v2.25.11v2.25.11
14%
Image miniatura de 239082.png-57203.webp

Profenol Flex Ibuprofeno Clorzoxazona - Cont. 20 Comprimidos Recubiertos

Código: 2390827840213267226
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 65.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 55.900
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 45.500


Productos Relacionados
8%
Flexina 600 Clorzoxazona Ibuprofeno - Caja de 20 comprimidos recubiertos

Flexina 600 Clorzoxazona Ibuprofeno - Caja de 20 comprimidos recubiertos

Gs. 79.871Gs. 73.481
o pagando con Blupy
Gs. 59.903
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
8%
Etidol Relax - Caja de 10 Capsulas blandas

Etidol Relax - Caja de 10 Capsulas blandas

Gs. 30.000Gs. 27.600
o pagando con Blupy
Gs. 21.000
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Tetrazona Clorzoxazona Ibuprofeno - Cont. 20 Comprimidos Recubiertos

Tetrazona Clorzoxazona Ibuprofeno - Cont. 20 Comprimidos Recubiertos

Gs. 75.350Gs. 64.801
o pagando con Blupy
Gs. 52.745
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Calmadol Relax - Caja de 10 comprimidos

Calmadol Relax - Caja de 10 comprimidos

Gs. 29.900Gs. 25.714
o pagando con Blupy
Gs. 20.930
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

Analgésico. Antiinflamatorio no esteroide. Miorrelajante.

Acción Farmacológica: El ibuprofeno es un agente antiinflamatorio no esteroide, derivado del ácido propiónico, que actúa por inhibición de la síntesis de prostaglandinas. Se ha demostrado la actividad de ibuprofeno para el control del dolor y la inflamación, asociada con una reducción significativa de los efectos colaterales gastrointestinales. Los pacientes que manifiestan efectos adversos gastrointestinales con aspirina presentan mejor tolerancia con ibuprofeno, aunque deben continuar siendo controlados cuidadosamente. Se han demostrado, también, sus propiedades analgésicas y antifebriles. Clorzoxazona es un relajante muscular de acción central que actuaría a nivel espinal y subcortical inhibiendo el reflejo asociado con los espasmos musculares. Farmacocinética: El ibuprofeno tiene una rápida absorción luego de la administración oral. Los niveles séricos pico se alcanzan 1 a 2 horas después de la dosis y las concentraciones no cambian con el ayuno. Las comidas pueden disminuir ligeramente la biodisponibilidad de ibuprofeno cuando se administra inmediatamente después de las comidas. Los antiácidos no alteran la absorción de ibuprofeno. La vida media de ibuprofeno es de 1,8 a 2,0 horas. Se metaboliza rápidamente y elimina en la orina (1 % libre y 14 % conjugado), virtualmente la dosis completa dentro de las 24 horas de ingerida. La Clorzoxazona tiene una buena absorción oral, se metaboliza a nivel hepático, su vida media es de 1,1 hora y la eliminación se realiza predominantemente por vía renal.

Dolores y calambres de la musculatura esqueléticas en casos de entorsis y de luxación, mialgias, tortícolis, cefaleas tensionales, lesiones musculares traumáticas, lumbago, espondilo artrosis, síndrome cervical.

1 comprimido cada 8 horas. Dosis máxima: 4 comprimidos por día.

Hipersensibilidad al ibuprofeno o la Clorzoxazona. En individuos con antecedentes de síndrome de poliposis nasal o hipersensibilidad (por ejemplo: Broncoespasmo, erupción cutánea o angioedema) inducida por aspirina u otros antiinflamatorios no esteroides. No debe ser utilizado durante el embarazo, periodo de lactancia, ni en lactante o niño. Insuficiencia renal y/o hepática severa. Miastenia. Ulcera gástrica o duodenal en actividad.

Lo mas frecuentes son los Gastrointestinales (de 4 a 16%). Ocasionales: Nauseas, dolor epigástrico, pirosis, diarrea, vómitos, indigestión, constipación, flatulencia. Raros: Ulcera gastroduodenal, hemorragia, intestinal, pancreatitis, melena, gastritis, hepatitis, ictericia, alteraciones de las pruebas de la función hepática. Sistema nervioso central: Ocasionales: Mareos, cefaleas, nerviosismo. Raros: Depresión, insomnio, confusión, labilidad emocional, somnolencia, meningitis aséptica con fiebre y coma. Dermatológicos: Ocasionales: Erupción y prurito. Sensoriales: Ocasionales: Tinnitus. Raros: Perdida de la visión, ambliopía (visión borrosa o disminuida, escotomas o alteraciones en la visión de los colores). Hematológicos: Raros: Neutropenia, agranulocitosis, anemia aplásica, anemia hemolítica, trombocitopenia con o sin purpura, eosinofilia, disminución de la hemoglobina y el hematocrito. Metabólicos/Endócrinos: Ocasionales: Disminución del apetito. Cardiovasculares: Ocasionales: Edema y retención hídrica que responden a la discontinuación de la terapia. Raros: Palpitaciones, aumentos de la presión arterial, insuficiencia cardiaca congestiva en pacientes con función cardiaca marginal. Alérgicos: Raros: Síndrome de dolor abdominal, fiebre, escalofríos, náuseas y vómitos, anafilaxia y broncoespasmo. Renales: Raros: Insuficiencia renal aguda en pacientes con deterioro funcional renal preexistente, aumentos del clearance de creatina, azoemia, poliuria, cistitis, hematuria. Misceláneos: Raros: Sequedad de boca y ojos, úlceras gingivales, rinitis. Con la administración de Clorzoxazona se ha descripta sedación, mareos e hiperexcitabilidad, más raramente se ha descripto confusión, parestesias, erupciones alérgicas y hepatotoxicidad. Notificación de sospechas de reacciones adversas: Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema de Farmacovigilancia.

Al igual que con el resto de los AINEs, con el ibuprofeno pueden producirse interacciones con otros medicamentos. Anticoagulantes orales y heparina: Podrían aumentar el riesgo de hemorragia. Litio: El ibuprofeno puede producir una elevación producir una elevación de los niveles plasmáticos de litio, así como una reducción en su depuración renal. Diuréticos: En algunos pacientes el ibuprofeno puede reducir el efecto natriurético de la furosemida y de las tiazidas. Aine: Puede aumentar los potenciales efectos adversos propios de esta clase de medicamentos. Metotrexato: El ibuprofeno, al igual que la mayoría de los AINEs, disminuye la eliminación renal de metotrexato produciendo niveles plasmáticos elevados y prolongados, aumentando el riesgo de toxicidad. Si el uso concomitante fuera necesario, se recomienda que el tratamiento con AINEs se discontinue por espacio de 12 a 24 horas antes de metotrexato o hasta que la concentración plasmática de metotrexato haya disminuido a niveles no tóxicos. Sales de Oro: Aún cuando los AINEs se utilicen comúnmente en forma simultanea con compuestos de otro en el tratamiento de la artritis, debería tenerse en cuenta la posibilidad que el uso concomitante pueda aumentar el riesgo de efectos de efectos adversos renales. PROFENOL FLEX contiene Clorzoxazona por lo que no debe administrase con alcohol, antidepresivos, antihistamínicos, narcóticos, neurolépticos o sedantes ya que puede potenciar los efectos depresores de estos fármacos.

En casos de sobredosis aguda, se aconseja vaciar el estomago induciendo el vomito o por lavado gástrico. La administración de carbón activado puede disminuir la absorción de la droga. Se aconsejan la medida de apoyo necesarias, según el estado del paciente y, además, por tratarse de una droga ácida que se excreta en la orina, se aconseja la administración de álcalis y la inducción de la diuresis.

Almacenar a temperatura entre 15 °C y 30 °C.