v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de 230581-1.png-54616.webp

Espasmolider Propinoxato Hcl 10mg - Solución Gotas Orales 20 ml

Código: 2305817841417000442
(3)
Regular
-14% descuento
Gs. 30.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 25.800
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 21.000


Acción Terapéutica: Antiespasmódico. Indicaciones: Está destinado al tratamiento de cuadros viscerales, agudos o crónicos, se presentan como principal componente el espasmo muscular (usualmente acompañado de dolor), localizados en cualquier porción del tracto digestivo, biliar, urinario, o genital femenino. Posología: Espasmolider solución gotas: Adultos y niños mayores de 10 años, 20 gotas, 3 a 5 veces al día Niños hasta 10 años ,2 gotas por cada año de edad, hasta 3 o 5 veces al día. Lactantes y niños hasta 2 años: 2 a 4 gotas, 3 a 5 veces al día. Espasmolider solución gotas puede incorporarse a cualquier líquido: biberón, agua bebida sin alcohol etc. Contraindicaciones: Hipersensibilidad reconocida a cualquiera de los componentes. Uropatia obstructiva por hipertrofia prostática, obstrucción intestinal, estenosis pilórica, íleo paralitico, atonía intestinal, megacolon toxico, colitis ulcerosa, grave y miastenia gravis. Deficiencia hepática o renal, insuficiencia coronaria. Reacciones Adversas y efectos colaterales: En pacientes particularmente sensibles o con la administración de dosis elevadas, puede aparecer epigastralgia, acidez, náuseas, vómitos, sequedad bucal, constipación, diarrea, visión borrosa, mareos, somnolencia, cefalea, palpitaciones, o taquicardia, modificables mediante u ajuste posológico. Más raramente: Alergia cutánea, gastritis, sangrado gastrointestinal, retención urinaria, aumento de la presión intraocular, cansancio, disminución de la memoria. Dilatación de la pupila con pérdida de la acomodación y fotofobia. Precauciones y Advertencias: Se suspenderá el tratamiento con Espasmolider consultando al médico, si se presentaran reacciones alérgicas en la piel y/o mucosas. La administración de dosis elevadas puede producir trastornos de acomodación, por lo tanto, se recomienda administrarlo con precaución y evitar la conducción de vehículos y la operación de maquinarias peligrosas hasta lograr la normalización de la visión. En dosis superiores a las habituales también puede inhibir la sudoración con el consiguiente aumento de la temperatura corporal, hecho que debe tenerse en cuenta en pacientes con fiebres o en ambientes con temperatura elevadas. Debido a la posibilidad de efectos anticolinérgicos (especialmente en pacientes sensibles o cuando se usan dosis elevadas), Debe emplearse con precaucione en pacientes con predisposición a la obstrucción intestinal o urinaria, así como el la hipertrofia prostática y glaucoma. Los medicamentos con acción anticolinérgica pueden aumentar la frecuencia y la conducción cardiaca, por tal motivo se recomienda administrarlos con precaución a pacientes con tirotoxicosis, insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y estenosis mitral. También puede relajar en esfínter esofágico inferior, por lo cual deberían evitarse en pacientes con reflujo gastroesofágico o hernia hiatal. Embarazo: No existe experiencia suficiente con la administración de propinoxato a mujeres embarazadas. Lactancia: Se desconoce si el propinoxato pasa a la leche materna. Los anticolinérgicos inhiben la lactancia. Por lo antedicho, tanto en el embarazo como lactancia la indicación queda sujeta a relación riesgo- beneficio que evalúe el médico t Uso geriátrico: Los pacientes ancianos pueden presentar una mayor sensibilidad a los anticolinérgicos. Se recomienda administrarlo con precaución por el riesgo de glaucoma no diagnosticado. Este medicamento puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene metilparabeno y propilparabeno. Precauciones y Advertencias: Se suspenderá el tratamiento con Espasmolider consultando al médico, si se presentaran reacciones alérgicas en la piel y/o mucosas.