v2.25.21v2.25.21
14%
Image miniatura de Uropar-Hipurato-Metenamina-1-g-Cont-20-comprimidos-51752.webp

Uropar Hipurato Metenamina 1 g - Cont. 20 comprimidos

Código: 2284707841617003113
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
RegularGs. 110.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 94.600
Con Sicoop Qr * Exclusivo con Coop. Universitaria (Panal, Cabal)
Sicoop Qr
CU
Gs. 77.000


Acción Terapéutica: Antiséptico. Antibacteriano urinario. Bactericida. Indicaciones: Como terapia de mantenimiento después de la administración de antibióticos, en el tratamiento de infecciones crónicas del tracto urinario, incluyendo pielitis, cistitis y uretritis; para el tratamiento de pielonefritis crónica. Prevención de infecciones urinarias. Antiséptico. Antibacteriano Urinario. Profiláctico en infecciones recurrentes del tracto urinario. Posología: Adultos y niños mayores a 12 años 1 comp. dos veces al día. En pacientes con sonda vesical la dosis puede aumentarse a 1 comp. tres veces al día. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco o a los componentes de la fórmula. El hipurato de metenamina se encuentra contraindicado en pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia hepática severa y en pacientes con deshidratación severa; acidosis metabólica. Reacciones Adversas: Se han reportado reacciones secundarias en menos de 3.5% de los pacientes tratados. Éstas incluyen náuseas, malestar estomacal, disuria y erupción cutánea. Precauciones y Advertencias: Las dosis mayores a 2 gramos al día pueden causar irritación gástrica. Las dosis de 4 a 8 gramos diarios usados durante más de 3 o 4 semanas pueden causar cistitis, micción frecuente y dolorosa, albuminuria y hematuria microscópica. Se recomienda realizar pruebas de función hepática de pacientes con historia de problemas hepáticos debido a que puede haber elevación ligera de los niveles de transaminasas durante el tratamiento, que vuelven a la normalidad tras la suspensión del mismo. Si bien no existe suficiente evidencia de la inocuidad del fármaco durante el embarazo en seres humanos, no se encontraron alteraciones en ratones y conejos preñados, se sugiere seguridad durante el embarazo, pero no se demuestra definitivamente. La metenamina se excreta en dosis muy bajas a través de la leche materna, por lo que no se contraindica la lactancia. Efectos en la conducción de vehículos y manejo de maquinarias: No se han reportado.
También te podría interesar




















También te podría interesar