Las reacciones adversas encontrados por el uso de Levocetirizina se relacionan principalmente con efectos depresores sobre el SNC o efectos paradójicos estimulantes del SNC, con actividad de tipo anticolinérgica o con reacciones de hipersensibilidad (incluyendo shock anafiláctico), mientras que las reacciones adversas por el uso de Pseudoefedrina es más probable que estén relacionados con estimulación del SNC y trastornos cardiovasculares.
Trastornos del sistema inmunológico: Raros: reacciones de hipersensibilidad (incluido shock anafiláctico).
Trastornos Psiquiátricos: Frecuentes: Nerviosismo, insomnio. Poco frecuentes: Ansiedad, agitación. Raro: Alucinaciones. Muy raro: trastornos psicóticos. Frecuencia no conocida: Agresividad, estado de confusión, depresión, tic, animo eufórico, pensamientos suicidas.
Trastorno del sistema nervioso: Frecuentes: Vértigo, mareos, dolor de cabeza, somnolencia. Raros: Convulsiones, temblor. Muy raro: Disgeusia, accidentes cerebrovasculares (derrame cerebral). Frecuencia no conocida: Parestesia, inquietud, distonia, discinesia, amnesia, problemas de memoria, síncope.
Trastornos oculares: Frecuencia no conocida: Trastorno de la acomodación visual, visión borrosa, midriasis, dolor ocular, deterioro visual, fotofobia, crisis oculogira, neuropatía óptica isquémica.
Trastornos Cardiacos: Frecuente: Taquicardia. Raro: Arritmia. Frecuencia no conocida: Palpitaciones, infarto de miocardio.
Trastornos vasculares: Raros: Palidez, hipertensión. Muy raro: Colapso cardiovascular. Frecuencia no conocida: Hipotensión.
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: Frecuencia no conocida: Disnea.
Trastornos gastrointestinales: Frecuentes: Sequedad de boca, nauseas. Raros: Vomito. Frecuencia no conocida: Colitis isquémica, diarrea, malestar abdominal.
Trastornos Hepatobiliares: Raro: Trastornos en la función hepática (aumento de las transaminasas, de la fosfatasa alcalina, gamma-GT, bilirrubina).
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Raros: Piel seca, prurito, aumento de la sudoración, urticaria. Muy raros: Erupción asociada al medicamento, edema angioneurotico. Frecuencia no conocida: Pustulosis exantemática generalizada aguda, prurito.
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: Frecuencia no conocida: Artralgia, mialgia.
Trastornos renales y urinarias: Raro: Disuria. Frecuencia no conocida: Enuresis, retención urinaria.
Trastornos del aparato reproductor y de la mama: Frecuencia no conocida: Disfunción erectil.
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: Frecuente: Astenia. Frecuencia no conocida: Edema, malestar.