v2.25.11v2.25.11
14%
Image miniatura de 243690-1.png-62573.webp

Josamina Advance - Caja de 30 Sobres

Código: 2436907840213269336
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 264.600
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 227.556
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 185.220


Broncodilatador: Antiartrosico- Osteoarticulares degenerativos. Actúa sobre el tropismo del tejido conectivo. Agente antiinflamatorio y antirreumático, no esteroide.

Artrosis primaria y secundaria. Osteocondrosis. Espondilosis. Condromalacia de la rótula. Periartritis escapulohumeral. Tendinitis y lesiones de las partes blandas. El metilsulfonil metano (MSM) ayuda a mitigar el dolor en procesos inflamatorios articulares, tendones, bolsa sinovial, en problemas de disco intervertebral y en otros muchos procesos musculares y del sistema motriz. En los deportistas ayuda contra la rigidez y el dolor en ligamentos, músculos y articulaciones cargadas. Extracto Insaponificable de Palta y Soja para el tratamiento adyuvante en periodontitis.

1 sobre 1 vez al día. Disolver el contenido del sobre en un vaso con 200mL agua (200mL) hasta su completa disolución. Se aconseja según el tratamiento por un lapso de 8 semanas o más. Se aconseja repetir el tratamiento con intervalo de 2 meses. En caso de que se olvide una dosis, tome la dosis omitida tan pronto como se acuerde. Omitía la dosis olvidada si es casi la hora de su próxima dosis programada. No tome más medicina para alcanzar la dosis olvidada.

No se han reportado casos de sobredosis con el uso del producto. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Toxicología del Hospital de EMERGENCIAS MEDICAS Tel.: 220-418 o el 204- 800 (int. 011)

Hipersensibilidad a uno de los principios activos o a algunos de los excipientes. Embarazo, lactancia, pacientes menores de 12 años, insuficiencia renal severa. Fenilcetonuria.

El sulfato de Condroitin y de Glucosamina son bien tolerados en tratamientos a largo plazo. En pocos casos: molestias gastrointestinales (dolor epigástrico, náusea, diarrea). Ocasionalmente: reacciones alérgicas, cefalea, somnolencia. Hasta ahora no se ha observado ningún efecto secundario frecuente asociado a la toma de MSM, pero rara vez produce diarrea, erupción cutánea, dolor de cabeza y fatiga. Extracto Insaponificable de Palta y Soja en forma infrecuente puede ocasionar, en algunas pacientes regurgitaciones con olor lipídico, en algunos casos presentar reacciones de hipersensibilidad, aumento de las enzimas hepáticas séricas (transaminasas, fosfatasa alcalina, bilirrubina y gamaglutamil transpeptidasa). Poco frecuentes puede presentarse casos de ezcemas, urticarias, fotosensibilidad, náuseas, diarrea, dolor epigástrico, constipación y en muy raras ocasiones puede presentar trastornos plaquetarios, neurológicos y metabólicos o nutricionales Notificación de sospechas de reacciones adversas: Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema de Farmacovigilancia: farmacovigilancia@quimfa.com.py

La administración oral del sulfato de glucosamina puede favorecer la absorción gastrointestinal de las tetraciclinas y puede reducir la absorción de la penicilina y del cloranfenicol cuando son administrados por vía oral. No existen inconvenientes con la administración simultánea de analgésicos ni de antiinflamatorios no esteroides. El uso concomitante de anticoagulantes tiene que ser vigilado estrechamente. Se deben vigilar las pruebas de coagulación que se pueden alterar, así como los niveles de glucosa en diabéticos.

Se recomienda administrar sulfato de Condroitin con precaución en pacientes en tratamiento con anticoagulantes y/o con alteraciones de la coagulación, se recomienda mantener vigilancia estrecha de los indicadores apropiados (TP, TTP, sangría, etc.); asimismo en pacientes con antecedentes alérgicos, principalmente relacionados con alimentos. También es importante la vigilancia de los niveles de glucosa en sangre en pacientes diabéticos.

Su uso durante el embarazo y el periodo de lactancia queda a juicio del médico tratante, valorando el riesgo/beneficio, ya que los estudios de toxicidad mutagénicos durante estos dos eventos en modelo animal, no reportaron datos que pudieran manifestar un riesgo de alteración de este tipo, aunque la población afectada por la degeneración articular en gran porcentaje rebasa la 5 década de la vida, con lo cual la posibilidad de embarazo y lactancia queda disminuida.