v2.25.0v2.25.0
Image miniatura de 7841617003373.jpg-56070.webp

Hidroxicloroquina 200 mg Promepar - Cont. 30 Cmprimidos Recubiertos

Código: 2396657841617003373
(4)
Regular
-18% descuento
Gs. 160.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 131.200
Con Itau QR Debito * Exclusivo con Tarjeta de Débito Itaú QR
Itau QR Debito
Gs. 128.000


Acción Terapéutica: Antirreumático, Inmunomodulador. Indicaciones: Tratamiento supresivo y de ataques agudos de malaria, debida a Plasmodium vivax malarie y ovale, y cepas susceptibles de P. falciparium. Tratamiento de la artritis reumatoidea y lupus eritematoso sistémico y discoide, cuando los tratamientos habituales no logran los resultados esperados. Tratamiento de enfermedades dermatológicas causadas o agravadas por la luz solar. Posología: Vía oral. - Artritis reumatoidea: La acción de la hidroxicloroquina es acumulativa, y se requieren de varias semanas para ejercer sus efectos terapéuticos beneficiosos. Si la mejoría objetiva no ocurre en el transcurso de 6 meses, se debería suspender la medicación. La dosis inicial en los adultos se encuentra entre 400 y 600 mg/día. La dosis de mantenimiento es de 200 a 400 mg/día. La gravedad de la afección y la respuesta terapéutica fijan la pauta definitiva del tratamiento al igual que la duración del mismo. - Lupus eritematoso: En promedio la dosis en el adulto es de 400 mg, una o dos veces al día, la cual debe ser continuada por varias semanas o meses, dependiendo de la respuesta del paciente. Para terapia de mantenimiento, una dosis más pequeña de 200 a 400 mg al día, con frecuencia será suficiente. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la hicroxicloroquina, o a otros compuestos 4- aminoquinolinas. Antecedentes de cambios en la retina, o en el campo visual, atribuibles a compuestos 4-aminoquinolinas. Tratamiento de largo plazo en niños. Maculopatía oftálmica pre-existente. Embarazo. Lactancia. Reacciones Adversas: En el tratamiento del paludismo, se han observado efectos colaterales leves y transitorios, que incluyen: cefaleas, mareos, alteraciones gastrointestinales como diarrea, anorexia, nauseas, dolor abdominal, y en raras ocasiones, vómito. En artritis reumatoidea y lupus eritematoso (tratamiento prolongado), se han informado: manifestaciones del SNC, como irritabilidad, cambios emocionales, pesadillas, psicosis, cefalea, vértigo y nistagmus. A nivel neuromuscular, se han reportado parálisis de los músculos extraoculares, debilidad de la musculatura esquelética, y ausencia o disminución de los reflejos osteotendinosos profundos. Precauciones y Advertencias: La hidrocloroquina, debe mantenerse alejada del alcance de los niños, debido a la sensibilidad especial de los mismos a los compuestos 4-aminoquinolínicos, y a la toxicidad mayor de estos compuestos en ellos. Se han informado algunas muertes por el consumo accidental de dosis tan pequeñas como un gramo. En pacientes con psoriaris y porfiria, se han observado exacerbaciones al recibir hidroxicloroquina. No se debe ingerir alcohol o drogas hepatotóxicas cuando se recibe hidroxicloroquina. Restricciones de Uso: Este producto se debe administrar con restricción en pacientes con antecedentes de insuficiencia hepática y renal, psoriasis, porfiria u tras alteraciones de la piel, discrasias sanguíneas, trastornos de la visión, convulsiones, alcoholismo crónico.
También te podría interesar




















También te podría interesar