00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.14v2.25.14
25%
Image miniatura de Mofin-40-Esomeprazol-40-mg-Cont-20-comprimidos-gastrorresistentes-51861.webp

Mofin 40 Esomeprazol 40 mg – Cont. 20 comprimidos gastrorresistentes

Código: 2279337841617003144
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 140.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 105.000


Acción Terapéutica: Antiulceroso - Protector gástrico. Indicaciones: - Ulcera Péptica. - Reflujo Gastroesofágico. - Esofagitis por reflujo gastroesofágico (ERGE). - Sindrome de Zollinger- Ellison. - Tratamiento preventivo a largo plazo de las recaidas. - Pirosis, disfagia, regurgitaciones, dolor epigástrico, dispepsia no ulcerosa, gastritis, hernia hiatal. Posología: Un comprimido al día. Deglutir enteros preferentemente 1 hora antes de una comida. Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida al esomeprazol, a los benzimidazoles o a cualquier otro componente de la fórmula. Al igual que otros inhibidores de la bomba de protones, el esomeprazol no debe coadministrarse con el atazanavir. Reacciones Adversas: Reacciones frecuentes: cefalea, dolor abdominal, diarrea, flatulencia, náusea/vómito, estreñimiento. Reacciones infrecuentes: dermatitis, prurito, urticaria, mareo, boca seca. También muy raramente puede esperarse que con el uso del esomeprazol puedan presentarse las siguientes reacciones adversas que han sido registradas con el uso del omeprazol: parestesia, somnolencia, insomnio, vértigo, confusión mental reversible, agitación, agresividad, depresión y alucinaciones. Ginecomastia. Estomatitis y candidiasis gastrointestinal. Leucopenia, trombocitopenia, agranulocitosis y pancitopenia. Elevación de enzimas hepáticas, encefalopatía en pacientes con una enfermedad hepática preexistente grave, hepatitis con o sin ictericia, insuficiencia hepática. Artralgia, debilidad muscular y mialgia. Erupciones cutáneas, fotosensibilidad, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica (NET), alopecia. Malestar general, Reacciones de hipersensibilidad (por ej.: angioedema, fiebre, brocosposmo, nefritis intersticial y choque anafiláctico). Aumento de la sudoración, edema periférico, visión borrosa, alteración del gusto e hiponatremia. Precauciones y Advertencias: Si surge algún síntoma alarmante (por ej.: pérdida de peso considerable e involuntaria, vómito recurrente, disfagia, hematemesis o melena) y en caso de una úlcera gástrica presunta o confirmada, debe descartarse la presencia de una enfermedad maligna, ya que el tratamiento con esomeprazol puede aliviar los síntomas y retrasar su diagnóstico. Los pacientes tratados más de un año deben ser objeto de supervisión periódica. Al prescribir esomeprazol para erradicar Helicobacter pylori deben tomarse en cuenta las posibles interacciones de cada componente de la triple terapia. No deben tomar este medicamento los pacientes con intolerancia a la fructuosa, malabsorción de glucosa y galactosa o insuficiencia de sucrasa e isomaltasa. Se debe evitar el consumo de tabaco y alcohol durante el tratamiento con este producto, ya que ambas sustancias pueden aumentar la acidez estomacal y afectar la acción del esomeprazol. Uso durante el embarazo y lactancia: no se dispone de información clínica sobre la exposición al esomeprazol durante el embarazo. Estudios en animales con esomeprazol no han indicado efectos nocivos directos ni indirectos sobre el desarrollo embrionario o fetal. Debe tenerse cuidado al prescribir este medicamento a mujeres embarazadas. No se sabe si esomeprazol se excreta en la leche materna, por tanto no debe utilizarse durante la lactancia. Efectos sobre la capacidad para conducir un vehículo o utilizar máquinas: no se ha observado ningún efecto.
También te podría interesar




















También te podría interesar