebé y el beneficio de seguir el tratamiento con Bupropión para la madre. Fertilidad No hay datos sobre el efecto de bupropión en la fertilidad humana. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas Como con otros fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central, bupropión puede afectar la capacidad para realizar tareas que requieren discernimiento o habilidades motoras y capacidades cognitivas. Por consiguiente, los pacientes deben tener precaución antes de conducir o de usar máquinas hasta que estén seguros de que Bupropión no afecta negativamente su capacidad
También te podría interesar




















También te podría interesar