v2.25.3v2.25.3
Image miniatura de 244226-1.png-63388.webp

Glimerin Met Glimepirida 4/1000 mg - Cont. 30 Comprimidos Recubiertos

Código: 2442267841134018546
Regular
-8% descuento
Gs. 122.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 112.240
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 85.400


Productos Relacionados
Diencil MET Glimepirida 4 mg Metformina 1000 mg - Caja de 30 comprimidos

Diencil MET Glimepirida 4 mg Metformina 1000 mg - Caja de 30 comprimidos

Gs. 128.700Gs. 118.404
-8% descuento
o pagando con Blupy
Gs. 90.090
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Lipantyl Met Glimepirida 4mg Metformina 1000mg - Caja de 30 Comp. Recubiertos

Lipantyl Met Glimepirida 4mg Metformina 1000mg - Caja de 30 Comp. Recubiertos

Gs. 100.000Gs. 86.000
-14% descuento
o pagando con Blupy
Gs. 70.000
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

Antidiabético

Glimepiride/metformina: Como terapia adjunta a la dieta y al ejercicio en pacientes con Diabetes Tipo 2. En caso de que la monoterapia con glimepiride o metformina no resulte en un adecuado control glucémico. En reemplazo de la terapia con la combinación no fija de metformina y glimepiride

Dosis recomendada - Vía oral: Un comprimido recubierto una a dos veces al día. En principio, la dosificación es regida por el nivel de glucosa deseado. La dosis debe ser la más baja que sea suficiente para alcanzar el control metabólico deseado. Durante el tratamiento los niveles de glucosa en sangre y orina deben ser medidos regularmente. Además, se recomienda la realización de determinaciones de las proporciones de hemoglobina glucosilada. Errores, como por ejemplo olvido de una dosis, nunca debe ser corregido al tomar subsecuentemente una dosis mayor. Mediciones para manejar esos errores (en particular el olvido de una dosis o saltarse una comida) o situaciones donde una dosis no se puede tomar a la hora prescrita se debe discutir y acordar de antemano entre el médico y el paciente. Debido a que la mejoría en el control de la diabetes está, en sí, asociado con una sensibilidad a la insulina más alta, los requerimientos de glimepiride pueden bajar a medida que continúa el tratamiento. Para evitar la hipoglucemia, una reducción o la cesación oportuna de la dosis de la terapia debe ser considerada

Para Glimepiride: Hipersensibilidad a glimepiride, a otras sulfonilureas, a otras sulfonamidas, o a cualquier excipiente de la fórmula. Embarazo. Lactancia. Trastornos gastrointestinales incluidos diarrea y vómito. Diabetes insulinodependiente, cetonemia diabética o precoma diabético. Alteraciones graves de la función renal o hepática. Para Metformina: Hipersensibilidad a la metformina, biguanidas, o cualquiera de los excipientes de la fórmula. Diabetes insulinodependiente, cetonemia diabética, tipo de acidosis metabólica aguda (como la acidosis láctica, cetoacidosis diabética o precoma diabético). Disfunción renal severa, (TFG <30 mL/min).

La siguiente clasificación de CIOMS es utilizada, cuando aplica: Muy común = 10%; Común = 1 y <10%; Poco Común = 0,1 y <1%; Rara = 0,01 y <0,1%; Muy rara <0,01%, Desconocida (no puede ser estimada de los datos disponibles). Para Glimepiride y Metformina: El uso de una combinación de ambos componentes, ya sea como una combinación libre o como una combinación fija, está asociado con las mismas características de seguridad como el uso de cada componente por separado.

Para Glimepiride: En situaciones excepcionalmente estresantes (por ej, trauma, cirugía, infecciones febriles), podría deteriorarse la regulación de la glucosa sanguínea y podría ser necesario un cambio temporal a insulina para mantener buen control metabólico. En las semanas iniciales de tratamiento, el riesgo de hipoglucemia podría estar incrementando y necesitar controles especiales. Los factores que favorecen un riesgo de hipoglucemia incluyen: Renuencia o (más comúnmente en pacientes mayores) incapacidad de cooperación. Alimentación deficiente, horarios irregulares de comida, omisión de comidas. Desequilibrio entre el ejercicio físico y la ingesta de carbohidratos. Alteraciones de la dieta. Consumo de alcohol, especialmente cuando se combina con omisión de comidas. Deterioro de la función renal.
También te podría interesar




















También te podría interesar