00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.14v2.25.14
20%
Image miniatura de 229145.png-57205.webp

Vagigalen Plus - Cont. 7 Ovulos Vaginales

Código: 2291457841448002149
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 59.900
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 47.920


Productos Relacionados

Tratamiento local de las micosis vulvovaginales. Vaginitis por tricomonas y vaginitis inespecíficas, en las que se presume sobreinfección con gérmenes sensibles a la neomicina y la polimixina.

Este producto contiene como principios activos al metronidazol, el miconazol, la polimixina B, la neomicina y la centella asiática. Me metronidazol es un profármaco que requiere activación reductiva del grupo nitro por los microaerófilos, que, a diferencia de los aeróbicos, contienen sustancias transportadoras de electrones, como las ferredoxinas, pequeñas proteínas con hierro y azufre, que tienen el suficiente potencial redox para donarle electrones al metronidazol. Esta transferencia de un solo electrón lo transforma en un radical nitro altamente reactivo que mata a los organismos susceptibles. El miconazol pertenece a la familia de imidazoles. Actúa por inhibición de la síntesis de ergosterol o de otros esteroles, lo que lesiona la membrana de la pared celular fúngica alterando su permeabilidad. Inhibe también la biosíntesis de triglicéridos y fosfolípidos de los hongos, y la actividad de oxidasas y peroxidasas, que da como resultado aumento del peróxido de hidrogeno, lo que culmina en la necrosis celular. La neomicina en cambio no tiene definido con precisión su mecanismo de acción, aunque si se sabe que interfiere en la síntesis de la proteína bacteriana, siendo al igual que la polimixina B, un antibiótico de amplio espectro, que actúa sobre gérmenes gram positivos y gram negativos. La centella asiática estimula la activación fibroblástica, con acción reepitelizante y regeneradora de los epitelios vulvovaginales, acción reforzada por la acción astringente de los taninos.

Los óvulos son para su exclusiva inserción en la vagina, y no deben ingerirse. Dosis: Aplicar 1 ovulo por la noche al acostarse, introduciendo profundamente en la vagina, durante 6 a 10 días, dependiendo del cuadro clínico y el criterio médico. El ovulo debe introducirse en forma profunda en la vagina. Eventualmente es necesario trata los signos clínicos de la pareja simultáneamente. Acompañar el tratamiento por algunas medidas de higiene.

Hipersensibilidad a alguno de los principios activos, a otros componentes de la formula, o a derivados imidazolicos. Epilepsia y otros problemas neurológicos, debido a que el metronidazol produce toxicidad a nivel del sistema nervioso central. Función hepática deteriorada severa, que podría producir efectos tóxicos por acumulación del metronidazol y sus metabolitos. Primer trimestre del embarazo. Lactancia. Discrasias sanguíneas.

Raramente pueden presentarse ardor vulvovaginal, irritación y prurito y oscureciendo de la orina. El riesgo de otros efectos sistémicos no puede excluirse dado que se desconoce la proporción en que se absorben algunos principios activos a través de la membrana mucosa vagina. En pacientes con insuficiencia renal el riesgo se eleva.

Este producto no debe ser administrado por vía oral. Se lo debe utilizar con precaución en pacientes con insuficiencia hepática severa. Se recomienda su uso con estrictas normas de higiene y aseo. No se debe utilizar el ovulo antes del coito si se desea un embarazo, para no dificultar la fecundación. Tampoco debe ser utilizado con diafragma o preservativo, ya que la base del ovulo vaginal podría afectar el látex que contienen estos métodos de anticoncepción. De persistir los síntomas, se deberá hacer un análisis microbiológico adecuado para clasificar al microorganismo y aplicar otra terapia.

No se debe utilizar durante el primer trimestre del embarazo.

El metronidazol posee absorción sistémica y se distribuye en la leche materna en la misma concentración que en el plasma, por lo que no se recomienda el uso de este producto durante la lactancia.

Con el uso de este producto se debe evitar lavados vaginales con sustancias alcalinas. Si bien la absorción de los componentes de este producto por vía tópica es muy baja, durante el tratamiento con el mismo, no es aconsejable la ingesta de alcohol, la administración de Warfarina o cumarina, disulfiram, litio, medicamentos neurotóxicos, fenitoína.

Administrado el producto por la vida indicada, no existe riesgo de sobredosis. En caso de intoxicación debido a ingestión por vía oral, se debe realizar la evaluación clínica del paciente. Ante la eventualidad de una sobredosis concurrir al Hospital mas cercano o al centro nacional de Toxicología.

Caja x 7 óvulos.

Conservar entre 15ºC y 30ºC. Mantener fuera del alcance de los niños.