v2.25.13v2.25.13
14%
Image miniatura de estuche-800x800.jpg-59709.webp

Broncosan Plus Acetilcisteina 200 mg Paracetamol 500 mg - Cont. 20 Sobres

Código: 2418797840036106665
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 92.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 79.120
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 64.400


Acción Terapéutica: Mucolítico – Analgésico – Antipirético. Indicaciones: Alivio sintomático en resfriados y procesos gripales que cursen con o sin fiebre, dolor leve o moderado y secreciones mucosas espesas, en adultos y adolescentes mayores de 12 años. Posología: Adultos y mayores de 12 años: 1 sobre cada 8-12 horas (dos o tres veces al día). No superar la dosis de 600 mg de acetilcisteína/día (3 sobres). Duración del tratamiento: Si la fiebre, si existe, persiste después de 3 días, el paciente empeora, los síntomas persisten después de 5 días, o aparecen otros síntomas, se deberá evaluar la situación clínica del paciente. Población pediátrica: Este medicamento no tiene indicaciones para su administración a niños menores de 12 años, debido a la dosis de paracetamol. Forma de administración: Por vía oral. Disolver el contenido del sobre en un vaso con agua, mezclar hasta disolución total y beber. Se ingerir abundante cantidad de líquido durante el día. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes. Menores de 12 años. Reacciones Adversas: Las reacciones adversas que más se han informado durante el periodo de utilización de paracetamol son: hepatotoxicidad, toxicidad renal, alteraciones en la fórmula sanguínea, hipoglucemia y dermatitis alérgica. A continuación, se detallan según la frecuencia: Raras: Hipotensión. Niveles aumentados de transaminasas hepáticas. Malestar. Muy raras: Trombocitopenia, leucopenia, agranulocitosis, neutropenia, anemia hemolítica. Hipoglucemia. Reacciones cutáneas graves. Piuria estéril (orina turbia). Reacciones de hipersensibilidad que oscilan, entre una simple erupción cutánea o una urticaria y shock anafiláctico. Frecuencia no conocida: Cefaleas inducidas por el abuso de analgésicos. Precauciones y Advertencias: Relacionadas con el paracetamol: - Se debe evaluar la relación beneficio/riesgo, evitando tratamientos prolongados en pacientes con anemia, afecciones cardíacas o pulmonares, o con disfunción renal grave y hepática (en este último caso, el uso ocasional es aceptable, pero la administración prolongada de dosis elevadas puede aumentar el riesgo de aparición de efectos renales adversos). - La utilización de paracetamol en pacientes que consumen habitualmente alcohol (tres o más bebidas alcohólicas –cerveza, vino, licor, etc. al día) puede provocar daño hepático. - En alcohólicos crónicos, no se debe administrar más de 2 g /día de paracetamol repartidos en varias tomas. - En caso de insuficiencia hepática no se excederá de 2 g/ día de paracetamol y el intervalo mínimo entre dosis será de 8 horas.
También te podría interesar




















También te podría interesar