8%

Onicozol Itraconazol 100 mg - Cont. 14 Capsulas Duras
Código: 2411497840036106511
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
RegularGs. 119.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 109.480
Acción Terapéutica:
Antimicótico sistémico.
Indicaciones:
Tratamiento de las siguientes infecciones fúngicas: - Tratamientos de corta duración: candidiasis vulvovaginal, pitiriasis versicolor, dermatofitosis, queratitis fúngica y candidiasis oral. - Tratamientos de larga duración: onicomicosis causadas por dermatofitos y/o levaduras, en la aspergilosis y candidiasis sistémicas, criptococosis (incluyendo meningitis criptocócica). En pacientes inmunocomprometidos con criptococosis y en todos los pacientes con criptococosis del sistema nervioso central únicamente está indicado cuando el tratamiento de primera elección ha sido considerado inapropiado o se ha comprobado que es ineficaz. Histoplasmosis. Esporotricosis (incluyendo linfocutánea/cutánea y extracutánea). Paracoccidioidomicosis. Blastomicosis y otras micosis sistémicas o tropicales menos frecuentes.
Posología:
Indicaciones ginecológicas: · Candidiasis vulvovaginal, 200 mg dos veces/día ó 200 mg una vez /día, durante 1 o 3 días. Indicaciones dermatológicas /mucosas/ oftalmológicas: · Pitiriasis versicolor: 200 mg una vez/día, durante 7 días. · Dermatofitosis: 200 mg una vez/día o 100 mg una vez/día, durante 7 o 15 días. En zonas altamente queratinizadas como tinea pedis y tinea manus se requieren 200 mg dos veces al día durante 7 días, ó 100 mg al día durante 30 días.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Pacientes con evidencia de disfunción ventricular tales como insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) o antecedente de ICC excepto para el tratamiento de infecciones en las que peligra la vida del paciente o en otras infecciones graves. No debe usarse durante el embarazo (excepto en casos que supongan una amenaza para la vida). Las mujeres en edad fértil que utilicen ONICOZOL cápsulas deben utilizar métodos anticonceptivos efectivos. Se debe evitar el embarazo hasta la siguiente menstruación después de la finalización del tratamiento.
Reacciones Adversas:
Con más frecuencia se notifican: dolor de cabeza, dolor abdominal y náuseas. Las reacciones adversas más graves fueron reacciones alérgicas graves, insuficiencia cardiaca, insuficiencia cardiaca congestiva, edema pulmonar, pancreatitis, hepatotoxicidad grave (incluyendo casos de insuficiencia hepática aguda muy grave) y reacciones cutáneas graves. A continuación, se detallan según la frecuencia: Frecuentes: dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas.
Precauciones y Advertencias:
Hipersensibilidad cruzada: La información con respecto a la hipersensibilidad cruzada entre itraconazol y otros agentes antifúngicos del grupo de los azoles es limitada. Se debe de prescribir con precaución itraconazol a pacientes con hipersensibilidad a otros azoles. Efectos cardíacos: Se ha demostrado que itraconazol tiene un efecto inotrópico negativo por lo que se ha asociado con casos de insuficiencia cardiaca congestiva.
También te podría interesar
También te podría interesar